PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio mundial de cereales experimentará este año una caída del 1,2%

09/05/2022
en Alimentación
Cereales

Cereales

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima un probable descenso del 1,2% del comercio mundial de cereales en la campaña comercial de 2021/22 (julio/junio) en comparación con el año anterior.

El descenso está asociado al maíz y a otros cereales secundarios, mientras que se pronostica que los volúmenes de comercio de arroz se incrementarán en un 3,8% y los de trigo, en un 1%, impulsados por unas exportaciones de la Federación de Rusia a Egipto, la República Islámica de Irán y Turquía superiores a lo previsto.

Con casi todos los cultivos del ciclo 2020/21 cosechados, la FAO cifra la producción mundial de cereales en 2.799 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 0,8% respecto de la producción de 2019/20. Asimismo, según los pronósticos, la utilización mundial de cereales en el período 2021/22 aumentará en un 0,9% respecto del año anterior, pasando a ser de 2 785 millones de toneladas.

La nueva estimación sobre las reservas mundiales de cereales al cierre de las campañas de 2022 se sitúa ahora en 856 millones de toneladas, es decir, un 2,8% por encima de sus niveles de apertura, como consecuencia de una acumulación de existencias en parte a causa de la suspensión de las exportaciones de Ucrania. De confirmarse, la relación entre las reservas mundiales de cereales y su utilización terminaría el período sin variaciones en “un nivel relativamente desahogado de la oferta” del 29,9%, según la FAO.

La organización sigue pronosticando que la producción mundial de trigo registrará un crecimiento en 2022 y alcanzará los 782 millones de toneladas. En ese pronóstico se incluye una reducción prevista del 20 % de la superficie cosechada en Ucrania, así como un descenso de la producción a causa de la sequía en Marruecos.

En lo que respecta a los cereales secundarios, Brasil va camino de recoger una cosecha récord de maíz de 116 millones de toneladas en 2022, mientras que es probable que las condiciones atmosféricas afecten la producción de maíz en la Argentina y en Sudáfrica. Las primeras encuestas sobre la siembra indican que es probable que la superficie sembrada de maíz en los Estados Unidos de América disminuya en un 4% ante la preocupación por los elevados costos de los fertilizantes y otros insumos.

Tags: CerealescomercioFAOproducción
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hurto
Distribución

El comercio aplaude el cambio en la aplicación de las penas por hurto multirreincidente

25/05/2022

La Confederación Española de Comercio (CEC) se ha mostrado satisfecho ante la modificación de distintos aspectos relacionados con las penas...

Mercancias
Distribución

El comercio mundial sigue creciendo a ritmo lento

24/05/2022

Según el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC, el conflicto de Ucrania y los recientes confinamientos...

Comercio

Comercio reduce sus expectativas de creación de empleo para el tercer trimestre

23/05/2022
Almendras

La producción de almendra será un 29,2% menor a la de la campaña pasada

20/05/2022
UNO Logistica-jornada

Las entregas de última milla en las grandes ciudades se elevarán hasta un 40% de aquí a 2030

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foro Landaluz

La distribución alimentaria pide medidas urgentes para afrontar la crisis del sector

25/05/2022
Primaflor-La Caña

Primaflor y La Caña se alían para producir y comercializar nuevos productos de IV y V gama

25/05/2022
Hurto

El comercio aplaude el cambio en la aplicación de las penas por hurto multirreincidente

25/05/2022
Invernadero

Una de cada tres hortalizas que se consumen en invierno en Europa procede de los invernaderos solares españoles

25/05/2022
Kellogg All Bran Natural

Kellogg lanza All-Bran Natural, elaborados con un cereal de un solo ingrediente

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies