PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La DOP Torta del Casar registró unas ventas cercanas a los cinco millones el pasado año

19/02/2020
en Empresas
Torta Casar

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar certificó durante la pasada campaña 360.452 kilogramos de queso, lo que significa un ligero aumento del 2,9% respecto a la certificación de 2018 y una facturación de casi cinco millones de euros.

Según el presidente de la entidad Ángel Juan Pacheco, “la DOP se ha mantenido estable en cuanto a operadores, y ha crecido ligeramente en kilogramos de producto certificado, lo que nos indica que estamos en un momento de madurez que no obstante no nos satisface completamente porque se debe incrementar la certificación con el objetivo de llegar a los 400.000 kilogramos, que es un volumen que nos permitirá afrontar más proyectos”.

Aunque la producción total de leche ha disminuido respecto a 2018, ha crecido el volumen de la que se ha trasformado en las queserías (del 60,8% al 64,1%), lo que indica un ligero ajuste entre oferta y demanda. A este respecto, Pacheco ha señalado que “tenemos menos cabezas productoras y algo menos de producción de leche, hecho que no afecta a la certificación, ya que todavía está saliendo del circuito DOP cerca de un 36% del total”. También ha resultado algo mayor el índice de certificación en 2019, que llega al 93,4% del queso elaborado bajo la norma de calidad de la DOP.

En cuanto a la distribución de las ventas de Torta del Casar, la proporción comercializada en el territorio nacional ha seguido siendo mayoritaria, con casi el 96% frente a poco más del 4% de ventas en el exterior.

El mercado nacional, con 344.609 kilos, se ha distribuido de la siguiente forma: 114.370 kilogramos en Extremadura; en la Comunidad de Madrid se vendieron 106.611 kilogramos; en Cataluña y la Comunidad Valenciana 57.822 kilogramos; Andalucía es la zona donde se ha producido un mayor incremento pasando de los 20.474 kilogramos en 2018 a 42.265 kilogramos en el ejercicio de 2019; en el País Vasco y Galicia 8.532 kilogramos y en el resto de España 14.479 kilogramos.

El director del Consejo Regulador, Javier Muñoz, ha indicado que “Extremadura y Madrid absorben más del 64% de las ventas, aunque este año lo que más destaca es el crecimiento de Andalucía, mercado en el que poco a poco la Torta del Casar se está haciendo un hueco, gracias a nuevos acuerdos comerciales y la labor del Consejo Regulador en esa comunidad que a pesar de suponer un poco más del 12%, el crecimiento anual ha superado el 48%”.

Respecto a las exportaciones, ha aumentado el consumo de Torta del Casar en Estados Unidos y Canadá más de un 45% con respecto al año anterior, habiéndose comercializado 15.843 kilogramos en mercados exteriores, el 83% se vendió en Europa (13.161 kilogramos), en el área de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica se vendió el 11,4% de las exportaciones (1.807 kilogramos), siendo el restante 5,53 por ciento (876 kilogramos) comercializados en otras zonas del mundo. Según Muñoz, “la exportación es una asignatura pendiente de la Torta del Casar, con casi 16.000 kg, un 4,4% de las ventas, el margen de crecimiento es muy alto, pero es cierto que tenemos un producto muy difícil, por delicadeza y singularidad”.

Aumenta el consumo de formato pequeño

Por formatos de Torta del Casar comercializados, este último año ha aumentado especialmente el consumo del formato pequeño (menos de 500 gramos) pasando de 251.777 unidades en 2018 a 316.721 unidades en 2019. El consumo de formato mediano (entre 500 y 800 gramos) sin embargo, ha bajado levemente, pasando de 299.701 unidades en 2018 a 298.944 el pasado año.

El director del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar de la DOP ha explicado que “después del fuerte crecimiento del formato mediano en 2018, este año el mayor impulso lo ha tenido el formato pequeño, con un crecimiento de un 25,8%, recuperando el nivel de 2016”.

“Esta subida viene derivada principalmente de la incorporación plena a la certificación de una de las queserías, que ha basado su oferta en este formato con acuerdos comerciales con nuevos distribuidores, aunque también otros productores han trabajado más en tamaño pequeño”, añade.

Tags: DOPTorta del Casarventas
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede Grupo Cuevas
Empresas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021

Grupo Cuevas ha inaugurado este martes su nueva sede en la Ciudad del Transporte del Polígono de San Cibrao das...

Montealbor-salsas
Empresas

Montealbor dispara sus ventas al exterior un 45% en 2020

19/01/2021

Montealbor, empresa sevillana dedicada a la fabricación de salsas, callos, salchichas y platos preparados, ha elevado durante el ejercicio 2020...

Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
Compra online

Las ventas online crecieron a nivel global más de un 50% durante la campaña de Navidad

14/01/2021
DIA cierra 2020 con un incremento del 7,6% en sus ventas comparables

DIA cierra 2020 con un incremento del 7,6% en sus ventas comparables

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies