• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Industria publica las bases que regirán las ayudas del PERTE Agroalimentario

01/08/2022
en Empresas
industria

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha dado luz verde a la norma que regulará el primer paquete de ayudas al sector agroalimentario en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE Agroalimentario). En concreto, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la orden de bases que regirá el conjunto de medidas de apoyo específico a actuaciones de fortalecimiento industrial de la cadena agroalimentaria, dotada con 500 millones de euros para el periodo 2022-2023.

Para la ministra Reyes Maroto, “con la publicación de esta orden el Gobierno ofrece una oportunidad histórica para fortalecer la industria agroalimentaria y mejorar su competitividad, un sector que es estratégico para nuestro país y está contribuyendo al desarrollo económico del conjunto de los territorios y más específicamente de las zonas rurales. Este PERTE apuesta por la modernización, sostenibilidad y digitalización del sector a través de programas de apoyo que promuevan una industria agroalimentaria competitiva y sostenible. Debido a la importancia que tiene el sector vamos a incrementar en 100 millones de euros la línea de ayudas poniendo a disposición del tejido industrial hasta 500 millones para financiar proyectos enfocados a la mejora de la competitividad; la sostenibilidad y la trazabilidad y seguridad alimentaria”

La orden de bases aprobada hoy es el paso previo para la publicación de la primera convocatoria del plan y para abrir el plazo de presentación de proyectos antes de finalizar el año.

Beneficiarios y concesión

Podrán ser miembros de la agrupación las sociedades mercantiles privadas, sociedades cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su forma jurídica y su tamaño.

Las entidades interesadas en presentar una solicitud se deberán constituir como una agrupación de empresas, formadas por al menos seis empresas, al menos una será una gran empresa, y además deberá estar integrada por un mínimo de cuatro PYMES. Alternativamente también serán válidas aquellas agrupaciones constituidas únicamente por PYMES siempre que dos de ellas sean medianas empresas. Finalmente, deberán tener implantación en un ámbito geográfico que abarque al menos a dos comunidades autónomas

Las ayudas, que se formalizarán se formalizarán como subvenciones, préstamos o una combinación de ambos, estarán destinadas a proyectos tractores y el presupuesto financiable mínimo será de 15 millones de euros por cada uno de los proyectos.

La concesión de ayudas se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, siendo necesario acreditar que los proyectos no causan un perjuicio significativo al medioambiente. El impacto del PERTE Agroalimentario

El PERTE Agro, que está previsto que genere un impacto en la economía de 3.000 millones y una creación neta de 16.000 empleos, está dotado con una línea de ayudas de 1.100 millones de euros y se estructura en tres ejes, para los que se establecerán tres convocatorias.

El primero, que corresponde a la norma aprobada hoy, es un paquete de apoyo específico para el sector (dotado con 500 millones y ejecutado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo). El segundo es un paquete de medidas concretas para apoyar el proceso de adaptación digital de toda la cadena de valor (dotado con 454,35 millones y que corresponde al Ministerio de Agricultura). El tercero es un conjunto de actuaciones específicas de apoyo a la innovación y la investigación, cuya dotación es de 148,56 millones de euros y también corresponde al Ministerio de Agricultura su ejecución.

Objetivos del PERTE Agro

En febrero el Consejo de Ministros aprobó el PERTE del sector agroalimentario cuyos objetivos son incrementar la competitividad y la sostenibilidad del sector ante los retos que se avecinan, como el cambio climático, la conservación del medio ambiente, del suelo, del agua, del aire y de la biodiversidad, y del que también forman parte, los temas relativos a la trazabilidad y la seguridad alimentaria en un país que ya cuenta con los más altos estándares de seguridad del mundo.

Tags: AyudasindustriaPERTE agroalimentario
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Produlce
Alimentación

La industria española del dulce crece un 2% en 2021 gracias a las exportaciones

27/07/2022

La Asociación Española del Dulce (Produlce), representante de fabricantes de cacao y chocolate; caramelos y chicles; galletas; pastelería, bollería y...

Deoleo
Alimentación

La industria del aceite de oliva se une para pedir una normativa común en EEUU

07/07/2022

Deoleo, el mayor productor de aceite de oliva del mundo, la Asociación Americana de Productores de Aceite de Oliva (AOOPA,...

iba

Comercio abre la convocatoria de ayudas para apertura de mercados exteriores del 2022, dotada con 896.234 euros

17/06/2022
FIAB-Mauricio Garcia de Quevedo

La industria de alimentación y bebidas aumentó su producción un 5,3% en 2021

13/06/2022
innovacion-Tetra Pak

Tetra Pak impulsa la innovación en la industria de alimentos y bebidas

07/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Johnson & Johnson

Johnson & Johnson retira sus polvos de talco

16/08/2022
Spar en Letonia

Spar abre su primer supermercado en Letonia

16/08/2022
Henkel logo

Las ventas de Henkel crecen un 8,9% en el primer semestre

16/08/2022
sequia-agricultura

Las pérdidas en el sector agrario por la sequía pueden alcanzar los 8.000 millones

12/08/2022
Carrefour-melon Murcia

Carrefour incluye el melón murciano en su surtido de marcas propias

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies