PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las franquicias de alimentación facturaron 8.900 millones de euros en 2021

23/03/2023
en Distribución
Presentacion Informe Franquicias

El sector franquiciado de alimentación fue, como ya es habitual en los últimos años y más debido a que no cerraron sus establecimientos durante la pandemia, el que mayor facturación obtuvo del conjunto de franquicias en España, con un total de 8.900,7 millones de euros, por encima de los 8.300,1 millones contabilizados en 2019, último año del que se tienen datos.

De esta cifra, los establecimientos de carácter propio facturaron un total de 4.617,3 millones de euros mientras que los locales franquiciados facturaron 4.283.3 millones de euros.

Así lo recoge la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) en su informe “La Franquicia en España 2023″, que cuenta con el patrocinio de la banca cooperativa Cajamar y que revela los datos oficiales que reflejan la realidad del sistema de franquicias en nuestro país, que a cierre de 2022 ha crecido en sus variables de facturación y empleo generado, registrando un descenso poco relevante y significativo en el número de redes y de establecimientos.

En cuanto a la facturación obtenida por el conjunto del sistema de franquicias al cierre de 2022, la cifra registrada fue de 26.929 millones de euros, por los 26.154,3 millones facturados en 2019, lo que significa un crecimiento del 2,9%, con 775 millones de euros más.

Por lo que respecta al número de establecimientos operativos, a cierre de 2022 había un total de 77.246 locales funcionando en España, de los cuales 20.999 eran de carácter propio y los 56.247 restantes, franquiciados. En total, había 573 establecimientos menos que a finales de 2019, cuando se contabilizaban 77.819 puntos de venta abiertos, lo que supone un descenso del 0,7%. Por sectores, el que suma un mayor número de establecimientos abiertos es, nuevamente, el de Alimentación, con un total de 13.473.

Generación de empleo

Uno de los aspectos más significativos del sistema de franquicias es que, a pesar de la difícil coyuntura atravesada durante los tres últimos años, sigue generando empleo en España. De esta manera, a finales del pasado año 2022 este modelo de negocio daba trabajo a 303.595 personas, 9.364 más que en 2019 (un 3,18 %). El sector que más genero empleo vuelve a ser el de Alimentación, en el que trabajan 72.912 personas.

A la hora de valorar los datos de este informe, Luisa Masuet, Presidenta de la AEF, asegura que “el sistema de franquicias ha mostrado una gran fortaleza para superar las circunstancias adversas que vivimos desde el 2020. Las marcas han experimentado un crecimiento del 2,9% en la facturación, superando la cifra facturada en prepandemia, consiguiendo además generar empleo. Este modelo de negocio demuestra de nuevo que es un sistema maduro y dinámico, capaz de hacer frente a las épocas de crisis”.

Por su parte, Eduardo Abadía, Director Ejecutivo de la AEF, señala que “los datos a cierre del ejercicio 2022 son positivos para el sistema de franquicias, con sendos crecimientos en facturación y generación de empleo, y descensos poco significativos en el número de redes y establecimientos. Sin duda, el conjunto de la franquicia ha sabido adaptarse a la nueva realidad del mercado, gracias al trabajo, el esfuerzo y su capacidad de innovación”.

Finalmente, José Antonio Guerrero, director de Banca de Empresas de Grupo Cooperativo Cajamar, destaca que “el sector de la franquicia parece haber encontrado de nuevo la senda del crecimiento, haciendo frente a un entorno complejo, que sigue complicándose. En la banca cooperativa Cajamar seguimos apoyando a las franquicias españolas, porque estamos convencidos de que es un sector de futuro, capaz de seguir encontrando nichos de mercado y proseguir con sus expectativas de inversión y desarrollo, incluso en el contexto actual de volatilidad”.

Tags: AEFAlimentaciónAsociación Española de FranquiciadoresfacturaciónFranquicias
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

oficinas centrales Ahorramas
Distribución

Ahorramas cierra 2022 con una facturación de 1.960 millones

26/05/2023

Ahorramas alcanzó en 2022 una cifra de facturación bruta de 1.960 millones de euros, lo que supone un crecimiento en...

Compra online
Distribución

La alimentación supone un 40% del gasto de los hogares en ecommerce de gran consumo

25/05/2023

La alimentación supone un 40% del gasto de los hogares en ecommerce de gran consumo, mientras que los productos de...

Comida

Nuevas tendencias mundiales se imponen en la alimentación en 2023

24/05/2023
Fabrica de pipas

Importaco cierra 2022 con un aumento de su facturación del 9% hasta los 745 millones

24/05/2023
Marcas Propias_ALDI

Un 63% de los españoles asegura consumir productos low cost

23/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anna de Codorniu Ice

Anna de Codorníu presenta su nueva edición Ice

02/06/2023
Magellan&Cheers-Reynaud

Magellan&Cheers adquiere el 95% de la marca Perucchi

02/06/2023
Jornada etiquetado frontal alimentos

El sector alimentario rechaza modelos de etiquetado que discriminen productos

02/06/2023
Zummo

Zummo avanza en la reducción de su impacto medioambiental

02/06/2023
Caprabo

Caprabo amplía su presencia en la provincia de Barcelona

02/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies