• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cosecha de cereales será un 23% inferior a las de las últimas campañas

29/07/2022
en Alimentación
Cereales

El consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado una segunda estimación de la cosecha de cereales de 18,15 millones de toneladas, lo que supone un 23% menos respecto a la media de los tres últimos años.

Por cultivos, en trigo blando se superarán los 5,1 millones de toneladas, en cebada 6,6 millones de toneladas, en maíz 3,8 millones de toneladas, en trigo duro 668.120 toneladas, en avena 889.191 toneladas, centeno 181.514 y triticale 739.649 toneladas.

Este incremento de medio millón de toneladas en la producción respecto a la primera estimación, (con 17,6 millones de toneladas), se debe a una mejora de los rendimientos esperados. Sin embargo, el sector cerealista cooperativo considera que la cosecha definitiva está pendiente del final del ciclo del maíz, debido a altas temperaturas y a las dudas sobre la dotación de riegos en algunas CCAA, que pueden hacer varias los rendimientos estimados, explica la organización agraria.

“Tal y como ya indicamos en la primera estimación de cosecha realizada a mediados de junio, la caída de la producción este año se debe al estrés que han sufrido los cereales a lo largo de todo su ciclo vegetativo, debido principalmente a la falta de lluvia y al calor de mayo y junio. Los gráficos demuestran que la tendencia de la producción en España es creciente y que cuando hay una caída los picos son cada vez más altos”, asegura.

Una vez más, Cooperativas Agro-alimentarias de España recuerda que una cosecha corta no cubre las necesidades de consumo, lo que supone un gran reto para el sector cerealista español, que necesitará complementar la producción nacional con importaciones para abastecer las necesidades de la importante cabaña ganadera nacional. Por eso “es imprescindible una buena y organizada campaña de comercialización, que consiga dar el valor que tiene el cereal en la cadena como hacen cooperativas a lo largo de toda la campaña”, concluye.

Tags: CerealesCooperativas AgroalimentariasCosecha
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentos frescos
Alimentación

Los mercados agrícolas de la UE siguen afectados por la guerra de Ucrania

08/07/2022

Las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania continúan afectando los mercados mundiales de productos básicos y representan una gran...

Huelga transportes Fiab
Alimentación

La cadena agroalimentaria advierte que no puede soportar un nuevo paro del transporte

22/06/2022

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y las asociaciones empresariales FIAB, Aecoc, ACES, Anged, Asedas, Cedecarne, Fedepesca, Hostelería...

IGPPomaGirona-Asamblea

Los productores de la IGP Poma de Girona obtienen récord de cosecha

20/06/2022
Cosecha de cereal

Cooperativas Agroalimentarias estima una reducción del 29,6% en la cosecha de cereales

16/06/2022
Cereales

La producción y el consumo mundial de cereales caerán este año

07/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Johnson & Johnson

Johnson & Johnson retira sus polvos de talco

16/08/2022
Spar en Letonia

Spar abre su primer supermercado en Letonia

16/08/2022
Henkel logo

Las ventas de Henkel crecen un 8,9% en el primer semestre

16/08/2022
sequia-agricultura

Las pérdidas en el sector agrario por la sequía pueden alcanzar los 8.000 millones

12/08/2022
Carrefour-melon Murcia

Carrefour incluye el melón murciano en su surtido de marcas propias

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies