PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 10 de diciembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La guerra de Ucrania motiva una escasez de alimentos y productos básicos en Europa

21/03/2022
en Alimentación
Campo de trigo

El impacto de la guerra de Ucrania en el mercado de gran consumo en Europa está provocando una escasez de alimentos y productos básicos que tendrá un impacto en la alimentación de los europeos, según revela un nuevo estudio elaborado por IRI.

En concreto, el trabajo desvela, en primer lugar, la escasez de ingredientes de alimentos y bebidas ya que Ucrania es uno de los tres principales exportadores de trigo, semillas de girasol y aceite, maíz y patatas, ingredientes básicos de la mayoría de los alimentos procesados. Además, es el principal productor de cebada y centeno que se utiliza en la producción de alcohol.

“La pérdida de las cosechas, la imposibilidad de los agricultores para trabajar en el campo, la prohibición temporal de las exportaciones en Ucrania para mantener las existencias de alimentos y la interrupción de los puertos clave (Odessa) supondrán la escasez de ingredientes y problemas de calidad para las industrias de alimentación y bebidas. Aunque los fabricantes y retailers de grandes marcas se abastezcan de otros países, los incrementos en los precios a nivel global afectarán a sus costes”, señala.

En línea con este punto, se detecta la futura escasez de productos ecológicos. Ucrania cuenta con la mayor concentración de suelo cultivable del mundo, por lo que la cadena de suministro de alimentos orgánicos está restringida, lo que supondrá escasez e interrupciones en el suministro de alimentos ecológicos frescos.

Además, el conflicto afecta a la disponibilidad de los productos básicos, como gas, fertilizantes o harina de cereal para animales. El  precio de los fertilizantes ha aumentado un 8% y,  junto con la  harina molida para animales (principalmente de ganado lechero y aves de corral), se espera que aumente el precio aún más si la situación se prolonga. Asimismo, Ucrania es un importante productor de titanio, manganeso y mineral de hierro para acero de bajo coste y usos especializados. En esta situación, según IRI, es poco probable que la bolsa de productos básicos se estabilice hasta que la cadena de suministro vuelva a la normalidad.

“La escasez de energía es otro de los puntos clave”, destaca el informe, que detalla que el gas y el petróleo procedentes de Rusia son transportados al sur de Europa y Turquía a través de Ucrania. Las redes de distribución en sí no han sido atacadas por el momento pero, en el caso de que así sea, esto supondrá escasez de energía. Los países de la OPEP (Organización de los Países Exportadores de Petróleo), principalmente Arabia Saudí, se han negado a aumentar la producción de petróleo para estabilizar los precios.

Otro punto a tener en cuenta, según IRI, son los monopolios de distribución rusos en Ucrania. Algunos de los mayores distribuidores de Gran Consumo en Ucrania son de propiedad rusa y están sujetos a sanciones comerciales y logísticas.

Finalmente, se encuentra la situación provocada por los refugiados, personas que abandonan Ucrania debido a la situación de guerra en su país. La población ucraniana en edad de trabajar no está acudiendo al trabajo actualmente y es poco probable que regrese hasta que la normalidad y la seguridad sean evidentes.

Por estos motivos, según los datos de IRI, se producirá un aumento significativo de la inflación en Europa occidental y el norte de África, debido, principalmente, a tres factores: escasez de ingredientes básicos para alimentos, bebidas y alcohol; mayores costes de insumos; y deficiencias en la cadena de suministro y distribución.

“El impacto en el gran consumo no se eliminará ni en el caso de acordarse un alto al fuego ya que, por un lado, es poco probable que las sanciones a Rusia se eliminen de inmediato y, por otro, Ucrania necesitará tiempo y gran ayuda humanitaria y económica para reconstruir su agricultura, industria y transporte marítimo”, concluye el trabajo.

Tags: alimentoseuropaGuerraImpactoIRIUcrania
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Comida navidad
Consumo

Las próximas cenas navideñas serán de las más caras de los últimos años, según OCU

07/12/2023

Como cada año la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha su observatorio de precios de Navidad,...

compra-supermercado
Consumo

Facua asegura que ya se han encarecido el 54% de los alimentos con el IVA rebajado

05/12/2023

Facua-Consumidores en Acción ha realizado en noviembre un nuevo seguimiento sobre la evolución de casi un millar de alimentos afectados...

compra supermercado

La Agencia Tributaria deja de recaudar 1.423 millones hasta octubre por la rebaja del IVA de alimentos

04/12/2023
ViUtiFood

Empresas vascas investigan cómo alargar la vida útil de sus alimentos

01/12/2023
refrescos

Las ventas de refrescos crecen un 15% en 2022 y ya alcanzan niveles prepandemia

28/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amaro del Capo

Amaro del Capo lanza una edición especial para Navidad

07/12/2023
Fabrica DS Smith

DS Smith cierra el primer semestre con 365 millones de libras de beneficio

07/12/2023
Manuel Arroyo Coca-Cola

The Coca‑Cola Company nombra al español Manuel Arroyo vicepresidente ejecutivo

07/12/2023
Ganadería

Bruselas propone nuevas normas para mejorar el bienestar de los animales

07/12/2023
Mercadona

Mercadona ha invertido más de 70 millones en mejorar su red de tiendas en Gerona

07/12/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies