El gasto medio que han realizado los consumidores españoles durante la campaña de rebajas este año es de 276 euros frente a los 288 euros de 2022, un 4% menos, según el último Zoom del Observatorio Cetelem sobre el gasto en las rebajas de 2023.
En concreto, el 35,9% de los españoles ha gastado menos en las rebajas de este año, lo que supone 7,6 puntos menos respecto a 2022. También desciende, en 6,5 puntos, el porcentaje de compradores que ha realizado el mismo desembolso que en las rebajas del año anterior (37%); y, aunque con un descenso menos marcado (1%), el de aquellos que manifiestan haber gastado más que en las rebajas del año anterior (27,1%).
Desglosando por tramos de importe, observamos que un 47% de los españoles ha gastado entre 0 y 100 euros, siendo el importe medio de 54 euros. Les siguen aquellos que han gastado entre 201 y 500 (23%), con una media de 346 euros; entre 101 y 200 euros (21%), con un gasto medio de 168 euros; el desembolso y los de más de 501 (9%), con una media de 1509 euros.
Las causas de este descenso del consumo en las rebajas de 2023 lo encontramos en la inflación, ya que el 82% de los españoles encuestados manifiesta haber gastado menos como consecuencia de esta, destaca el Observatorio Cetelem.
Los porcentajes de compras han disminuido en todas las categorías de productos analizadas, excepto en textil y calzado deportivo, decoración y gaming. El top 5 de los productos más adquiridos han sido ropa (74%, frente al 76% de 2022), calzado y complementos (40% en ambos años), textil y calzado de deportes (22% frente al 18% de 2022), perfumes (16% frente al 18% de 2022), y libros (13% frente al 17% de 2022).