PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector pesquero confía en la defensa de la flota española en Europa a pesar de la incertidumbre política

17/08/2023
en Alimentación
Barco de pesca

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA), que representa al sector pesquero, confía en que la actual situación política y el período de incertidumbre que se espera hasta la formación de un nuevo Gobierno no afecten negativamente a la defensa de los intereses de la flota española en Europa. Esto se debe a la importancia de las propuestas de la Comisión Europea (CE) que afectan al sector. Además, los pescadores solicitan que esta coyuntura no debilite la agenda de temas y demandas del sector ante el Gobierno español.

El sector recuerda que Europa se enfrenta a la posible revisión de la Política Pesquera Común (PPC), la evaluación de la política de la Unión Europea para gestionar el mercado común de productos pesqueros y la propuesta de la CE a través del «Plan de Acción de la UE: proteger y restaurar los ecosistemas marinos en pro de una pesca sostenible y resiliente», que busca aumentar las Áreas Marinas Protegidas (AMP) del 12% al 30% para 2030 y prohibir el arrastre en estas áreas.

Según el sector, esta última propuesta tendría graves consecuencias para la flota española, especialmente después del cierre de 87 zonas de pesca de fondo en el Atlántico Nordeste, desde Irlanda hasta el Golfo de Cádiz, tras la aprobación del Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1614 de la CE, y su anunciada revisión antes de fin de año. El Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca de la UE estima que estas vedas podrían ocasionar pérdidas anuales de hasta 16,6 millones de euros para la flota española.

Además, Europa está abordando el proceso de descarbonización de la flota, con el objetivo de lograr cero emisiones para 2050. Esto requerirá nuevas fuentes de financiación y fórmulas aceleradas, teniendo en cuenta la escasez de energía verde o neutra, la antigüedad promedio de la flota y las contradicciones en la PPC que limitan la adaptación a nuevos motores.

Otros temas importantes en la agenda del sector incluyen la no renovación del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos, las cuotas de pesca para el próximo año en aguas de la UE, los días de pesca en el Mediterráneo y las medidas de gestión en organizaciones regionales de pesca como ICCAT o NAFO.

Javier Garat, secretario general de Cepesca, señaló que «los tiempos de incertidumbre política no benefician a nadie y son especialmente perjudiciales para cualquier actividad económica, especialmente para la nuestra, que está muy regulada y es sensible a los puntos de vista políticos, a menudo poco informados sobre la realidad. Confiamos en que la situación política española no afecte la defensa de los intereses de nuestra flota, que también son los intereses de los españoles, dada la importancia de los temas en la mesa en Europa».

El sector también busca no debilitar su agenda y demandas ante el Gobierno español en medio de la incertidumbre y los impactos económicos de eventos como el conflicto de Ucrania y la ralentización económica. Mantienen su solicitud de reducir o eliminar el IVA de los productos pesqueros para promover alimentos saludables. Además, buscan la creación de un Ministerio del Mar o una Secretaría de Estado de Pesca, así como beneficios fiscales y sociales para las empresas pesqueras y una defensa firme de los intereses pesqueros ante la UE.

En definitiva, el sector busca equilibrar los aspectos sociales, económicos y medioambientales en la Política Pesquera Común para garantizar un futuro sostenible y resiliente para la pesca española y europea.

Tags: CepescaPesca
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pulpo MSC-Alcampo
Distribución

Alcampo incrementa su marca propia certificada en pesca y acuicultura sostenible

13/12/2023

Alcampo incrementa su marca propia certificada en pesca y acuicultura sostenible (MSC y ASC), ofreciendo así una veintena de productos....

Pesca
Alimentación

La flota pesquera española realizó el 22% de las capturas de la UE en 2022

22/11/2023

La captura total de pescado de la Unión Europea en 2022 fue de aproximadamente 3,4 millones de toneladas de peso vivo en las...

Grupo Consorcio

Grupo Consorcio incrementa el porcentaje de pesca sostenible certificada

02/11/2023
Pescaderia Franganillo

Cepesca reclama medidas ante el descenso del consumo de pescado del 15,6% en 2022

27/07/2023
Pescadería Caprabo

Las ventas de productos pesqueros se reducen un 20% en lo que va de año

10/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

comercio-inteligencia artificial

España es líder europeo en la implantación de IA en el comercio

02/10/2025
Aceite de oliva

La norma que obliga a la retirada de aceite de oliva puede perjudicar a consumidores y operadores, según la CNMC

02/10/2025
Equipos CB Islas Canarias-Spar Gran Canaria. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria renueva su apuesta por el talento deportivo de la isla

02/10/2025
compras

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025
Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible. Fuente: Almendra Europea

Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies