PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo pueden conectar las marcas con el consumidor de cara a la Navidad?

14/10/2020
en Empresas
¿Cómo pueden conectar las marcas con el consumidor de cara a la Navidad?

A estas alturas del año los consumidores y las marcas ya comienzan a pensar en la Navidad, un momento especial, sobre todo con lo vivido este año, en el que para las marcas es muy importante conectar con esos consumidores de forma relevante.

En este contexto, el equipo de Analytics, Insights & Strategy de IPG Mediabrands ha realizado el estudio “Marcas y Navidad 2020: mensajes emocionales para conexiones relevantes” en el que analiza cómo vive el consumidor la Navidad y cómo las marcas tienen que contactar con él para ser relevantes y aprovechar esta época estacional y emocional.

La Navidad es sinónimo de conexiones emocionales. Pero, explica Mapi Merchante, Analytics, Insights & Strategy Director de IPG Mediabrands, “sin duda en este 2020 ese periodo emocional estará claramente marcado por el efecto de la crisis sanitaria y su consecuente confinamiento y restricciones, que han marcado la agenda mundial y la de cada uno de los españoles. En este difícil contexto, el consumidor se ha visto sumido en una nueva realidad en la que, sin duda, su comportamiento y su forma de entender y enfrentarse al mundo se ha visto afectado”.

“La interpretación que se hace de la Navidad es crucial para las marcas que quieren conectar con ellas y, para lograr esa conexión en un momento del año tan saturado, es importante no solo relacionarse emocionalmente con las personas, sino también anclar el mensaje en un insight local y, por supuesto, adaptar la comunicación a los momentos más relevantes del customer journey navideño”, explica el informe.

Además, en este periodo, el consumidor tiene diferentes experiencias con las distintas tipologías de marcas:

–Marcas estacionales: aquellas que por su naturaleza son consumidas en este periodo del año. Es el caso de El Almendro o de la Lotería de Navidad, entre otras.

–Marcas con mensajes emocionales navideños: aquellas que pretenden generar conexiones emocionales con el consumidor. En esta tipología encontramos a Coca Cola o El Corte Inglés. Estas marcas pueden ser estacionales o no.

–Marcas con mensajes divertidos navideños: aquellas en las que la conexión con el consumidor quiere hacerse desde un punto de vista divertido/agradable, generando empatía con mensajes felices y jingles pegadizos; como puede ser los mensajes que en las navidades pasadas trasladaron Tous o Amazon. Al igual que en el caso anterior, pueden ser comunicados por marcas estacionales o no estacionales.

–Marcas no estacionales con mensajes no navideños: en este grupo de marcas localizamos productos que no son de consumo navideño, transmitiendo mensajes que no tienen como eje de comunicación este periodo del año, pero que centran esfuerzos en esta época ya que comercialmente es clave para ellos. Es el caso del sector de los perfumes y las fragancias.

Marcas más asociadas a la Navidad

“Realizando un análisis de las marcas que más destacaron en la Navidad pasada en lo que se refiere a actividad publicitaria, mensajes y tipología de marca, las más potentes en cuanto a Christmas Awareness son las estacionales. Es decir, las que cuentan con un consumo naturalmente concentrado en esta época del año y que, además, refuerzan su posición con mensajes marcadamente emocionales”, explica la Analytics, Insights & Strategy Director de IPG Mediabrands.  De este modo, Loterías lidera con un 79%, seguido de cerca por Ferrero, Freixenet, El Almendro y Suchard.

En un segundo nivel, con un 59%, es posible encontrar a El Corte Inglés y Toys “R” Us, superando a Coca Cola y Amazon, con un Christmas Awareness del 47% y 41% respectivamente. Finalmente, con niveles en torno al 20% se sitúan el resto de marcas, todas ellas no estacionales, y con mensajes fundamentalmente no navideños.

Sin embargo, es interesante saber cuál es el potencial navideño de las marcas. Para ello, Mediabradns ha identificado en su estudio el Christmas Power de las mismas, un índice que muestra la capacidad que tienen de ser asociadas a la Navidad por encima de su notoriedad publicitaria en el periodo.

Este índice, el Christmas Power, es especialmente potente en las marcas estacionales, siendo líder claro Toys “R” Us, con un 59% de Christmas Awareness y un 28% de Advertising Awareness, resultando un Christmas Power de 215. Dentro de las marcas no estacionales, destacan Pescanova y Ruavieja, dos marcas con un Christmas Awareness en niveles de 25% y 21% respectivamente, pero con potencial navideño muy importante.  El caso de estas dos marcas es un claro ejemplo de la fuerza de anclarse en insights locales, “rescatando” Pescanova al clásico “Calvo de la Navidad”, mientras que Ruavieja recoge todavía el legado de “tenemos que vernos más” del año anterior.

Tras un profundo análisis con las métricas de Christmas Awareness, Christmas Power, así como la actividad publicitaria y el tipo de mensajes empleados en la comunicación, se concluye que el universo más permeable a la actividad publicitaria es el que ocupan las marcas no estacionales con mensajes navideños. De este modo, esta tipología de marcas consigue, con el impulso de la publicidad, lograr una mayor conexión con el periodo y, en consecuencia, con los consumidores.

Por tanto, explica Merchante, “si quieres destacar en las próximas Navidades y conectar con las audiencias, nuestra fórmula navideña va más allá de tener una buena visibilidad y presencia en medios. La fórmula está compuesta por una serie de factores clave: generar conexiones emocionales + anclar el mensaje en un insight local + presencia a lo largo de los momentos”.

Tags: ConectarconsumidoresmarcasMediabrandsNavidad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

paneles fotovoltaicos
Empresas

Los consumidores impulsan a las empresas a lograr cadenas de suministro con cero emisiones netas

15/01/2021

Tras el anuncio de PepsiCo de lograr emisiones netas cero en toda su cadena de suministro para 2040, Ramsey Baghdadi,...

Compra online

Las ventas online crecieron a nivel global más de un 50% durante la campaña de Navidad

14/01/2021
Compra online

El 75% de los españoles asegura que la mayoría de sus compras esta Navidad han sido online

28/12/2020
Regalo de Navidad

¿Qué hacen los españoles con los regalos que reciben en Navidad y no les gustan?

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies