PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 52,6% de las marcas aumentarán el presupuesto destinado a marketing en un 10% en 2023

28/11/2022
en Empresas
Metaverso-retail

Con tal de mejorar el alcance de las estrategias de marketing, así como investigar las posibilidades que ofrecen las nuevas plataformas y tecnologías de comunicación, el 52,6% de las marcas aumentarán el presupuesto de marketing en un 10% durante el próximo año. Tan solo el 3% de las marcas se plantean que el aumento supere el 70%.

Así lo revela el estudio de Samy Alliance ‘Top 2023 Marketing Trends’, en el que se fijan las principales tendencias del marketing para el próximo año tras una consulta a numerosos profesionales del sector y que recoge que el 65% de las marcas invertirán en Social Intelligence en 2023, con el objetivo de detectar las principales preocupaciones de sus consumidores y enfocarse a personalizar las campañas.

Tal como destaca esta compañía, los usuarios reciben una media de 5.000 impactos diarios sobre marcas a través de las redes sociales y las plataformas digitales, por lo que diferenciarse del resto es el objetivo de todas las marcas. En un entorno de ruido constante, la voluntad de las marcas es la de hacer campañas personalizadas con un mejor alcance. “Las marcas necesitan tener una personalidad radical y alzar la voz en referencia a los temas que preocupan a la sociedad, expresando abiertamente su posición. Las marcas que quieran llamar la atención deben consolidar su posición social y conseguir que los consumidores se enganchen a su filosofía y forma de ver y entender el mundo”, asegura Paola Sivila, Head of Strategy & OPS de Samy Alliance.

Dónde está el consumidor y qué necesita

Los usuarios se preocupan cada vez más por su privacidad, lo que dificulta que las marcas puedan recopilar datos de interés de estos para generar una estrategia basada en datos. Con ello, las empresas se encuentran en un momento crítico para poder descifrar las necesidades e intereses de los consumidores, lo que les permite mantenerse relevantes entre el ruido. La Inteligencia Artificial se ha convertido en el aliado para que las empresas puedan obtener información más procesable, misma tecnología que permite crear experiencias personalizadas para los consumidores.

Según este informe, la mitad de los profesionales encuestados van a mantener la inversión realizada en Social Intelligence durante 2022 y un 15% va a destinar recursos a esta tecnología por primera vez. Estos números, sumados al dato de que seis de cada 10 marcas invertirá en esta escucha social, son muestra de la importancia de esta tecnología para fijar los objetivos de un plan de marketing del 2023, basados en datos reales sobre los consumidores.

La escucha social permite que las marcas detecten menciones en redes sociales, blogs, foros y webs, algo que también es de utilidad para determinar dónde están sus consumidores, así como para saber el sentimiento que tienen los usuarios sobre ellas. Esta información es también un facilitador para las compañías, pues les permite tener claro el formato de la comunicación según la plataforma y el público al que se dirigen. En este sentido, Paula Irigaray, Research and Insights director de Samy Alliance asegura que “en un futuro sin cookies, es crucial conocer en profundidad a los consumidores y tener su confianza. La escucha social permite que una marca conozca los intereses, estilos de vida y tendencias de sus consumidores, facilitando la definición de las estrategias de marketing”.

Brand Entertainment y sector videojuegos, dos grandes tendencias para el próximo año

En un entorno en el que la generación de contenido no para de crecer, los consumidores prestan cada vez menos atención y confían menos en las marcas. En este sentido, el presupuesto que se destina a nivel mundial en campañas para superar a la competencia es de 622.000 millones de dólares, una suma global entre todas las marcas. Con el objetivo de posicionarse y ser más llamativas que el resto, las marcas están realizando una importante incursión en el mundo del entretenimiento.

Samy Alliance asegura que el Brand Entertainment será una de las tendencias más destacadas del próximo año. Tal como apunta la agencia, los formatos más usados para incluir contenido de marca serán los concursos (39%) y los juegos (36%), seguidos de películas, documentales y series web.

La industria del videojuego está experimentando también un aumento de inversión por parte de las marcas, pues la experiencia inmersiva que ofrecen permite que las marcas ofrezcan su contenido de una manera más amigable y poco invasiva. Tal como se apunta en el “Top 2023 Marketing Trends”, las marcas entrarán en el sector del videojuego en un 35% más que en el año anterior. Según los expertos de Samy Alliance, en 2023 veremos como las marcas mejoran videojuegos ya existentes, integran eventos y experiencias en los mismos u ofrecerán objetos de marca para usar en el juego.

Otra de las vías de comunicación con el consumidor que se verá incrementada en el siguiente año son las comunidades descentralizadas. Aunque en menor medida que el resto, 2023 será el año en el que las marcas comiencen a entender estos nuevos ecosistemas comunitarios, en los que se pueden construir relaciones auténticas con los consumidores. Estos espacios permiten construir relaciones de igual a igual, basadas en intereses comunes, con un fuerte sentido de pertenencia y que permiten la co-creación, contribuyendo a una mejor relación y fidelización del consumidor al sentirse implicado en la evolución de la marca.

Ocho tendencias que marcarán el 2023

En resumen, el estudio ‘Top 2023 Marketing Trends’ de Samy Alliance define ocho tendencias principales que van a marcar el sector del marketing durante el próximo año. Entre las tendencias inminentes encontramos la preocupación, cada vez mayor, de los consumidores en referencia a la sostenibilidad de las marcas; el uso de la Inteligencia Artificial para conocer al consumidor y mejorar la experiencia del cliente; el auge del Brand Entertainment como método para introducir la publicidad de una manera menos invasiva y más amigable; la mayor presencia de las marcas en el sector de los videojuegos; y la automatización del marketing gracias a las nuevas tecnologías.

Finalmente, la agencia establece también tres tendencias que van a crecer durante el próximo año como son la exploración del metaverso por parte de las marcas, la posibilidad de crear influencers virtuales y el mayor interés por las comunidades de nicho.

Tags: marcasMarketingPresupuestoSamy Alliance
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tiendeo-cremas de cacao
Consumo

Nocilla, Milka y Nutella, las marcas de cremas de cacao preferidas de los españoles

01/02/2023

La crema de cacao es uno de los productos alimenticios favoritos de los españoles y durante muchos años ha sido...

Promenade Lleida
Distribución

Promenade Lleida avanza en la configuración de su oferta comercial

27/01/2023

Promenade Lleida sigue trabajando intensamente en el proyecto para crear un parque comercial y de ocio de última generación y...

placas solares

Cómo influye la reputación en sostenibilidad en el valor de las marcas

25/01/2023
Guillermo Belenchón, Deputy Managing Director de Kantar en España,

Las marcas españolas más valiosas pierden un 9% de su valor

19/01/2023
El Corte Inglés

El Corte Inglés sale del ranking de marcas más valiosas del mundo

18/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone-yogures niño

Danone baja los precios de sus yogures para ayudar a las familias españolas

06/02/2023
Consumidor

La confianza del consumidor sube cinco puntos en enero

06/02/2023
Alimerka-camiones electricos

Alimerka y Siemens se alían para impulsar la movilidad eléctrica

06/02/2023
Marques del Atrio

Grupo Marqués del Atrio compra la bodega Alex Viñedos de Calidad

06/02/2023
compra

La polarización del consumo, tendencia en auge que marcará el retail en 2023 

06/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies