PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Innovación, confianza y marcas locales: palancas de crecimiento en consumo

20/02/2020
en Consumo
Kantar Talks

Las mejores estrategias para llegar al consumidor se basan en tres palancas de crecimiento: los aprendizajes que pueden ofrecernos las marcas locales de mayor éxito; el desafío que supone afrontar innovaciones exitosas; y la importancia de la confianza como generadora de beneficios.

Así se ha destacado durante la celebración este miércoles de la cuarta edición del evento anual Kantar Talks en Madrid. Este año, el evento se ha presentado bajo el lema “Crecer en entornos inciertos”, y se ha centrado en hacer un repaso al clima actual español y como éste afecta a las decisiones de los consumidores. “Crecer en entornos inciertos significa más que nunca conocer a nuestros consumidores, escucharlos y saber exactamente qué ofrecerles” ha comentado Josep Montserrat, Presidente de Kantar España, durante su ponencia inicial.

Aprender de los más pequeños

En los últimos años las marcas locales de gran consumo han ido ganando cada vez más cuota de mercado a marcas grandes y globales. De hecho, “en España concretamente, las marcas locales son las únicas que consiguen crecer”, apunta Carlos Cotos, Client Service director Iberia & Country Manager Portugal en Kantar.

Atrás queda la idea de que para crecer debías hacer lo mismo que las marcas grandes. Ahora las marcas locales sacan provecho de su reducido tamaño, de la flexibilidad y agilidad que eso les aporta para adaptarse a las nuevas categorías, oportunidades y momentos de consumo. Puede que para marcas globales esto sea difícil de imitar, pero lo que sí pueden aprender de las más pequeñas es a escuchar a sus consumidores y conectar emocionalmente con ellos.

“Los valores que los consumidores atribuyen a las marcas es, además, especialmente fuerte en las marcas locales, el 75% de los consumidores prefieren productos locales y de proximidad y está dispuesto a pagar un precio premium por ellas”, ha señalado Carlos Cotos durante su intervención.

Innovar menos, pero mejor

Otra de las palancas de crecimiento que ha presentado Kantar en su evento es la innovación. Sirviéndose del símil de la fecundación in vitro, César Valencoso, Consumer Insight Consulting director, ha presentado el concepto Innovación in vitro, que supone controlar bien el proceso desde el inicio para que la mínima cantidad de esfuerzos den mayor tasa de éxito.

“El 80% de los lanzamientos acaban en fracaso. Solo si somos realmente genuinos e innovadores conseguiremos el éxito” afirma. Y es que solo el 2% de los lanzamientos son realmente innovadores, pero son ellos los que logran hasta un 73% de éxito, frente al 20% de éxito que alcanzan aquellos productos que se consideran copias. En palabras del experto de Kantar tampoco debemos olvidar testar nuestros lanzamientos ni las campañas de publicidad que lo acompañen “Contar con el apoyo de un distribuidor que apoye a la innovación e introduzca estos nuevos productos pronto en sus estanterías también nos aportará mucho más valor” finaliza.

La importancia de la confianza 

Para cerrar la sesión de ponencias, Mónica Sampol, Senior Client director, ha contado cómo activar las 3i’s de la confianza y la importancia de construir y sostener esta confianza para crecer a corto y largo plazo.

“Actualmente sólo un 24% de los españoles dicen confiar en las marcas” cuenta Mónica “por lo que es imprescindible que las marcas inviertan en confianza si quieren ser rentables”. Para ello las marcas deben centrarse en las 3 i’s: buscar una identificación con el cliente, establecer vínculos emocionales con ellos, encontrar la manera de que se sientan incluidos en las decisiones y acciones de la marca, empoderándoles, y siendo una marca con integridad, humana y que cumple con lo que dice.

Tags: consumoKantarMarcas localesPalancas de crecimiento
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Consumo

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha crecido un 10% en noviembre de 2020 con...

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

Pescado

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021
Héctor Linares, nuevo director comercial de la división de Seguimiento y Análisis de Medios de Kantar

Héctor Linares, nuevo director comercial de la división de Seguimiento y Análisis de Medios de Kantar

14/01/2021
Frutas y hortalizas

Aumenta el consumo de frutas y verduras frescas en Europa

13/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies