PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son los retos del gran consumo?

18/02/2020
en Consumo
Instituto Cerdà

El Observatorio de Innovación en Gran Consumo 2020, presentado por el Institut Cerdà, ha revelado los 10 principales desafíos a los que se enfrenta actualmente la cadena de gran consumo.

El Observatorio ha detectado la tendencia de incidir especialmente en cuatro grandes ámbitos: la economía circular y la lucha contra el cambio climático, la cohesión social y territorial, la adaptación al consumidor, y la eficiencia de la cadena.

En concreto, en esta edición, el Observatorio destaca cómo la mayoría de los retos identificados están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas.

De esta manera, la cadena de gran consumo, cuya aportación al PIB español supone el 13%, según el informe “El sector del Comercio en la economía española” de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), se configura como un sector clave para que España alcance como país los ODS en el año 2030.

Los 10 retos presentados en el informe contemplan, en concreto, las nuevas demandas de los consumidores y usuarios, más ligadas al compromiso social, el desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático, la salud, la conservación del entorno y la transparencia. Es decir, un nuevo marco de exigencia mucho más asociado a los nuevos hábitos sociales y compromisos ambientales.

Estos retos “son imposibles de ser abordados sin la cooperación de todos los agentes de la cadena alimentaria “, asegura Carlos Cabrera, director general del Institut Cerdà.

Una idea que también mantiene Mari Luz Santos, directora gerente de Intercun, quien durante la mesa redonda que se ha mantenido después de la presentación del Observatorio asegura que “la colaboración debe hacerse en cada producto de la cadena pero también entre los diferentes sectores y agentes que participan. Los problemas a los que nos enfrentamos son tan grandes que se necesita de la colaboración de todos para solucionarlo”.

Por su parte, Ignacio Cruz Roche, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, asegura que esta colaboración debe producirse en términos de “reparto de valor” ya que “dentro de la cadena hay partes que son injustamente tratadas en el reparto y otras se aprovechan”.

Durante la presentación, Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destacó que “la innovación y la digitalización son los grandes aliados para alcanzar tanto la sostenibilidad económica y social del sector como la sostenibilidad ambiental”. Y añadió que “el Observatorio de este año 2020 identifica elementos clave novedosos para ello: el uso eficiente de los recursos naturales, la gestión medioambiental de los procesos, la protección de los ecosistemas, la mitigación de los efectos del reto demográfico, la mejora de la calidad de vida, la comunicación bidireccional y la transparencia hacia el consumidor, la atracción del talento, la creación de valor y la cooperación”.

Proyectos más innovadores

El Observatorio expone, además, cuáles son las tendencias y las soluciones que el sector plantea ante estos nuevos requerimientos sociales, al identificar los 20 proyectos más innovadores desarrollados por empresas e instituciones en 2019, que fueron, a su vez, seleccionados por 16 expertos independientes entre más de 300 iniciativas analizadas en todo el país.

Las empresas que han implantado estos 20 casos de innovación son: Correos, Carrefour, Mercadona, Danone, Alcampo, Eroski, Coviran, Mahou San Miguel, The Body Shop, Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Ecoembes, Cerealto Siro Foods, Sofidel, Lactiber, Ficosterra, Esoes, VEnvirotech, Agrimarketplace y Supertech.

 

Tags: Innovación;Institut CerdàObservatorio
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidores
Empresas

¿Cómo deben innovar las marcas para incrementar su valor?

19/01/2021

En la nueva realidad económica y social, las empresas y, en consecuencia las marcas, no pueden limitarse a sobrevivir al...

Compra
Empresas

El 51,2% de los españoles está dispuesto a pagar más por un producto nuevo

11/01/2021

El 51,2% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto nuevo si éste le atrae, según revela...

Premios Productos Año 2021

Elegidos los 34 productos innovadores premiados como Producto del Año 2021

08/01/2021
citricos

Agricultura avanza en la inclusión de más sectores en los estudios de la cadena de valor  

22/12/2020
Compras

Los españoles se alejan de las grandes compras de Navidad

10/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies