PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La distribución del gran consumo apuesta por ofrecer al consumidor valor y ahorro

19/05/2022
en Distribución
Congreso Aecoc

La buena campaña de Semana Santa y la esperada vuelta de los turistas extranjeros hace que la distribución del gran consumo se muestre optimista en relación a la próxima campaña de verano. Así lo han expuesto  los portavoces de Mercadona, Lidl, Carrefour y Eroski durante su  participación en el 27º Congreso Aecoc de Estrategia Comercial y Marketing, que celebra este jueves su jornada de cierre en Madrid.

En concreto, el director de compras de Lidl España, Alexis Latorre, consideró que “la Semana Santa suele anticipar lo que pasará en verano y, si atendemos a lo que sucedió, esperamos que la campaña veraniega sea muy buena”.

Esto mismo piensa el director de productos de gran consumo de Carrefour España, José Domínguez, que indicó que “la Semana Santa ha ido incluso mejor de lo esperado y creo que la tendencia va a seguir en verano”. Una de las razones de este optimismo es la recuperación del turismo extranjero, que, según las previsiones, podría acercarse a los niveles precovid.

“Este año podríamos superar los 70 millones de visitantes y eso nos permitiría dormir mucho más tranquilos, tanto en el sector como en el conjunto de la economía”, explicó el director de relaciones con el sector comercio de Mercadona, Diego Ortiz.

A pesar de las buenas perspectivas para el verano, las compañías consideran que será el mes de septiembre el que marque la evolución del sector en la última parte del año. “La vuelta del verano es clave, porque el consumidor tiene gastos fijos y puede haber impactos sobre los volúmenes de ventas. La vuelta del verano marcará cómo va a ser el último trimestre del año”, indicó Domínguez.

A este respecto, la directora comercial de Eroski, Beatriz Santos, coincidió en indicar que “el mayor desafío llegará en septiembre” y consideró que “habrá que agudizar el ingenio para dar al consumidor lo que está esperando: ahorro y valor”, con el objetivo de recuperar los volúmenes de ventas.

El auge de la proximidad

Las cadenas regionales también han sido protagonistas del encuentro, donde han analizado las claves de su crecimiento en los últimos años y los retos que tienen para mantener su posicionamiento en el contexto actual de incertidumbre.

Así, el director comercial de Ahorramás, Fernando Romero, ha considerado que las claves del éxito de las cadenas regionales son su oferta de productos frescos, los servicios y la calidad. “Las situaciones que se han producido en los últimos años sí nos han obligado a ser más ágiles, flexibles y colaboradores, pero las prioridades no han cambiado”.

En la misma línea, la directora de compras de Condis, Alicia Pujol, ha remarcado que los frescos son la ventaja competitiva de estas cadenas. “Buscamos calidades muy altas y con proveedores de proximidad”, ha explicado. Pujol también ha considerado que “el comportamiento del consumidor va muy ligado a la situación socieconómica”, y que en el contexto actual de incertidumbre las cadenas deben “ilusionar al comprador con innovación y con ofertas que sean satisfactorias”.

Por su parte, el director de compras de Gadisa, Agustín Banda, ha explicado que en situaciones de crisis económica “el consumidor es prudente y se cuestiona si está comprando donde debe y lo que debe, por lo que debemos reforzar una propuesta de valor basada en surtido, competitividad en precios, promociones y servicios en tienda”.

El congreso también ha contado con la participación del director de IT de Dinosol, Eduardo Prieto, que ha radiografiado el proceso del distribuidor líder en Canarias para hacer rentable su negocio online. Prieto ha explicado que las decisiones tomadas en pandemia sirvieron para acelerar el e-commerce. “Cerramos dos tiendas que se han reconvertido en centros de distribución de las compras digitales. En este tiempo hemos mejorado un 30% la eficiencia en la preparación de los pedidos, lo que ha permitido mejorar la rentabilidad del online”.

Prieto también ha avanzado los planes de la compañía para seguir avanzando en su estrategia de digitalización, en la que la app juega un papel central. “El objetivo es que en hasta el 70% de las ventas de Hiperdino y Superdino, tanto online como en tienda física, tengamos identificado al cliente para analizar, segmentar los datos e implementar estrategias personalizadas y certeras”. Para el portavoz de Dinosol, la clave es darle razones al consumidor para que utilice esta app, como tickets digitales, cupones personalizados, pero también servicios que mejoren la experiencia de la compra online o física, como la posibilidad de coger turno para las secciones de frescos.

Tags: AecocAhorroDistribuciónGran consumoventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Benihort-asamblea
Empresas

Benihort celebra su 75 aniversario creciendo un 5,2%

24/06/2022

Benihort registró en la campaña de su 75 aniversario un nuevo récord de facturación de 49,9 millones de euros y...

La DOCa Rioja-China
Bebidas

La DOCa Rioja registró en 2021 un crecimiento del 43,4% en valor en China

22/06/2022

La DOCa Rioja tiene en China un buen rendimiento y fortaleza, tal y como lo demuestran las cifras. Y es...

Huelga transportes Fiab

La cadena agroalimentaria advierte que no puede soportar un nuevo paro del transporte

22/06/2022
Vino

Las ventas de vino en el mercado interior crecen un 14% en 2021

21/06/2022
Aceites Abril

Aceites Abril comercializó 200 millones de litros en 2021 y confía en mantener esa cifra en 2022

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Paquetes

Expertos advierten de que el modelo actual de logística urbana no es sostenible

24/06/2022
Visita Alovera

La planta de Mahou San Miguel en Alovera será carbon neutral en 2030

24/06/2022
Alimerka-UPA

UPA denuncia a Alimerka ante la AICA por el precio de venta de la leche

24/06/2022
mercadona online-murcia

Mercadona lleva su nuevo servicio de compra online a Murcia

24/06/2022
LA SAGRA Doble Malta

Cerveza La Sagra crea su primera referencia premium Doble Malta

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies