• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La cosecha de cereales será este año un 47,7% superior al 2019

20/11/2020
en Alimentación
Cereales

Cereales

Los datos de producción de cereales 2020 en España confirman el resultado de una cosecha histórica, que supera la del año 2019 en un 47,7%, según la previsión actualizada de Cooperativas Agroalimentarias.

Según explica la organización agraria, “han pasado cinco meses desde el inicio de la campaña de comercialización 2020/21, en este tiempo el mercado ha tenido un fuerte recorrido alcista empujado por las incertidumbres de la pandemia y por la elevada demanda mundial encabezada por una voraz China, que está llevando al mundo a una peligrosa inflación alimentaria y dejando las existencias, de algunos productos básicos, en algunos de los principales países exportadores a niveles de alto riesgo”.

La situación en España no es ajena a lo que está sucediendo en el mundo. “Nuestro país es uno de los más importantes importadores mundiales, importamos de casi todos los granos, y la incidencia de la fuerte demanda en los precios también nos está afectando. Desde el inicio de la campaña, con las primeras cotizaciones en lonjas de referencia hasta las últimas, el trigo ha subido más del 12%, la cebada más del 17% y el maíz más del 14%”, añade.

Sin embargo, “las cooperativas han estado a la altura de las exigencias de nuestra cadena de valor, han demostrado una elevada ética en las decisiones de comercialización y un compromiso para abastecer a la transformación, que sin el abastecimiento de la producción de las cooperativas habrían tenido serios problemas para mantener su suministro”, destaca Cooperativas Agroalimentarias, que asegura que “afirmamos esto porque el abastecimiento en los puertos ha tenido una desconocida, hasta la fecha, dificultad de suministro, debido a las fuertes retenciones en los países donde se originan las importaciones españolas, a lo que se añade el peligroso e inexplicable llamamiento a las retenciones al sector productor español. En un país en el que se consumen alrededor de 100.000 toneladas al día de cereal, estos llamamientos podían, de no ser por el compromiso de las cooperativas y de algunos almacenistas, haber dado lugar a un grave problema de abastecimiento”.

Esta importante cosecha nos debe hacer reflexionar sobre el modelo de comercialización que queremos. Según ha destacado el presidente de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Juan Carlos Bermejo “una correcta ordenación de la oferta de nuestra producción es vital en el suministro a la transformación de cereales a lo largo de la campaña. Nuestro cereal debe abastecer y alimentar, día a día, a nuestra gran industria transformadora, que consume 100.000 toneladas diarias de cereal. La actitud valiente y decidida en la comercialización, a través de las cooperativas, es el camino que tiene la producción para obtener buenos resultados a lo largo de la campaña de comercialización”.

Tags: CerealCerealesCooperativas AgroalimentariasCosecha
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cheerios Avena
Novedades

Nuevos cereales Cheerios Avena de Nestlé

03/03/2021

Nestlé acaba de lanzar los nuevos Cheerios Avena, avena integral lista para tomar. Su crujiente textura, como la de los...

Aceite
Alimentación

La producción de aceite de oliva se reduce a 1,1 millones de toneladas

11/02/2021

Los últimos datos dados a conocer por la AICA confirman una menor producción de aceite de oliva de la que...

Limón

Ailimpo confirma que la producción de limón ascenderá a casi 1,3 millones de toneladas

28/01/2021
La DOP Azafrán de La Mancha finaliza su cosecha con 451,5 kilogramos

La DOP Azafrán de La Mancha finaliza su cosecha con 451,5 kilogramos

28/12/2020
Arroz

La producción de arroz en España será un 4% inferior en la campaña actual

15/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies