PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de noviembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La tasa de ahorro de los hogares se dispara un 16,1% en el segundo trimestre

30/09/2022
en Consumo
Ahorro

La tasa de ahorro de los hogares en el segundo trimestre del año se ha situado en el 16,1% de su renta disponible, frente al 21,1% del mismo trimestre del año anterior, aunque destaca su aumento frente la tasa negativa que se registró en el primer trimestre del año, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que añade que eliminados los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro del sector disminuye un punto y ocho décimas respecto al trimestre anterior y se sitúa en el 8,5%.

En concreto, el valor añadido bruto generado por el sector Hogares aumenta un 5,9% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2021. El excedente de explotación y renta mixta bruta del sector presenta una variación del 4,9%. Si se tiene en cuenta el incremento en la remuneración a cobrar por los asalariados (7,6%) y la evolución del saldo neto de rentas de la propiedad a percibir (intereses, dividendos, etc.) por el sector, se obtiene una variación del 9,9% en su saldo de rentas primarias bruto.

Considerando además el comportamiento conjunto de los flujos de distribución secundaria de la renta (impuestos sobre la renta y el patrimonio, cotizaciones y prestaciones sociales y otras transferencias corrientes), se llega a que en el segundo trimestre de 2022 la renta disponible bruta de los hogares crece un 5,2%, hasta 223.727 millones de euros.

El gasto en consumo final de los hogares se estima en 187.534 millones de euros, con un incremento del 12,0% respecto al segundo trimestre de 2021. Con ello, el ahorro del sector se cifra en 36.060 millones (en el mismo periodo del año pasado fue de 44.801 millones).

Por otro lado, la inversión de los hogares alcanza los 14.219 millones de euros en el segundo trimestre (un 75,3% más que en el mismo periodo de 2021). A su vez, la tasa de inversión de los hogares, eliminados los efectos estacionales y de calendario, se sitúa en el 7% de su renta disponible, dos décimas inferior a la del trimestre anterior.

De esta forma, y una vez tenido en cuenta el saldo de transferencias de capital del sector, los hogares registran una capacidad de financiación de 21.114 millones (frente a los 35.841 millones estimados para el mismo trimestre de 2021).

Tags: AhorrohogaresINETasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

Las ventas del comercio minorista aumentan un 4,5% en octubre

29/11/2023

Las ventas del comercio minorista se han incrementado un 4,5% en octubre respecto al mismo mes de 2022, lo que...

consumo
Consumo

El IPC se reduce tres décimas en noviembre y se sitúa en el 3,2%

29/11/2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y recortó tres...

Compra

El 47,8% de los hogares elige productos de marca blanca para hacer frente a la inflación

28/11/2023
Precio alimentos

El IPC se mantiene en el 3,5% en octubre y el precio de los alimentos se sitúa en el 9,5%

14/11/2023
Familia

El 66,4% de las familias españolas ha reducido sus niveles de ahorro por la inflación

13/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Provacuno encuesta

El 89,9% de los consumidores tiene una imagen buena o muy buena de la carne de vacuno

29/11/2023
Premios-Logistica-

Coca-Cola Europacific Partners, entre los premiados como Líderes de la Logística 2023

29/11/2023
Aldi Planner

Aldi crea una herramienta que ayuda a organizar las comidas navideñas

29/11/2023
Gadisa-sostenibilidad

Gadisa Retail avanza en la gestión responsable de los residuos que genera

29/11/2023
compra online

Amazon se impone como el marketplace preferido para comprar regalos de Navidad

29/11/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies