PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La política de promoción agroalimentaria de la UE impulsa la competitividad del sector

11/01/2021
en Alimentación
Alimentacion

La política de promoción agroalimentaria de la UE es eficaz y eficiente para respaldar los objetivos de la política. Además, los objetivos de la política son relevantes para las necesidades de las partes interesadas, abordan los desafíos del mercado y tienen un claro valor añadido de la UE, según revela la “Evaluación del impacto de la política de promoción agrícola de la UE en los mercados internos y de terceros países” publicada este lunes por la Comisión Europea, que añade que, no obstante, deben estar mejor alineados con las necesidades sociales y las prioridades políticas en evolución.

La evaluación de la política de promoción agrícola de la UE, respaldada por un estudio externo y una consulta pública sobre el tema, examinó la eficacia, la eficiencia, la relevancia, la coherencia y el valor añadido de la UE de las medidas políticas de la UE implementadas entre 2016 y 2019. Esta evaluación servirá para una revisión general de la política planificada para 2021, destinada a mejorar su contribución a la producción y el consumo sostenibles de acuerdo con los objetivos de la estrategia “De la granja a la mesa” de la Comisión.

En concreto, la evaluación descubrió que las actividades financiadas con cargo a la política de promoción contribuyen eficazmente a aumentar las ventas y el consumo de los productos de la UE promocionados en los mercados de destino, “aunque esto es difícil de cuantificar con precisión”, señala el informe, que añade que “el apoyo general que se brinda a las actividades de divulgación y promoción es eficaz y cuenta con las herramientas adecuadas para cumplir con los objetivos de la política”.

La evaluación concluyó que la política se implementó de manera eficiente. Sin embargo, se observaron algunas diferencias según el tipo de programa, y ​​la gestión directa se implementó generalmente de manera más eficiente.

Las partes interesadas consultadas para la evaluación indicaron que los objetivos de la actual política de promoción agrícola de la UE son relevantes y satisfacen sus necesidades para abordar los desafíos del mercado. En particular, la política es más relevante para las actividades fuera de la UE, ya que las actividades financiadas crean conciencia y mejoran la percepción de la calidad de los productos de la UE.

La evaluación encontró que “la política es coherente internamente y con medidas comparables implementadas a nivel nacional. No se encontraron incoherencias importantes con otras políticas de la UE, incluidas las políticas de salud, clima, medio ambiente y desarrollo. La coherencia con otras políticas de la UE se evaluó en función de los diversos objetivos políticos adoptados para la política de promoción actual y sobre la base de las pruebas disponibles durante el período de observación”.

Además, las medidas de promoción que se están aplicando a nivel de la UE demostraron un claro valor añadido. Por ejemplo, la atención se centra en categorías de productos, más que en marcas. Además, ofrece oportunidades de aprendizaje y cooperación entre los operadores comerciales de la UE que van más allá de las iniciativas nacionales o privadas.

Finalmente, la evaluación destacó áreas en las que hay margen de mejora. Esto incluye mejorar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los beneficiarios, haciendo un mayor uso del programa “¡Disfruta! Es de la firma europea”, que explora más los vínculos entre los programas de promoción y las propias iniciativas de la Comisión, además de mejorar la coherencia con otras políticas de la UE.

Tags: AgroalimentariaComisión EuropeaPromociónUE
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña
Empresas

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021

La compañía referente en postres lácteos a nivel nacional desarrolla en los meses de enero, febrero y marzo una campaña...

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19
Alimentación

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19

18/01/2021

Un grupo de expertos, organizado por la Comisión Europea, ha elaborado un informe en el que se reclama adoptar medidas...

Retos y tendencias que marcarán la actividad del sector agroalimentario en 2021

Retos y tendencias que marcarán la actividad del sector agroalimentario en 2021

18/01/2021
USA olive

Interaceituna invertirá 7,4 millones para promocionar la aceituna europea en EEUU

13/01/2021
Pesca

La flota pesquera de la UE siguió siendo rentable en 2020 a pesar de los efectos del Covid-19

08/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies