PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Interporc aboga por informar a la sociedad sobre la actividad que realiza el sector

03/12/2020
en Empresas
Porcino Ibérico

“Los profesionales del sector porcino tenemos la obligación de redoblar nuestros esfuerzos en comunicar para que se conozca en mayor medida lo que hacemos, cómo lo hacemos y lo que aportamos a nuestro país, y que además estamos respondiendo ante sus demandas, cada vez más exigentes en materias como el bienestar animal o la sostenibilidad”, ha destacado el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) durante su intervención, este miércoles en la clausura del webinario, “Sello en bienestar animal, un compromiso más con el consumidor”, organizado por Eurocarne y la Interprofesional.

Herranz subrayó que el sector porcino es el “sector ganadero más importante de nuestro país y una de las principales potencias internacionales; un motor de la economía de España del que dependen miles de familias de nuestra España rural; y como se ha demostrado en esta terrible crisis un sector esencial en el abastecimiento de alimentos y que ha permitido evitar la paralización de la economía de esos miles de pueblos de nuestra geografía rural en los que se asientan nuestras granjas e industrias”.

Asimismo, es un sector “que hace las cosas muy bien, pero tenemos que comunicárselo en mayor medida a la ciudadanía, porque es lo que está demandando”. De hecho, expuso, el 71% de los españoles, demanda más información sobre las condiciones de vida de los animales de granja y esa demanda es “a la que respondemos, con iniciativas como el sello de calidad ‘Bienestar Animal Certificado’, con el que reforzamos nuestro compromiso de buenas prácticas y aportamos esa transparencia, tan necesaria y demandada por el consumidor”.

Sobre este sello de calidad, disertaron también el resto de participantes que, destacaron, entre otras cuestiones, el hecho de que Bienestar Animal Certificado sea una certificación testada por organizaciones de protección de defensa de los animales. Para Julián Redondo, gerente de ICPOR, es la característica que llevó a su empresa a optar por este sello, “queremos contar con este tipo de organizaciones que trabajen por conseguir que seamos más exigentes, y con este sello lo conseguimos”.

Virginia Pérez, responsable de Calidad de productos cárnicos de Alcampo, primera cadena de supermercados que puso en sus lineales el primer producto certificado con el sello de Interporc, valora que con la certificación “se vaya más allá de la legislación vigente en materia de bienestar”.

Una demanda, cada vez mayor de la sociedad que, para Antonio Palomo, director de la división porcina en Setna Nutrición, surge, entre otras cuestiones, del “distanciamiento del entorno rural” sin embargo, desde el sector se reconoce “el beneficio que supone el bienestar para cualquier empresa, que son más rentables y tienen mayores beneficios a mayor bienestar animal”.

Por su parte, Olga Mínguez, jefa del Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura y Ganadería de Junta Castilla y León, expuso que todas las autoridades trabajan para comprobar y garantizar al consumidor que la normativa tan exigente en bienestar animal se está cumpliendo”.

Las granjas de porcino españolas cumplen con las normativas más exigentes del mundo en bienestar animal, una de las materias que nos ha llevado a “ser una referencia internacional, los países nos buscan cuando necesitan carne porque conocen nuestro modelo de producción”, matizó Javier Briones, export manager de Grupo Tello.

Tags: BienestarconsumidoresInformarInterporcporcinoSector
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Consumo

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021

La economía de todo el mundo se ha visto afectada por el Covid-19 y las vacunas se ven como la...

aportacion_impuestos_porcino
Alimentación

El sector porcino aporta más de 2.100 millones anuales en impuestos a las arcas públicas

21/01/2021

La aportación de las principales actividades directas del sector porcino al erario superan los 2.100 millones de euros anuales, cantidad...

consumidor

Los consumidores consideran cada vez más esenciales la experiencia de compra y la atención al cliente

21/01/2021
paneles fotovoltaicos

Los consumidores impulsan a las empresas a lograr cadenas de suministro con cero emisiones netas

15/01/2021
La industria de alimentos y bebidas pide crear un entorno estable y medidas que impulsen el sector

La industria de alimentos y bebidas pide crear un entorno estable y medidas que impulsen el sector

18/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies