PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El gasto en gran consumo se dispara de nuevo y crece un 13,6% en octubre

25/11/2020
en Distribución
Supermercado

Durante el mes de octubre, en el que se han decretado nuevas restricciones para combatir los efectos de la segunda ola del Covid-19, se ha vuelto a acelerar el gasto en los hogares. En concreto, el gran consumo ha crecido un 13,6% con respecto al mismo periodo del año anterior y, en lo que llevamos de año, este aumento ha sido del 14,3%.

En términos de volumen, el incremento durante esta segunda ola ha sido del 11,4%, situándose en el 11,9% en lo que va de año.

En cuanto al gasto, en octubre se ha vuelto a superar el umbral de los 100 euros semanales en productos de gran consumo, el dato más alto desde el fin del confinamiento. Si analizamos esta cifra por comunidades autónomas, vemos cómo el desembolso ha sido mayor en aquellas regiones que adoptaron medidas antes o que optaron por restricciones más severas, como es el caso del cierre de la hostelería en Cataluña, y que ha comportado que Barcelona y su área metropolitana hayan sido las zonas que más han gastado de media a la semana (109,8 euros), seguida del norte y centro de la península (109,5 euros) y del noroeste (103,8 euros).

Otro de los efectos que ha tenido la segunda ola es el aumento del delivery y el take away, con un crecimiento acumulado hasta octubre del 60%, lo que se ha convertido en una oportunidad para revalorizar las ocasiones del consumo dentro de los hogares.

“Hemos observado que, en casa, una socialización más pequeña se convierte en una ocasión de más valor. Es decir, cuando tenemos tres o cuatro invitados el gasto aumenta alrededor de un 30% versus cuando no hay invitados, y este porcentaje va bajando a medida que el número de personas va siendo mayor”, ha comentado Eduardo Viera, director de cliente en Kantar, división Worldpanel. Asimismo, este factor también presenta una oportunidad para anticipar un consumo más premium, como puede ser el de marisco; que ha crecido 3,8 puntos porcentuales en esta segunda ola con respecto al mismo periodo de 2019; el jamón ibérico y el paté, con un aumento de 0,9 puntos porcentuales; o los ahumados, con un incremento de 1 punto.

El ecommerce sigue al alza

Sin duda, el comercio electrónico es el canal que se ha visto más beneficiado en esta pandemia, con un crecimiento en lo que llevamos de año del 0,8% versus el año anterior, y se observan perspectivas de acelerar este crecimiento durante el periodo de las fiestas navideñas. De hecho, con las nuevas restricciones se ha reactivado el crecimiento del online y, a pesar de que se ha ralentizado la entrada de nuevos compradores, ha conseguido generar hábito al mantener un 2,8% de cuota en esta segunda ola.

Así, desde el inicio de la pandemia y hasta octubre, más de 1,2 millones de hogares se han incorporado al canal llenando más de 13 millones de cestas. Según Kantar, se trata de un canal que ha logrado romper barreras entre los hogares más seniors y que crece independientemente del tipo de cesta.

Por otro lado, tras el confinamiento, los comercios especializados han vuelto a crecer tras años perdiendo cuota (un 0,5% más desde la desescalada con respecto al mismo periodo de 2019), al coger el relevo de los supermercados, y han recuperado parte del terreno perdido en la categoría de productos perecederos, sumando 0,9 puntos de cuota versus el año anterior.

“Parece claro que las distintas medidas que están adoptando las comunidades autónomas van a condicionar el comportamiento de los consumidores y la evolución de los distintos canales para el 2021. En este entorno de incertidumbre, necesitamos anticipar este comportamiento en función de los diferentes escenarios posibles para ser ágiles en la toma de decisiones en un mercado tan cambiante”, ha manifestado Bernardo Rodilla, director de clientes retail en Kantar, división Worldpanel, que añade que “en este año será especialmente relevante el periodo navideño, dónde barajamos diferentes escenarios de crecimiento en función del grado de restricciones que finalmente se establezca”.

Tags: compragastoGran consumohogaresKantar
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana
Consumo

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021

A nivel nacional, la media de consumo de pescados frescos en los hogares españoles registra un nuevo hito en su...

Compra
Consumo

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021

La economía de todo el mundo se ha visto afectada por el Covid-19 y las vacunas se ven como la...

consumidor

Los consumidores consideran cada vez más esenciales la experiencia de compra y la atención al cliente

21/01/2021
Desperdicio alimentario

La iniciativa de Aecoc contra el desperdicio crece un 24% en 2020, sumando 126 nuevas empresas

19/01/2021
Compra supermercado

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies