PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 40% de las compras de los españoles ya se realizan online

31/01/2023
en Distribución
Compra online

El comercio electrónico gana peso de manera progresiva en España: los consumidores ya hacen el 40% del total de sus compras online. En línea con esta tendencia positiva, el 79% de los consumidores espera aumentar su gasto en Internet en los próximos 12 meses para encontrar precios más competitivos, y el 64% señala esta facilidad para encontrar mejores importes como el principal beneficio de los marketplaces.

Estas son algunas de las conclusiones del informe de consumo anual “Preferencias del consumidor en la economía digital” de Mirakl que desvela también que más de uno de cada cuatro compradores en España (28%) compra semanalmente en un marketplace. Además, en un mes, el 57% de los encuestados declaró hacer, como mínimo, una compra al mes en una de estas plataformas.

De este modo, el gasto en marketplaces online sigue aumentando: los consumidores españoles realizaron la mitad (49%) de sus compras online a través de marketplaces, lo que supone un aumento interanual del 10% respecto a 2021.

Y es que los compradores online consideran que los marketplace son más cómodos que la competencia: cuatro de cada cinco (81%) de los consumidores españoles creen que los marketplaces son la forma más cómoda para comprar online, 23% más que hace un año, por encima de la media global (77%). Dos tercios (66%) desearían que más de sus retailers favoritos tuvieran marketplaces.

Dan prioridad a la mejor oferta

En cuanto a cómo impactado la subida de precios en el gasto de los españoles la encuesta revela que la inflación ha hecho que un 94% de los españoles busque mejores precios a la hora de comprar. De hecho, tres de cada cuatro (77%) se ha refrenado en los últimos 12 meses de llevar a cabo alguna compra al encontrar un precio más elevado del inicialmente esperado.

Por ello, una de las principales conclusiones es que, para conservar la fidelidad de sus clientes, las firmas deben esforzarse en ofrecer una mayor oferta y a menor coste. La incertidumbre económica hace que incluso los consumidores más fieles reconsideren su postura para encontrar mejores precios.

De acuerdo con la encuesta de Mirakl, más de la mitad de los encuestados en España, el 54%, dejaron de comprar a un minorista concreto como consecuencia de la subida de precios, porcentaje muy por encima de la media global (43%). Solo un 14% de los consumidores españoles sigue comprando en las marcas en las que confía sin mirar el precio, lo que empuja a las firmas que dependen de la fidelidad de sus clientes a reconsiderar su estrategia de oferta y precios.

«Las expectativas de los consumidores van en aumento a pesar de que el panorama se complica para las empresas«, afirma Joan López Graupera, Regional VP para Iberia de Mirakl, que añade que «los datos muestran con claridad que los compradores se fijan más en el precio y la comodidad, y solo una pequeña parte de los clientes son incondicionalmente leales a sus marcas favoritas, a pesar de que los precios se disparen. En este contexto económico, los consumidores confían más que nunca en que los marketplaces les ofrezcan la experiencia que esperan, lo que intensifica la presión para que todos los retailers desarrollen una estrategia de marketplace clara. Existe una clara demanda por parte del consumidor para que los minoristas ofrezcan una oferta más amplia y precios más asequibles, pasando por mejores opciones de envío, sin comprometer una experiencia de marca sólida. Los líderes empresariales deben tomar hoy decisiones estratégicas inteligentes para salir reforzados».

Buscan valor, fiabilidad y comodidad

Mientras que los consumidores siguen comprando en las tiendas físicas, también aumentan su gasto en comercio electrónico, gracias a los precios más bajos y a una mejor experiencia del cliente. Cuatro de cada cinco (79%) de los encuestados españoles esperan aumentar su gasto en ecommerce en los próximos 12 meses, esperando encontrar mejores precios, lo que empuja a las empresas multicanal a incrementar sus inversiones en ecommerce para cuadrar cuentas.

Los españoles también consideran que los canales de ecommerce son más fiables en cuanto a la disponibilidad de los productos. Más de la mitad (52%) de los encuestados coincidieron en que los productos que necesitan se han agotado con más frecuencia en las tiendas físicas en los últimos seis meses. Esta falta de stock a corto plazo es otro factor que contribuye a los cambios de comportamiento a largo plazo a favor del comercio electrónico: Si un producto normalmente adquirido en persona se agota, más de la mitad (58%) de los compradores españoles intenta encontrarlo en Internet. Si encuentran lo que buscan, casi tres cuartas partes (72%) afirma que ya lo comprará online la próxima vez que lo necesite.

De cara a este 2023, el informe señala que es probable o muy probable que aproximadamente la mitad (52%) de los encuestados en España realicen la mayor parte de sus compras online; un punto por encima de la media global (51%).

Además, los consumidores buscarán nuevas funciones en los «marketplaces del futuro»: los encuestados de España citaron los programas de fidelización y afiliación (46%), los pop-ups donde poder ver en persona los objetos online (28%) y las recomendaciones online por inteligencia artificial (25%) como las características que más les gustaría ver en futuros marketplaces online. A nivel global, los usuarios eligieron los programas de fidelización y afiliación (41%) en primera posición y los pop-ups (28%) en segundo lugar.

Tags: comprasecommerceespañolesgastoMarketplacesMiraklonline
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Verdura congelada
Consumo

El 97% de los españoles consume verduras congeladas al menos una vez a la semana

23/03/2023

El 97% de los españoles asegura consumir verduras congeladas al menos una vez a la semana y el 60% lo...

Comida
Consumo

El gasto medio de los españoles en Semana Santa aumentará un 8% hasta los 429 euros

22/03/2023

En total, el gasto medio de los consumidores españoles para esta Semana Santa se sitúa en 429 euros, un 8%...

Gasto

¿Cómo está afrontando el consumidor el actual escenario de inflación?

22/03/2023
Compra

Un 44% de los consumidores españoles ha aumentado sus compras online tras la pandemia

16/03/2023
Compra

El 82% de los compradores online apuesta por este canal como forma de ahorrar

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies