• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Deoleo reduce sus pérdidas un 65% hasta septiembre

31/10/2019
en Empresas
Deoleo

Deoleo ha reducido sus pérdidas un 65% hasta los 22,5 millones de euros, frente a los 63,9 millones del ejercicio anterior. El resultado neto de este periodo mejora por el crecimiento sustancial del Ebita y porque “no se ha registrado deterioro de activos no financieros como sucedió en el tercer trimestre del ejercicio pasado, que supuso unas pérdidas de 37,4 millones de euros”, tal y como ha explicado la empresa en un comunicado.

Así, la compañía ha obtenido un Ebitda de 19,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, esto es, un 53,5% más que en el mismo periodo del año anterior y un 25% superior al registrado en todo el ejercicio 2018. La rentabilidad ha mejorado sustancialmente en este periodo: el margen bruto ha crecido un 13,9% y el ratio Ebitda/ventas fue del 4,7%, frente al 2,8% registrado a septiembre de 2018.

A este respecto, el presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, reconoce que han sido “unos años complicados para el negocio”, pero asegura que, a lo largo de 2019, la compañía “se ha orientado a simplificar cómo hacemos las cosas, así como a diseñar los planes de negocio necesarios, que, una vez implementados, pueden empezar a impulsar un crecimiento sostenido hacia un futuro próspero”.

“Estamos satisfechos porque los resultados del tercer trimestre de 2019 reflejan un claro cambio de tendencia, con mejoras en todas las Unidades de Negocio, y, al mismo tiempo, seguimos enfocados en nuestro compromiso a largo plazo con nuestra estrategia de negocio”, ha añadido.

Respecto al volumen vendido, este creció un 10% en el tercer trimestre y un 1% en los nueve primeros meses del ejercicio, en comparación con el mismo periodo del año anterior. La facturación, sin embargo, cayó un 9,5%, hasta los 412,9 millones de euros, por la bajada de los precios de venta como consecuencia de la reducción del precio de la materia prima.

Los precios del aceite de oliva en España han descendido un 20% aproximadamente desde septiembre de 2018, aunque actualmente están estables. Esto ha permitido impulsar el consumo a nivel global. Así, tanto en España como en Estados Unidos el crecimiento anual del consumo, según Nielsen/IRI, está próximo al 2%, mientras que en Italia ronda el 4%. Las cuotas de mercado en volumen de las marcas de Deoleo en sus principales mercados muestran una tendencia positiva.

Por otra parte, durante los nueve primeros meses del año se ha producido una significativa reducción del capital circulante por una mejor gestión del mismo y por el entorno de precios bajos y estables de la materia prima. Este hecho, junto con el Ebitda obtenido en el periodo, ha dado lugar a una generación de caja de 13,3 millones de euros, lo cual supone incrementar la liquidez de la compañía hasta los 86,5 millones de euros, y ha permitido reducir la deuda financiera neta en 8,6 millones.

Tags: Deoleoresultados
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

DO Cava
Bebidas

El impacto del Covid-19 reduce un 13,6% las botellas etiquetadas con sello de la DO Cava en 2020

03/03/2021

La DO Cava ha hecho balance de los resultados del ejercicio 2020 y destaca “la enorme capacidad de resiliencia del...

Chocolates Lindt
Empresas

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021

La chocolatera suiza Lindt & Sprüngli ha registrado en 2020 una facturación de 4.039 millones de francos suizos, lo que...

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021
Grupo Bimbo

Las ventas de Grupo Bimbo se dispararon un 13,4% el pasado año

01/03/2021
Seur

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies