PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Calvo incrementa más de un 20% su capacidad de gestión de residuos

18/10/2021
en Empresas
Grupo Calvo

El grupo Calvo ha logrado beneficios significativos en el ámbito de la eficiencia en los consumos y la gestión de los residuos durante el primer año de su Compromiso Responsable. Así, se consiguió que el 95% de los materiales comercializados sean reciclables, llegando al 99%, y logró valorizar el 91,1% de los residuos no peligrosos generados, aumentando en más de un 21% el porcentaje conseguido en 2019, lo que hace más asequible la consecución del objetivo del 100% de valorización.

Además, las fábricas y oficinas de Grupo Calvo en Europa y América no solo lograron anticipar a 2020 el cumplimiento del objetivo total de consumo de electricidad, para que al menos el 50% fuera de origen renovable, sino que lo superaron hasta alcanzar el 83,7%.

Igualmente positivo fue el desempeño económico del Grupo, que logró incrementar la rentabilidad de su negocio, con un crecimiento del 40% de su Ebitda, hasta los 63 millones de euros, y una facturación global de 578 millones de euros.

“Crecer de manera sostenible es la única forma de asegurar el futuro de la industria y de nuestra compañía. Nos enfrentamos a grandes desafíos ambientales y sociales, y la innovación y la gestión responsable son las únicas vías posibles para alcanzar un desarrollo del negocio rentable y sostenible a largo plazo. La publicación y difusión de los resultados de nuestra actuación responsable es tan relevante como la de los resultados financieros para medir la salud de nuestro negocio y su potencial futuro”, ha señalado Mané Calvo, consejero delegado de Grupo Calvo.

Por su parte, Mariví Sánchez, directora de Sostenibilidad de Grupo Calvo, ha asegurado que “el primer año de ejecución y evaluación de nuestro Compromiso Responsable ha sido positivo pese al contexto de pandemia. Con logros destacados como anticiparnos al cumplimiento de algunos objetivos; pero también con grandes retos aún por abordar. La implicación de todo el Grupo es la principal palanca para seguir avanzando en este ejercicio de mejora y transparencia que, además, es una pieza clave en nuestro alineamiento con la Agenda 2030 de Naciones Unidas”.

En este sentido, certificar el origen sostenible y responsable del 100% del atún utilizado en sus productos, y asegurar la trazabilidad hasta la lata son dos de los objetivos más importantes y estratégicos de la compañía de cara a 2025.

En el ejercicio de 2020, el grupo comercializó 106.000 toneladas de atún en todo el mundo. Más del 60% fue certificado bajo reconocidos estándares y estrictos criterios de sostenibilidad como el sello azul de MSC (Marine Stewardship Council) la certificación APR (Atún de Pesca Responsable) de Aenor; las capturas procedentes de proyectos de mejora de pesquerías (FIP) con calificación máxima (A o B), pesca selectiva (Pole & Line) o sin el uso de FAD (dispositivos agregadores de peces).

En este marco de compromiso con una pesca sostenible, toda la flota de barcos atuneros de Grupo Calvo cuenta con la certificación APR (Atún Pesca Responsable) y el 100% de los proveedores cerqueros de atún están inscritos en el PVR (Proactive Vessel Register) de ISSF (International Seafood Sustainability Foundation). Asimismo, el 80,4% de los proveedores de atún han firmado el Código de Proveedores de Grupo Calvo con cláusulas específicas sobre buenas prácticas pesqueras.

El grupo también progresa en el objetivo de un 100% del producto pesquero trazable en origen. En 2020, un 91,6% de los productos de atún fabricados en España ya permitían al consumidor consultar el origen de la materia prima que contiene cada lata a través de sus páginas web. Un sistema que la compañía está implementando progresivamente al resto de productos y mercados para llegar al objetivo del 100% en los próximos cuatro años.

Por otra parte, en 2020 el grupo logró impulsos significativos en los proyectos dedicados a garantizar una presencia equilibrada de hombres y mujeres en toda la organización, especialmente en puestos de responsabilidad. Como resultado, el porcentaje de mujeres en el Comité de Dirección llegó hasta el 28,5% desde el 19% de 2019, gracias a la incorporación de dos mujeres en Brasil: Andrea Napolitano como directora general y Jamile Aun como directora financiera de la División América.

El porcentaje de mujeres en mandos intermedios también se incrementó pasando del 33,4% en 2019 al 41,9% en 2020, aproximándose así al objetivo del 44%. En este ámbito, destaca la incorporación de la primera capitana a la flota de Grupo Calvo en 80 años, un puesto históricamente ocupado en su totalidad por hombres.

Tags: CalvoCompromiso ResponsableGestión de residuos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosa Carabel-Eroski
Distribución

Eroski asegura que la distribución está haciendo un gran esfuerzo para contener la subida de precios

26/10/2022

“Toda la distribución está haciendo un esfuerzo muy relevante para contener la subida de precios en el mercado, pero la...

Danone Residuo Cero
Empresas

Danone avanza en gestión de residuos en sus plantas de lácteos y alternativas vegetales

15/06/2022

Danone ha obtenido la certificación de Saica Natur “De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero” para toda la división de...

Incarlopsa

Incarlopsa avanza en gestión de residuos

14/06/2022
Latas atún Calvo

El envase Vuelca Fácil de Calvo es reconocido entre las innovaciones del año

10/02/2022
Calvo subasta públicamente su conservera de Esteiro por un millón de euros

Calvo subasta públicamente su conservera de Esteiro por un millón de euros

22/12/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

obsevatorio cadena

El Observatorio convocará grupos de trabajo para analizar la cadena de valor de algunos productos

29/03/2023
gama_enjoy

Agua Mineral San Benedetto renueva su marca de refrescos Enjoy

29/03/2023
Premio Cefusa

Cefusa, galardonada por su labor en bienestar animal

29/03/2023
Lácteos

FeNIL y sindicatos siguen sin acuerdo para actualizar el salario de los trabajadores

29/03/2023
KM Zero Venturing

Nueve grandes empresas alimentarias integrarán el programa de innovación abierta foodtech de KM Zero

29/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies