PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Expertos apuestan por el consumo de productos de proximidad para mejorar la alimentación

15/10/2020
en Consumo
Supermercado

Expertos de distintos ámbitos (nutrición, alimentación, medioambiente, agricultura y ganadería, entre otros) han destacado la necesidad de impulsar el consumo de productos de proximidad que, en su opinión, “mejoraría nuestra alimentación y por lo tanto, nuestra salud”.

Así lo han destacado durante un evento organizado por el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) y el Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación.

“Algunos alimentos que podríamos considerar habituales como son la fruta, la verdura o el pescado son, paradójicamente, los menos consumidos en la Comunitat Valenciana. Somos afortunados de tener muy cerca una huerta y un mar que nos proveen de alimentos y, aun así, no los ingerimos con la frecuencia que deberíamos. Por ello, creemos que es necesario que las políticas locales apoyen el consumo de estos alimentos frescos de proximidad, no solo por un tema de preservar la biodiversidad, sino también porque el consumo de frutas y verduras es fundamental al ser una de las fuentes principales de vitaminas, minerales y fibra dietética. También son alimentos que ayudan a prevenir el sobrepeso u obesidad, ya que su consumo ayuda a desplazar a otros alimentos menos saludables”, afirma Rocío Planells gerente del CODiNuCoVa.

El consumo de los productos de proximidad, por tanto, es prioritario, no tanto por las características nutricionales de estos, sino por las organolépticas (olor, sabor incluso textura), la temporalidad (consumir en cada época del año los productos de temporada), la sostenibilidad asociada (no es lo mismo traer los tomates de una huerta a 20km frente a transportarlos 500 o 1.000km) y por el apoyo a los agricultores y ganaderos locales (Valencia, Castellón, CV…).

Por su parte, Raquel Álvarez, de Justicia Alimentaria, recuerda que las enfermedades derivadas de una mala alimentación van en aumento y apunta que hay que “concebir la alimentación como un derecho, no un negocio”.

En esta línea se ha manifestado también Clara González, dietista-nutricionista y técnico en Salud de Cruz Roja Valencia, quien ha querido visibilizar los problemas a los que se enfrentan las familias con rentas más bajas a la hora de alimentarse. “Solo un 27% de familias adultas en la Comunitat Valenciana están en un grado aceptable de seguridad alimentaria. En familias con niños, este porcentaje desciende hasta el 20%. Cuanto menos son los ingresos, menor es el consumo de alimentos saludables, hace falta trabajar junto a las administraciones en el campo de la educación alimentaria”.

Este impulso a la educación alimentaria ayudaría a empoderar al consumidor, según los expertos, mejorando sus elecciones saludables. Además, según Carmen Huidobro, de la plataforma “Too Good to Go” esta concienciación es clave para reducir el desperdicio alimentario. Un desperdicio que, según los últimos datos de la Unión Europea, se produce principalmente en el hogar, y que en el último año ha ascendido a más de 26 millones de kilos de alimentos a la basura cada semana en España, explican desde el CEMAS.

Proteger la calidad de la cadena alimentaria apoyando a agricultores y ganaderos ha sido otro de los temas de la jornada y desde los distintos ámbitos de trabajo se ha apelado a la voluntad política para llevar a cabo este cambio. “Los canales cortos de comercialización o venta directa pretenden proteger al pequeño productor y que los consumidores sean capaces de saber el origen de los alimentos que consumen”, explica, Julio Máñez, vicesecretario del Ilustre Colegio de Veterinarios de València.

Tags: AlimentaciónExpertosproductosproximidad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Consumo

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021

La economía de todo el mundo se ha visto afectada por el Covid-19 y las vacunas se ven como la...

Fruta
Alimentación

Alimentación y bebidas, único sector que eleva sus exportaciones hasta noviembre

21/01/2021

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco en noviembre de 2020, que representaron un 18,8% del total, han aumentado un...

Mauricio García de Quevedo

FIAB reclama unas relaciones comerciales equilibradas, transparentes y justas

21/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
UATAE pide que las compras en la campaña de rebajas se realicen en el pequeño comercio

UATAE pide que las compras en la campaña de rebajas se realicen en el pequeño comercio

04/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021
Compra online

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021
Raza Avileña-Negra Ibérica

Aecrani incorpora la valoración genómica en su programa de cría

22/01/2021
Mercabarna-visita Planas

Mercabarna optará a los fondos europeos Next Generation para avanzar en digitalización y sostenibilidad

22/01/2021
Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies