PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El porcentaje de españoles que cree que es momento de reducir el consumo alcanza el 40%

16/10/2020
en Consumo
Gasto

Las bajas perspectivas que existen hoy en día en torno a los ingresos llevan a un comportamiento muy conservador en torno al consumo. De hecho, en el último cuatrimestre crece el número de consumidores que creen que es momento de reducir los niveles de consumo alcanzando al 40% de la población, en detrimento de aquellos que opinan que hay que mantener los niveles de consumo (un 54% de los consumidores), según el Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar.

En concreto, en esta situación, la valoración del momento para realizar compras se concentra en la alimentación y cuidado del hogar. Todo lo relacionado con viajes, mejoras en el hogar o turismo ha quedado congelado, así como todo lo relacionado con el mundo del ocio, que, por otro lado, también está congelado. Ha descendido la intención de compra de dispositivos móviles, vídeojuegos y reproductores de música.

Este Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar, que de manera cuatrimestral analiza la confianza del consumidor español en torno a la economía propia y del país, confirma también que tras el verano la confianza del consumidor español ha descendido de manera drástica. Así, el índice de Comportamiento, que entró en el periodo anterior en cifras negativas después de un año en positivo, desciende ahora hasta -21, un nivel que no alcanzaba desde 2015. Este indicador se genera en base a la valoración de la situación económica propia y del país, la valoración del momento de consumo y las perspectivas económicas a 6 meses. Los cuatro componentes del índice han bajado en este periodo, siendo la situación económica del hogar el único valor que se mantiene en positivo.

En este periodo destaca la gran diferencia existente entre cómo valoran los españoles la economía doméstica y la economía del país, mostrando un elevado nivel de pesimismo hacia la situación económica española. La brecha entre ambas métricas no era tan grande desde el periodo 2010-2015. También está muy resentida la confianza en una mejora de la situación del país, y actualmente un 71 % de los consumidores españoles creen que la economía del país estará peor o mucho peor en los próximos seis meses.

Alineado con esta opinión pesimista sobre el futuro de la economía, los españoles se muestran muy preocupados por su situación financiera en los próximos meses, retornando la sensación de riesgo en el nivel de ingresos. Las opiniones están muy polarizadas: la mitad de los entrevistados (47%) cree que sus ingresos se mantendrán en los próximos meses, pero la otra mitad de los consumidores se muestra pesimista o inseguro: un 27% piensa que pueden descender (cifra que se ha triplicado desde la ola anterior) y un 23% no sabe cómo van a evolucionar. Esta situación de incertidumbre recuerda la que se vivió en 2012-2013, el punto más bajo de la crisis anterior, destaca Kantar.

Tags: consumidoresconsumoespañolesgastoKantar
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumo
Consumo

El 36% de los españoles cree que la situación económica de su hogar ha empeorado

27/01/2021

En plena tercera ola de la pandemia, con un avance de la campaña de vacunación más lento de lo previsto...

Consumo
Consumo

El 48% de los españoles no se siente motivado a aumentar su consumo

25/01/2021

Una gran cantidad de españoles no se siente motivado a aumentar su consumo por la situación actual (48%), mientras que...

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
consumidor

Los consumidores consideran cada vez más esenciales la experiencia de compra y la atención al cliente

21/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

28/01/2021
Consum-empleados

Consum entrega una segunda prima Covid a sus trabajadores y sube los salarios un 1%

28/01/2021
Centro comercial

La afluencia en centros comerciales se hundió un 40% durante 2020

28/01/2021
Dinero

Alertan que limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros perjudicaría la recuperación del comercio

28/01/2021
Donaciones

P&G intensificó el pasado año sus actuaciones solidarias

28/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies