PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El confinamiento generó en marzo 1.100 millones adicionales al mercado del gran consumo

15/04/2020
en Distribución
Alimentación

La situación excepcional que vive España a causa de la crisis sanitaria causada por el Covid-19 provocó que durante el mes de marzo se generaran 1.100 millones de euros adicionales al mercado del gran consumo, según datos de Nielsen.

Y esta situación continúa en marzo. De hecho, durante la tercera semana de confinamiento total, del 30 de marzo al 5 de abril, el mercado de gran consumo registró un incremento en las ventas del 17%, por lo que se mantiene la tendencia alcista. Todo lo contrario que en Italia, el país más afectado por la crisis del Covid-19 junto con España, que empieza a ralentizar sus ventas y en este periodo crecieron un 13%, confirmándose así una moderación en las compras.

En concreto, en nuestro país el ocio volvió a ser un dinamizador de la cesta de la compra y los productos de repostería crecieron un 62%, la cerveza un 45% y los snacks un 44%. También los básicos volvieron a dispararse, un 17% en esta ocasión, si bien los que más crecieron fueron los englobados en prevenir y cuidar la salud, un 90%; y en mantener el hogar más limpio y desinfectado, un 30%.

No obstante, en esta tercera semana de cuarentena total hubo un mayor crecimiento del producto fresco, un 22%, en comparación con los productos envasados, un 15%. Se trata de una tendencia que se ha mantenido durante las semanas de confinamiento ya auditadas hasta la fecha.

Por otra parte, se volvió a registrar un récord en el crecimiento del canal online, que llegó al 80%, superando el 73% de la semana anterior. De hecho, Nielsen ha constatado cómo se han incorporado miles de hogares a la compra online, de tal forma que, si antes del confinamiento un 2% de ellos hacía alguna compra durante el año por Internet, este porcentaje se ha duplicado hasta el 4%.

Tags: ConfinamientoCoronavirusGran consumoMercadoventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones
Distribución

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

28/01/2021

HiperDino ha alcanzado los 12 millones de ventas en su sección de productos ecológicos al cierre de 2020, lo que...

Caprabo
Distribución

Caprabo prevé elevar las ventas de cítricos de Terres de l´Ebre un 150% esta temporada

28/01/2021

Caprabo mantiene su apuesta por los productos de proximidad con sello de calidad y prevé incrementar la venta de cítricos...

Congelados

Las ventas de alimentos congelados se reducen un 3% en 2020

28/01/2021
Peter Gries-CEO Makro

Makro cerró 2020 con una caída del 17% en su facturación

28/01/2021
Planas-Promarca

Planas insta a las empresas de gran consumo a seguir en la vanguardia de la innovación

27/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

28/01/2021
Consum-empleados

Consum entrega una segunda prima Covid a sus trabajadores y sube los salarios un 1%

28/01/2021
Centro comercial

La afluencia en centros comerciales se hundió un 40% durante 2020

28/01/2021
Dinero

Alertan que limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros perjudicaría la recuperación del comercio

28/01/2021
Donaciones

P&G intensificó el pasado año sus actuaciones solidarias

28/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies