PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 9 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo de vino en los hogares se mantiene estable

02/10/2019
en Bebidas
Vino

Los hogares españoles mantuvieron estable su inversión en vino en el primer trimestre de 2019, con 236,5 millones de euros (-0,3%), pese a comprar algo menos de volumen (-2,5%), hasta los 86,6 millones de litros. El precio medio subió un 2,3% hasta los 2,73 euros/litro (6 céntimos más), según los datos del panel de alimentación publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Por tipo, el vino con Indicación Geográfica Protegida (IGP) mantiene en 2019 los buenos datos ya observados en 2018. Así, fue el único vino que creció en volumen (52,5%) y el que más lo hizo en valor (25,4%), cobrando cada vez más importancia en el canal de alimentación español, con 7,6 millones de litros y 16 millones de euros. A su vez, fue el vino que más bajó de precio (-17,7% hasta los 2,09 €/litro).

El vino tranquilo con Denominación de Origen Protegida (DOP) gana cuota como primer vino consumido en términos de valor con 137,7 millones de euros (0,8%), el 58% del total, mientras que cayó menos que la media en volumen (-1,5%), situándose en los 33,6 millones de litros, el 38,8% del total consumido.

En este aspecto, el vino tranquilo sin DOP ni IGP sigue siendo el más consumido, aunque marcó en gran medida el descenso global al caer un 9,2% hasta los 37,3 millones de litros, el 43% del total. En valor, sigue muy lejos del DOP con 50,2 millones de euros (- 5,2%), al registrar un precio medio de 1,35 euros/litro (4,4%), muy lejos de los 4,09 euros registrados por el vino con Denominación (2,3%).

Por otra parte, el consumo de Cava y espumosos con DOP cayó algo más del 6% en este primer trimestre, hasta los 4,2 millones de litros y los 19,8 millones de euros, a precios estables (4,75 euros/litro, -1 céntimo), siendo el producto vitivinícola más caro en la alimentación española. Fuerte descenso de las compras de vino de aguja (-14,4% en volumen y -17,2% en valor), más moderado para el vino de licor (-3% y -2,5% respectivamente).

Importante aumento de las bebidas con vino

Fuera ya estrictamente del vino, las bebidas elaboradas con vino, entre las que se incluyen sangrías, tintos de verano y vermuts, registraron un excelente crecimiento en los hogares españoles tanto en términos de volumen (19%) como de valor (16,8%), hasta alcanzar los 11,2 millones de litros y los 22 millones de euros, a precios estables (de 2,00 a 1,97 euros/litro).

En cuanto al envase, la botella de 75 centilitros es claramente el envase más demandado con el 57,4% del volumen y algo más del 80% del valor total. Sus compras se mantuvieron estables respecto al primer trimestre de 2019, a un precio medio de 3,82 euros/litro (cuatro céntimos más).

Tanto el envase de un litro como el de más de un litro registraron cifras muy parecidas, representando cada uno en torno al 20% del volumen y el 9% del valor total de consumo, ambos a precios algo más altos, sobre todo el envase de más de un litro. Las dos categorías cayeron en volumen, más el envase de más de un litro (-5,2%) que el de un litro (-2,8%), si bien el primero creció un 1,3% en valor, por un descenso del 1,9% para el segundo.

Dentro del envase de un litro, el cartón es claramente el más consumido, con gran aumento de la categoría “otros” y con fuerte caída de las compras de botellas. En cambio, la botella es el envase más demandado en aquellos superiores a un litro, con crecimientos cercanos al 20%, si bien destaca el enorme aumento del formato bag-inbox, cuyo consumo en los hogares españoles se ha disparado en este trimestre un 48% en litros y un 62% en euros. El cartón también creció a buen ritmo.

Tags: consumohogaresVino
ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

El consumo de vino en España crece un 7,2% hasta septiembre

05/12/2019

El consumo de vino en España ha crecido un 7,2% hasta septiembre de este año, hasta acercarse ya a los...

Supermercado
Consumo

El 93% de los españoles hará la compra de alimentación para Navidad en tiendas físicas

04/12/2019

A pesar del auge de las compras online, las familias españoles prefieren acercarse a los supermercados a comprar los productos...

Bodega Otazu

Bodega Otazu y la Asociación de Colleiteiros Embotelladores do Ribeiro se incorporan a la FEV

03/12/2019
Salmón ahumado

El salmón, sobre todo ahumado, es el pescado favorito de los españoles en Navidad

02/12/2019
Listo para comer

La comida lista para llevar ya supone el 3% de la facturación del canal dinámico

02/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial

La afluencia a los centros comerciales se dispara un 6,9% en noviembre

05/12/2019
Carrefour y Glovo

Carrefour y Glovo amplían su alianza en España

05/12/2019
Campana solidaria Eroski

Eroski lanza una campaña navideña solidaria para apoyar a la infancia

05/12/2019
Compra

Las ventas del comercio minorista europeo descienden un 0,6% en octubre

05/12/2019
Verduras

El 67% de los consumidores adquiere productos kilómetro cero

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies