Las exportaciones españolas de vino cerraron 2023, con caídas del 3,2% en valor y del 4,1% en volumen, hasta los 2.905,9 millones de euros y los 2.026 millones de litros. En términos absolutos y respecto a 2022, España ha exportado 86,3 millones de litros menos, facturando 97 millones de euros menos.
En valor, se trata de la tercera mejor cifra de la serie histórica, tras los 3.003 millones de euros alcanzados en 2022 y los 2.925 millones de euros de 2018.
Por productos, si dividimos estas cifras en dos grandes grupos (envasados y graneles), comprobamos que ambos han reducido sus exportaciones en 2023, tanto en términos de valor, como de volumen. Los envasados aumentaron su precio medio, mientras los graneles, los redujeron.
En concreto, los vinos envasados redujeron un 3,2% su facturación, hasta los 2.392 millones de euros (-79,7 millones) y un -8,2% el volumen exportado, hasta los 879,7 millones de litros (-78,5 millones), aumentando su precio medio un 5,4%, hasta los 2,72 euros/litro (+14 céntimos).
Por su parte, los vinos a granel, perdieron un 3,3% en valor, hasta rozar los 514 millones de euros (-17,3 millones) y un ligero 0,7% en volumen, hasta los 1.146,3 millones de litros (-7,8 millones), reduciéndose también el precio medio (-2,6%), hasta los 45 céntimos por litro (-1 céntimo).
Los vinos envasados representaron, en 2023, el 82,3% de la facturación total de las exportaciones españolas de vino, y los graneles, el 56,6% del volumen total de vino exportado el pasado año.
Por productos, todos registraron evolución negativa, en valor y en volumen, salvo los vinos con indicación de variedad envasados (+10,7% en valor y +3% en volumen) y los vinos en Bag-in-box (+8,6% en valor y +5,6% en volumen).