PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La OMC rebaja las previsiones de crecimiento del comercio mundial

01/10/2019
en Distribución
Comercio

La escalada de las tensiones comerciales y la desaceleración de la economía mundial han llevado a los economistas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a revisar considerablemente a la baja sus previsiones de crecimiento del comercio para 2019 y 2020. Así, actualmente se prevé un crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías de tan solo un 1,2% en 2019, una cifra considerablemente inferior a la tasa de crecimiento del 2,6% pronosticada en abril. Para 2020 el incremento previsto es ahora del 2,7%, cuando antes era del 3%.

Los economistas advierten que el riesgo de que se agrave la situación sigue siendo elevado y que la previsión para 2020 depende de que se recupere una mayor normalidad en las relaciones comerciales, ha señalado la OMC en un comunicado.

“El empeoramiento de las perspectivas comerciales es desalentador, aunque no inesperado. Además de sus efectos directos, los conflictos comerciales aumentan la incertidumbre, lo que induce a algunas empresas a retrasar la realización de inversiones encaminadas a mejorar la productividad, que son esenciales para elevar el nivel de vida”, ha explicado el director general del organismo, Roberto Azevêdo, que ha destacado que “la creación de puestos de trabajo también puede verse obstaculizada, pues las empresas emplearán a menos trabajadores para la producción de bienes y servicios destinados a la exportación”.

“La resolución de los desacuerdos comerciales permitiría a los miembros de la OMC evitar los costos que eso entraña. El sistema multilateral de comercio sigue siendo el principal foro mundial para resolver diferencias y dar soluciones a los problemas de la economía mundial del siglo XXI. Los miembros deben trabajar juntos con espíritu de cooperación a fin de reformar la OMC y hacer que sea aún más sólida y más eficaz”, ha añadido Azevêdo.

Causas

Estas previsiones se basan en estimaciones de consenso según las cuales el PIB mundial crecerá un 2,3% a tipos de cambio de mercado tanto en 2019 como en 2020, cifra inferior al 2,6% previsto anteriormente. La desaceleración del crecimiento económico se debe en parte al aumento de las tensiones comerciales, pero también obedece a factores cíclicos y estructurales que afectan a países específicos, como el cambio de orientación de la política monetaria en algunas economías desarrolladas y la incertidumbre relacionada con el Brexit en la Unión Europea. Los riesgos macroeconómicos apuntan firmemente a un empeoramiento de la situación.

En concreto, debido al alto grado de incertidumbre asociado a toda previsión sobre el comercio en las circunstancias actuales, la tasa estimada de crecimiento del comercio mundial en 2019 se sitúa dentro de un intervalo del 0,5% al 1,6%. El crecimiento del comercio podría situarse por debajo de ese intervalo si las tensiones comerciales siguen aumentando, o por encima si esas tensiones empiezan a remitir. Para 2020, el intervalo de valores probables es más amplio, a saber, del 1,7% al 3,7%, y se podrían registrar mejores resultados si se mitigan las tensiones comerciales.

Los riesgos que afectan a la previsión son claramente de error por exceso y guardan relación sobre todo con la política comercial. La imposición de nuevos aranceles y de medidas de retorsión podría generar un ciclo destructivo de recriminaciones. El cambio de las políticas monetarias y fiscales podría desestabilizar los volátiles mercados financieros. Una desaceleración más acusada de la economía mundial podría dar lugar a una recesión aún mayor del comercio. Por último, un Brexit desordenado podría tener una repercusión importante en la región, circunscrita principalmente a Europa.

Tags: Comercio mundialOMCPrevisiones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercancías
Distribución

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte repunte

19/02/2021

El crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías se mantuvo firme en el cuarto trimestre de 2020, después de...

Ngozi Okonjo-Iweala
Profesionales

Ngozi Okonjo-Iweala, elegida directora general de la OMC

15/02/2021

Los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han hecho historia este lunes 15 de febrero al haber acordado...

Mercancías

Continúa la recuperación del comercio mundial de mercancías

27/01/2021
Mercancias

El volumen del comercio mundial aumentó un 11,6% en el tercer trimestre

21/12/2020
Tomate

La producción de tomate en España caerá un 20% en la próxima década

18/12/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies