PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La compra online de alimentos mantendrá su tendencia al alza a nivel global

30/11/2020
en Distribución
Compra online

La pandemia del Covid-19 ha acelerado la transición a las compras online y su adopción a largo plazo en ciertas categorías de productos y mercados, según la quinta edición del EY Future Consumer Index, que revela que si bien la penetración de las compras de alimentos vía online sigue siendo menor en la mayoría de los mercados, su tendencia al alza probablemente se mantendrá después de la pandemia.

En concreto, durante la crisis sanitaria del Covid-19, el 55% de los consumidores 14.467 consumidores encuestados a nivel mundial compraron sus alimentos en línea al menos una vez. De ellos, el 42% dice que ahora está pidiendo alimentos en línea con más frecuencia debido a la pandemia. Y de cara al futuro, el 19% de los encuestados dice que comprará principalmente online alimentos frescos y el 16%, bebidas no alcohólicas, frente al 3,4% y 1,6% respectivamente que lo hicieron en 2019.

En general, los encuestados identificaron los electrodomésticos y la tecnología (53%) como una categoría de productos que comprarán principalmente vía Internet, mientras que las bebidas y los alimentos frescos son categorías que preferirán comprar en la tienda.

La encuesta también señala que las categorías en las que es más probable que los consumidores compren en línea son también las categorías en las que es más probable que valoren el servicio y los consejos al realizar una compra: tecnología, belleza y cosméticos, y ropa, zapatos y accesorios.

“Esto apunta al riesgo del showrooming, en el que los consumidores van a las tiendas para tocar y sentir el producto por la experiencia, pero luego hacen compras en línea donde los productos pueden ser más baratos. Los minoristas y las empresas de productos de consumo deberán asegurarse de tener una experiencia omnicanal fluida y las existencias y el precio necesarios para realizar la venta”, asegura Andrew Cosgrove, experto mundial en conocimiento del consumidor de EY.

Por otro lado, más de un tercio de los encuestados (37%) afirma que que la pandemia seguirá afectando sus vidas durante al menos otro año. Esto aumenta al 43% en Europa y al 66% en Japón, mientras que los consumidores de India (19%) y China (18%) son notablemente más optimistas. A nivel mundial, los consumidores encuestados creen que la forma en que compran cambiará a largo plazo y el 39% dice que comprarán más en línea las cosas que solían comprar en las tiendas.

El índice de consumidores futuros de EY encuentra que los consumidores de China y, en menor medida, del Reino Unido, tienen muchas más probabilidades de comprar en línea como canal principal que los de otros lugares. Los de Alemania y Francia están menos abiertos a la idea.

Reducción en los gastos

Como resultado de la pandemia, el 40% de los encuestados ha visto disminuir sus ingresos y la mayoría (60%) ahora está pensando más detenidamente en cómo gastan su dinero. Además, el 41% de los consumidores ha recortado el gasto en productos no esenciales y el 46% está posponiendo la compra o sustitución de artículos caros. Estas tendencias apuntan a una temporada de compras de fin de año potencialmente más lenta.

Así, aunque más de la mitad (54%) de los consumidores esperan participar en el próximo gran evento de compras o ventas, los datos del índice de consumidores futuros de EY sugieren que el 42% de los consumidores a nivel mundial planean gastar menos durante la temporada de compras que hace un año. De los que participarán, el 91% gastará al menos la mitad de sus compras online, lo que demuestra la importancia de la venta minorista en línea esta temporada.

Tags: AlimentacióncompraconsumoEYgastoonline
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago online DIA
Distribución

DIA implementa el pago con Bizum para sus compras online

22/01/2021

DIA ha incorporado el servicio de pago Bizum en su tienda online, que se suma a las ya existentes como...

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana
Consumo

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021

A nivel nacional, la media de consumo de pescados frescos en los hogares españoles registra un nuevo hito en su...

Compra online

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
consumidor

Los consumidores consideran cada vez más esenciales la experiencia de compra y la atención al cliente

21/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies