La innovación y el futuro de la industria de bebidas y alimentos líquidos es lo que representa Drinktec. La nueva edición de esta feria se celebrará en Múnich del 15 al 19 de septiembre de 2025. Con una gama completa de productos y servicios que abarca desde materias primas e ingredientes para todos los sectores de bebidas hasta tecnología de procesos, tecnología de llenado y envasado y todos los temas logísticos relacionados, los visitantes internacionales volverán a tener una visión de 360° de las perspectivas futuras del sector.
Muchos expositores ya están en la línea de salida y esperan con impaciencia el diálogo futuro con clientes y usuarios de las plantas de producción de la industria de bebidas y alimentos líquidos. La distribución de los pabellones de la Drinktec incluye los pabellones A5 y A6, B4, B5 y B6, así como todo el bloque C con los pabellones C1, C2, C3, C4, C5 y C6. Con todas las entradas importantes abiertas, los visitantes tendrán múltiples puntos de acceso a la exposición.
Como es habitual, las soluciones y tecnologías de todos los actores internacionales se reunirán en un contexto coherente para todos los visitantes. El interés de los expositores extranjeros ya ha despertado un gran interés. «Estamos viendo un alto nivel de inscripciones, lo que significa que las empresas que aún no han enviado sus documentos de inscripción deben actuar rápidamente. Esperamos alcanzar una alta utilización de la capacidad de las distintas áreas en breve», subraya Markus Kosak, director ejecutivo del Drinktec Cluster. Como viene siendo habitual en Drinktec desde hace muchos años, el concepto del evento incluye una vez más un atractivo programa de apoyo. De este modo, Drinktec subraya su misión de ser la fuerza orquestadora detrás de los actores del sector y los escenarios futuros del mismo.
En comparación con las ediciones de 2017 y 2022, la estructura de los pabellones de la Drinktec 2025 será diferente. Antes de la Drinktec 2025, la IAA Mobility se celebrará en el recinto ferial de Múnich del 9 al 14 de septiembre de 2025. Esta feria ocupará parte de los pabellones de los bloques A y B a partir de la entrada oeste y se desmontará a partir del 14 de septiembre de 2025.
Rolf Keller, director general de YONTEX y responsable de la gestión de las actividades de la Drinktec, explica que «el calendario de eventos en el recinto ferial Messe München es muy ajustado. Solo podemos garantizar los tiempos de montaje necesarios para las máquinas de bebidas si realizamos la distribución actual de los pabellones para 2025. La Drinktec tiene un atractivo único para muchos expositores: es el único lugar en el que pueden presentar demostraciones en vivo y exhibir máquinas originales y en funcionamiento. Esto garantiza a los visitantes una visión clara de la tecnología y a los expositores el mayor número posible de contactos». Según Keller, a los expositores les interesa minimizar al máximo los tiempos de planificación y montaje.
Evolución positiva del mercado: máquinas envasadoras de bebidas
Según la Asociación de Maquinaria para el Procesamiento y Envasado de Alimentos (VDMA), la producción de maquinaria para el procesamiento y envasado de alimentos aumentó en Alemania en 2023 un 5% hasta alcanzar los 16.500 millones de euros. El quinto sector de ingeniería mecánica más grande del país alcanzó así un nuevo volumen récord.
La producción de máquinas de envasado aumentó un 10% en total hasta un volumen comercial de casi 8.000 millones de euros, mientras que la producción de máquinas de envasado de bebidas creció a un ritmo superior a la media, un 18% hasta los 2.800 millones de euros. La producción de máquinas para la fabricación de bebidas disminuyó un 6% hasta los 535 millones de euros en 2023, por lo que no alcanzó la cifra récord de 570 millones de euros establecida en 2022.
En 2023, la producción y las exportaciones no solo se han producido en Alemania: el comercio exterior internacional, es decir, la suma de las exportaciones de unos 50 países industrializados, aumentó un 9% hasta superar los 27.000 millones de euros solo en el caso de las máquinas de embalaje, según informa la VDMA. La asociación del sector prevé un crecimiento moderado en 2024, teniendo en cuenta el alto nivel del año pasado.