PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 47% de las pymes españolas apuesta por la omnicanalidad como estrategia comercial

19/12/2019
en Distribución
Entrega paquete

La convergencia entre la tienda física y el mundo online se ha convertido en la clave del comercio español en la actualidad. Así, casi la mitad de las pymes españolas (47%) apuestan por la omnicanalidad como estrategia comercial, frente a un 35% que sólo vende online, según revela el estudio “Las Pymes y el reto de la última milla 2019”, realizado por Stuart junto a MuyPymes, que analiza tanto los hábitos logísticos de las pymes españolas como sus expectativas de futuro en un mundo cada vez más digital.

“El boom del ecommerce ha cambiado por completo las necesidades y exigencias de unos consumidores que esperan ya que las tiendas online puedan entregar su pedido en el mismo día. Sin embargo, tan solo un poco más del 4% de las tiendas actualmente ofrecen este servicio”, según palabras de David Guasch, director general de Stuart en España.

A este respecto, el trabajo revela que las exigencias del consumidor español respecto a sus envíos giran en torno a tres conceptos: la rapidez, la flexibilidad y la personalización. Para conseguirlo, disponer de una logística ágil y versátil de última milla puede significar la diferencia entre el éxito o el fracaso para las pymes españolas.

De este modo, hoy en día, la única opción que tienen los comercios españoles de sobrevivir a las grandes empresas de comercio electrónico es competir mediante la rapidez y escalabilidad de los envíos de última milla. Los datos del estudio arrojan que el 56% de las pymes españolas ya han realizado envíos de última milla alguna vez, frente a un 40% que todavía no lo ha hecho todavía, pero se está planteando hacerlo en un futuro cercano.

Un tipo de servicio claramente en auge: el 30,5% de los comercios que realizan envíos, lo hacen cada día de la semana, frente al 28% que lo realiza entre 2 y 4 veces por semana, una vez por semana (12%) o una vez cada dos semanas (5%).

A la hora de valorar las ventajas de los servicios de última milla, las pymes españolas lo tienen claro y eligen la flexibilidad para programar entregas en la franja horaria de 30 minutos que más le convenga a su cliente, asegurar las entregas en menos de una hora y ofrecer servicio de devoluciones. Ventajas operacionales que pueden determinar el futuro de un comercio.

“La rapidez y la posibilidad de personalización en los envíos puede convertirse en una herramienta competitiva e imprescindible para las pymes españolas a la hora de ofrecer la mejor experiencia de compra, además los negocios locales y el comercio tradicional pueden encontrar en las plataformas de última milla el aliado ideal para acometer sus proyectos de transformación digital en el ámbito de la logística urbana”, añade Guasch.

Tags: ecommerceenvíosomnicanalidadPymes
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra online
Distribución

¿Qué retos tendrá que afrontar el comercio online en España durante 2021?

05/01/2021

La penetración del ecommerce en España creció de forma exponencial en 2020 con el Covid-19, marcando un antes y un después....

Paquete
Industria auxiliar

El segmento de la paquetería creció un 11,7% en ingresos y un 1,4% en envíos en 2019

29/12/2020

En 2019 continuó la tendencia observada en años anteriores con un retroceso en la actividad del sector postal tradicional frente...

Seur Frio

Seur ha aumentado un 70% sus envíos del servicio de frío desde el inicio de la campaña de Navidad

23/12/2020
Compra online

La omnicanalidad y la experiencia de compra, claves del comercio post-pandemia

04/12/2020
Paquete

Los españoles comprarán online esta Navidad 27 millones de regalos más que en 2019

03/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuensanta Plus

Aguas de Fuensanta logra los objetivos marcados tras el lanzamiento de su refresco Fuensanta Plus+

19/01/2021
Desperdicio alimentario

La iniciativa de Aecoc contra el desperdicio crece un 24% en 2020, sumando 126 nuevas empresas

19/01/2021
SUMA-GM food

GM Food abre en la provincia de Lugo su primer supermercado Suma

19/01/2021
Montealbor-salsas

Montealbor dispara sus ventas al exterior un 45% en 2020

19/01/2021
Nuevas hamburguesas de pollo y hortalizas

Calatayud Cárnicas lanza sus nuevas hamburguesas de pollo y hortalizas

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies