PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria cárnica reclama una bajada del IVA para la carne

23/12/2022
en Empresas
Carne

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), ante la posible bajada del IVA que parece ser plantea el Gobierno a determinados alimentos básicos, apoya esta medida, pero exige que no se excluya a la carne de esa reducción.

Así, recuerda que la carne es un concentrado de nutrientes entre los que destacan las proteínas con aminoácidos esenciales, vitaminas como las del complejo B y minerales como el hierro y el zinc, que son fundamentales en todas las etapas de la vida, y muy especialmente durante el crecimiento de los niños y en la tercera edad.

Además, señala que la bajada del IVA en la carne “contribuiría a hacer más accesible este alimento a la población con menores rentas y proporcionaría a una alimentación equilibrada y variada, propia de la dieta mediterránea, donde carne y derivados cárnicos son ingredientes de muchas recetas tradicionales, en las que se acompaña de verduras y hortalizas” y recuerda que «la anemia ferropénica es la principal carencia nutricional de las poblaciones modernas y que esta se combate eficazmente con el aporte de hierro “hemo”, que es el más fácilmente asimilable por nuestro organismo, que es el que aporta la carne a la dieta humana”.

El sector cárnico es el cuarto sector industrial de España y contribuye a generar empleo y actividad económica en las zonas rurales. Además, destaca Anice, un sector altamente exportador, dando como resultado una balanza comercial positiva para nuestro país de más de 9.000 millones de euros en 2021. Por ello pide al gobierno que incluya a la carne en el conjunto de alimentos de la cesta de la compra que verán reducida su carga impositiva, que actualmente es del 10%, junto a verduras, leche o pescados, entre otros.

Tags: alimentosAniceCarneGobiernoIndustria cárnicaIVA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentos
Alimentación

La CE estima que los precios de los alimentos tardarán un tiempo en bajar

31/03/2023

El último Informe de Perspectivas a corto plazo de los mercados agrícolas de la UE revela que la inflación de los alimentos...

obsevatorio cadena
Alimentación

El Observatorio convocará grupos de trabajo para analizar la cadena de valor de algunos productos

29/03/2023

El pleno del Observatorio de la cadena alimentaria, en su decimosexta reunión ordinaria, ha acordado convocar, a partir de abril,...

Alimentos

Banco de España asegura que el auge de los precios de los alimentos en España es similar al de la Eurozona

29/03/2023
desayuno

Los españoles incluyen nuevos alimentos en su desayuno

28/03/2023
Industria cárnica

El valor del mercado de elaborados cárnicos crece un 3,9% en 2022

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies