PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 24 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El gran consumo crece en Europa un 1,9% en 2024 y alcanza los 680.000 millones

12/05/2025
en Distribución
Supermercado-compra

El mercado europeo de gran consumo (FMCG) creció un 1,9% en valor en 2024, hasta alcanzar los 680.000 millones de euros, impulsado principalmente por la fuerte demanda de productos refrigerados, frescos y alimentación seca. Todo ello, a pesar de un contexto marcado por la incertidumbre macroeconómica y las presiones inflacionistas, según el último informe de Circana, Demand Signals.

El informe, que analiza los seis mayores mercados minoristas de Europa (Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, España y Países Bajos) y realiza un seguimiento del rendimiento de más de 230 categorías de productos de gran consumo y un millón de referencias, indica cambios significativos en el gasto de los consumidores, con una marcada preferencia por los productos esenciales y de conveniencia.

Los segmentos de alimentos refrigerados y frescos mostraron un sólido desempeño en 2024, con un aumento del 2,2% en ventas en unidades, hasta alcanzar los 84.500 millones. Por su parte, la alimentación seca creció un 0,8%, con 89.100 millones de unidades vendidas, lo que se traduce en un incremento en valor absoluto de 7.500 millones de euros respecto al año anterior.

Pese a algunos indicios de recuperación, el sector del gran consumo encara con cautela una nueva etapa de incertidumbre tras el prometedor avance de 2024. Casi un tercio de las categorías pasaron de caídas a crecimientos, y otro 28% mantuvo una evolución positiva. Sin embargo, el aumento de las presiones económicas podría frenar este impulso. Los compradores se muestran cada vez más selectivos: destinan más gasto a productos básicos, que crecen un 1,6%, y recortan en artículos no esenciales, que caen en la misma proporción, en un esfuerzo por gestionar mejor sus presupuestos.

Ananda Roy, vicepresidente sénior de Thought Leadership Europe en Circana, señala que “el sector de gran consumo está demostrando una gran capacidad de resistencia frente a la persistente turbulencia económica. Los consumidores europeos priorizan el valor y la conveniencia, lo que está obligando a marcas y distribuidores a adaptar rápidamente sus surtidos y estrategias promocionales”.

Tras varios años marcados por el crecimiento imparable de las marcas de distribuidor (impulsadas por las presiones inflacionistas), la dinámica empieza a cambiar. Con una cuota cercana al 47% de las ventas en unidades de productos de gran consumo (alrededor de 143.000 millones de unidades), las MDD se enfrentan ahora a una competencia renovada por parte de las marcas de fabricante.

Estas últimas han comenzado a recuperar cuota mediante estrategias más agresivas en promoción, innovación de producto y formatos más pequeños, que las acercan a las nuevas demandas del consumidor. “Las marcas de fabricante están ofreciendo un valor diferenciado basado en la innovación, la sostenibilidad y una mejor experiencia de producto”, apunta Ananda Roy, vicepresidente sénior de Thought Leadership Europe en Circana. “Las marcas de distribuidor deben ahora adaptarse si quieren mantener su ritmo de crecimiento”.

Los consumidores conscientes se replantean sus hábitos ante la presión inflacionaria

Más allá del precio, el comprador europeo prioriza hoy productos versátiles, sostenibles y alineados con su estilo de vida. El 68% afirma preferir productos que puedan usarse en distintas ocasiones o contextos. La disponibilidad física sigue siendo clave: más de la mitad de los consumidores volverán a buscar un producto si no lo encuentran, pero pocos alterarán su rutina habitual para hacerlo. Además, la experiencia con el producto resulta decisiva: el 64% de quienes no quedan satisfechos con una compra afirman que no repetirán.

En este entorno, la confianza, la calidad y la facilidad de acceso se han convertido en pilares fundamentales para fidelizar al consumidor.

El sur de Europa lidera el crecimiento del valor de las ventas de MCG

El sur de Europa ha sido el motor del crecimiento en valor dentro del mercado de gran consumo. España lidera el ranking con un incremento del +4,9% en 2024, alcanzando los 99.000 millones de euros, gracias a la fuerte demanda interna y al empuje de las categorías de alimentos frescos y refrigerados. Italia le sigue con un +2,3%, impulsado por la alimentación seca y las bebidas. Reino Unido creció un +2 %, beneficiado por la recuperación de hábitos vinculados a la conveniencia.

La tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de las ventas en unidades en 2024 muestra un descenso en Alemania (-0,5%), Francia y los Países Bajos (ambos -0,8%), lo que refleja la continua incertidumbre económica y la baja confianza de los consumidores.

Salud y cambios demográficos impactan en alcohol, confitería y alimentación infantil

Las nuevas prioridades del consumidor también se reflejan en el descenso de categorías como el alcohol y los productos de confitería. En 2024, las ventas en unidades de alcohol cayeron un -1,5%, mientras que las bebidas en general apenas crecieron un +0,1%, en un contexto donde las opciones saludables ganan terreno. También retroceden los alimentos para bebés (-2,2%) y la confitería (-1%), en parte por factores demográficos tras la pandemia.

El comportamiento del gran consumo no comestible presenta una recuperación lenta y fragmentada. El cuidado personal registró un +0,9% en ventas en unidades, favorecido por la alta demanda en las semanas previas a Navidad. El cuidado del hogar creció un +0,6 %, con impulso en detergentes y productos complementarios para el lavado, gracias a nuevas referencias y una intensa actividad promocional.

Las marcas de distribuidor han evolucionado en posicionamiento y propuesta de valor, pero su crecimiento empieza a estabilizarse en algunos mercados clave. España y Alemania mantienen una fuerte penetración, aunque el impulso reciente ha perdido ritmo. Francia muestra un crecimiento moderado, mientras que Reino Unido e Italia presentan una estabilización de cuota, en un contexto de mayor presión competitiva por parte de las marcas de fabricante.

Tags: CircanaeuropaGran consumoventas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Family Cash
Distribución

Family Cash elevó en 2024 su facturación un 9% y alcanzó la cifra récord de 673 millones

23/06/2025

La cadena de hipermercados valenciana Family Cash ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación neta de 673 millones de...

Eroski Center_Alcalde_Caballero_Zaragoza
Distribución

Eroski cierra su primer trimestre con unas ventas de 1.385 millones y un resultado de 13,2 millones

23/06/2025

El grupo Eroski ha cerrado las cuentas del primer trimestre del presente ejercicio, del 1 de febrero al 30 de...

Aecoc - jornada

Las empresas de gran consumo avanzan en el uso de datos para mejorar la relación con los clientes

23/06/2025
Caprabo - Sant Joan

Caprabo prevé aumentar un 7% las ventas de productos tradicionales de San Juan

20/06/2025
Lluís Labairu, director general de Transgourmet

Transgourmet Ibérica prevé alcanzar los 1.350 millones en 2025 pese al impacto del clima en la hostelería

20/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

catedra Primaflor

La Cátedra Primaflor-UAL tendrá al consumidor como principal protagonista en su jornada profesional

23/06/2025
trashumancia_extremadura_avilena

La IGP Carne de Ávila y la Asociación Raza Avileña-Negra Ibérica celebran la trashumancia

23/06/2025
fruta

El consumo de fruta fresca en los hogares cae más de un 25% en diez años

23/06/2025
exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas frenan su crecimiento en abril hasta el 1,3%

23/06/2025
Dr. Squatch

Unilever adquiere la marca de cuidado personal masculino Dr. Squatch

23/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies