PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Kellogg hace accesibles sus alimentos a personas con discapacidad visual

01/07/2021
en Empresas
Kellogg

Kellogg está incorporando una nueva tecnología pionera en el mundo a sus paquetes de cereales para que sean accesibles a las personas ciegas y con discapacidad visual. De este modo, gracias a una aplicación móvil, estas personas podrán detectar un código único en el paquete que reproducirá la información de etiquetado, haciéndolo más accesible.

La compañía ya está trabajando para que en 2022 todos sus envases de cereales en Europa incorporen esta tecnología. Para comenzar, se aplicará en los paquetes de Special K, que estarán disponibles en los supermercados el próximo mes de enero. Kellogg espera además que, al compartir su experiencia con otras marcas, exista la oportunidad de que los estantes de los establecimientos sean más accesibles para las personas con discapacidad visual y puedan así comprar de forma más independiente y acceder a información de una gran variedad de productos.

El lanzamiento se produce tras una exitosa prueba que tuvo lugar en 2020 en el Reino Unido con los cereales Choco Krispies de Kellogg. La evaluación de la prueba piloto, realizada por la organización benéfica británica Royal National Institute of Blind People (RNIB), mostró que al 97% de los participantes les gustaría que más envases de productos de alimentación fuesen más accesibles en el futuro.

A diferencia de otros tipos de códigos impresos, esta tecnología, desarrollada por la empresa española NaviLens en colaboración con la Universidad de Alicante, incluye cuadrados de colores de alto contraste sobre un fondo negro. Para acceder a él, los usuarios no necesitan saber exactamente dónde se encuentra.

La tecnología permite que el teléfono móvil recoja el código del paquete desde una distancia de hasta tres metros cuando un comprador ciego o con discapacidad visual apunta con su dispositivo en la dirección de la caja de cereales, sin necesidad de enfocarlo directamente. El usuario puede optar por que se lea en voz alta la información sobre ingredientes, alérgenos y reciclaje, o leerla en su dispositivo utilizando herramientas de accesibilidad.

Esta tecnología ya está disponible actualmente en los sistemas de transporte de Barcelona, Madrid y Murcia, lo que favorece que las ciudades sean más fáciles de transitar para miles de ciudadanos con discapacidad visual, así como en museos y exposiciones. En el sector del gran consumo se introdujo en el Reino Unido por primera vez como parte de la mencionada prueba piloto de Kellogg.

En palabras de Aura Botorog, vicepresidenta de Kellogg Europe, “más de 30 millones de personas en Europa viven con pérdida de visión y no pueden leer la información de nuestras cajas de cereales. Como empresa enfocada en la equidad, la diversidad y la inclusión, creemos que todos deberían poder acceder a información importante y útil sobre los alimentos que vendemos. Por eso, a partir del próximo año, incorporaremos nueva tecnología a todas nuestras cajas de cereales en Europa. Me enorgullece que Kellogg sea la primera empresa del mundo en utilizar NaviLens. Sabemos que es importante que todos los envases sean accesibles para la comunidad de personas con discapacidad visual, para que puedan hacer las compras más fáciles, por lo que compartiremos nuestra experiencia con otras marcas que quieran saber más sobre esta tecnología».

Por su parte, Javier Pita, CEO de NaviLens, la compañía creadora de la tecnología comenta que “la incorporación de los códigos NaviLens en el envase de alimentos es un paso positivo hacia una experiencia de compra más inclusiva y accesible para las personas con discapacidad visual. Esto permite a las personas con pérdida de visión comprar de forma más independiente y poder elegir sus propios alimentos».

Tags: Discapacidad visualenvasesKelloggtecnología
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Verallia-nuevo horno
Industria auxiliar

Verallia Spain construirá un nuevo horno para hacer frente a la creciente demanda de envases

19/01/2023

Verallia, productor de envases de vidrio para alimentos y bebidas, construirá un horno adicional en 2025 para aumentar su capacidad...

Noel Alimentaria
Empresas

Noel Alimentaria se alía con Mondi para reducir el uso de plástico en sus envases

18/01/2023

Noel Alimentaria y Mondi han trabajado juntos para lanzar al mercado una nueva bandeja de papel creada para la gama...

consumidor

Los europeos reconocen la necesidad de consumir de un modo más sostenible

18/01/2023
Envases plástico

OCU vigilará que la normativa sobre envases no se traslade a los consumidores en forma de sobrecoste

29/12/2022
Envases-plastico

La industria del plástico ve difícil cumplir los objetivos de la nueva normativa de envases

29/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mark Dorn

Mark Dorn, nuevo vicepresidente ejecutivo de Henkel Adhesive Technologies

27/01/2023
compra-supermercado

El consumo real per cápita de los hogares en Europa aumentó un 0,5% en el tercer trimestre de 2022

27/01/2023
Almendra

Itac Professional se alía con Paco Torreblanca para ensalzar el papel de la almendra en la repostería

27/01/2023
Remy Cointreau

Rémy Cointreau dispara sus ventas un 20,2% en los nueve primeros meses de su año fiscal

27/01/2023
Pasta de Pistacho Pistacyl

Grupo Pistacyl lanza la pasta de pistacho natural

27/01/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies