• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La subida del IVA a las bebidas azucaradas supondría una caída en la facturación de hasta 380 millones

20/10/2020
en Bebidas
Presentacion estudio PWC

La subida el IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas que el Gobierno planea llevar a cabo provocaría un descenso en el consumo que podría suponer una caída directa de la facturación de entre 119 y 370 millones de euros, según un Informe de PWC sobre fiscalidad a alimentos y bebidas, encargado por las principales asociaciones del sector (Fiab, Aecoc, Marcas de Restauración, Anged, Aces, Promarca, Hostelería de España, Asaja y Coag).

Además, el trabajo también revela que se podrían llegar a perder entre 1.980 y 6.165 empleos en toda la cadena agroalimentaria y que los hogares con el nivel más bajo, cerca de 4,7 millones, y que suponen el 17% de la renta nacional, acabarían soportando el 22% del impuesto.

A ello se suma una pérdida del Valor Añadido Bruto (VAB) total de entre 110 a 344 millones, que afectaría sobre todo al sector agrario y a la industria agroalimentaria, según el estudio presentado esta mañana por su autora Anna Merino, directora de Estrategia de PwC, en la sede de la CEOE.

Ante este panorama, Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab, ha vuelto a calificar esta medida de “injusta y discriminatoria” además de “inoportuna” y con “un carácter únicamente recaudatorio” y ha realizado un llamamiento al Gobierno para que “sean sensibles a la situación económica actual”.

Por su parte, José María Bonmatí, director general de Aecoc, ha señalado el ejemplo en otros países como Francia o México, donde se ha visto que este impuesto “no consigue los efectos deseados y sí tiene un impacto en la economía”, tal y como recoge el informe. A este respecto, Merino ha explicado que “la evidencia empírica y la experiencia de países como Francia o México han mostrado que la capacidad de las medidas fiscales para mejorar la salud o reducir el peso corporal en las cifras de obesidad es limitada o no concluyente”.

En cuanto a Cataluña, donde una tasa parecida entró en vigor hace un año, Josep Puxeu, de Anfabra, ha asegurado que el impacto “ha sido nulo ya que el consumo se ha mantenido” y además tampoco ha habido en la recaudación”.

Por último, García de Quevedo, ha alertado que antes de conocer esta medida el sector de industrias y bebidas ya estimaba para final de año el cierre de cerca de 850 empresas, con una caída de facturación del 6%. Por su parte, Paula Nevado, secretaria general de Marcas de Restauración, ha señalado que en la hostelería un tercio de los establecimientos podría echar el cierre, es decir 90.000 empresas, y 400.000 trabajadores se quedarían sin empleo.

Tags: Bebidas azucaradasindustriaIVARefresco
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercio
Distribución

Las ventas minoristas globales se redujeron un 2% en 2020

03/02/2021

La industria minorista global se contrajo un 2% en 2020 hasta los 15,4 billones de dólares, siendo los minoristas especializados...

Vacuna
Empresas

La industria de alimentación y bebidas se ofrece para vacunar contra el Covid-19 a sus 434.000 trabajadores

01/02/2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias para...

Mauricio García de Quevedo

FIAB reclama unas relaciones comerciales equilibradas, transparentes y justas

21/01/2021
paneles fotovoltaicos

Los consumidores impulsan a las empresas a lograr cadenas de suministro con cero emisiones netas

15/01/2021
Bebidas refrescantes

FIAB y sindicatos piden al Gobierno que aplace la subida del IVA a las bebidas azucaradas

18/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verduras

España redujo un 13,5% las exportaciones fuera de Europa de frutas y verduras en 2020

02/03/2021
Consumidor

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021
Queso manchego

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021
AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021
Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

01/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies