PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿En qué empresas de gran consumo quieren trabajar los universitarios españoles?

22/06/2021
en Empresas
Bloque logístico de Mercadona

Mercadona, Amazon y Coca-Cola son las empresas del gran consumo más atractivas para los universitarios para trabajar en España, según los resultados de la 4ª Edición de Merco Talento Universitario España, que recoge las 100 empresas más atractivas para trabajar según la valoración de los estudiantes universitarios.

En concreto, esta cuarta edición del ranking está encabezada por Mercadona (1º), Inditex (2º), Google (3º), Amazon (4º), Santander (5º), Coca-Cola (6º), Apple (7º), Microsoft (8º), Ikea (9º) y BBVA (10º).

La compañía de distribución alemana consigue así el primer puesto recibir una valoración de 10.000 puntos. En el sector retail de gran consumo, además de Mercadona y Amazon, aparecen también El Corte Inglés (15º), Carrefour (34º) y Lidl (49º).

En cuanto a las empresas fabricantes de gran consumo, además de Coca-Cola aparecen en el top 100: Nestlé (13º), Danone (17º), Heineken (19º), L’Oréal (21º), Mahou San Miguel (36º), Campofrío (54º), Procter & Gamble (55º), Pascual (67º), Damm (78º), Unilever (83º) y Corporación Hijos de Rivera (92º).

Por otro lado, el informe recoge que los universitarios españoles consideran adecuado percibir un salario de 1.466 euros/mensuales netos al incorporarse al mercado laboral, 66 euros más que el año pasado. En concreto, en su primer trabajo, un 40,1% de los encuestados espera ganar entre 1.001 y 1.250 euros/mensuales netos, 34,5% más de 1.500 euros/mensuales netos, un 13% menos de 1.000 euros/mensuales netos y un 12,5% entre 1.251 y 1.500 euros/mensuales netos.

Los universitarios prefieren trabajar en grandes compañías multinacionales frente a las pequeñas. Con un salario fijo y más seguro, que ofrezca estabilidad. Les gusta viajar pero su residencia la prefieren dentro de España. Por último, preferiblemente, en empresas de fabricación-servicios.

Para este colectivo, los factores más importantes a la hora de elegir una empresa como lugar para trabajar son: la calidad de vida (20%), una buena retribución y beneficios (20%), la formación y el desarrollo profesional que ofrecen (16%), así como un buen ambiente de trabajo (14%). En el lado opuesto: que la empresa sirva de trampolín para otros trabajos (2%) y que sea una empresa con buena reputación (2%).

Tags: empresasGran consumoMercoTrabajasUniveristario
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

FIAB-Reino Unido
Empresas

FIAB refuerza su relación comercial con Reino Unido

21/03/2023

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

Kellogg-nuevas empresas
Empresas

Kellogg revela los nombres de los negocios que formarán parte de su nueva estructura

16/03/2023

Kellogg Company ha dado a conocer los nombres de las futuras empresas que creará tras la separación planificada y anunciada...

Consumidor

¿Cómo puede el gran consumo adaptarse a un comprador afectado por la inflación?

09/03/2023
Merco Talento 2023

Las compañías de gran consumo copan el Top10 de mejores empresas para atraer y retener talento

02/03/2023
cesta compra supermercado

El precio de la cesta de la compra se eleva en enero un 10,5%

02/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies