PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 17 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas quiere aumentar la protección de las indicaciones geográficas para preservar su alta calidad

01/04/2022
en Alimentación
Queso manchego

La Comisión Europea adoptó este jueves su propuesta para revisar el sistema de indicaciones geográficas (IG) para el vino, las bebidas espirituosas y los productos agrícolas. Las nuevas medidas deberían aumentar la aceptación de las indicaciones geográficas en toda la Unión para beneficiar a la economía rural y lograr un mayor nivel de protección, especialmente en las ventas online.

“El objetivo es mantener la alta calidad y los estándares alimentarios de la UE y garantizar que nuestro patrimonio cultural, gastronómico y local se conserve y certifique como auténtico dentro de la UE y en todo el mundo”, ha señalado el ejecutivo comunitario.

En palabras del comisario de Agricultura, Janusz  Wojciechowski, “las indicaciones geográficas representan la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio culinario europeo. Al proponer hoy un fortalecimiento y una mayor armonización de nuestro marco legal, queremos impulsar la producción de productos tradicionales de calidad. Esto beneficiará a las economías rurales de toda la Unión y contribuirá a preservar las tradiciones locales y los recursos naturales. Protegerá aún más la reputación global de los productos agroalimentarios de la UE”.

En concreto, la Comisión propone las siguientes medidas para fortalecer y mejorar el sistema existente de indicaciones geográficas:

-Procedimiento de registro abreviado y simplificado: se fusionarán las diferentes normas técnicas y procesales sobre indicaciones geográficas, lo que dará como resultado un único procedimiento de registro de IG simplificado para solicitantes de la UE y de fuera de la UE. Como esta armonización dará como resultado un tiempo más corto entre la presentación de la solicitud y el registro, se espera que aumente el atractivo de los sistemas para los productores.

-Mayor protección online: el nuevo marco aumentará la protección de las IG en Internet, concretamente en lo que respecta a las ventas a través de plataformas en línea y la protección contra el registro y uso de mala fe de las IG en el sistema de nombres de dominio.

-Más sostenibilidad: como seguimiento directo de la estrategia Farm to Fork , será posible que los productores valoricen sus acciones en materia de sostenibilidad social, ambiental o económica en las especificaciones de sus productos al establecer los requisitos relacionados. Esto contribuirá a proteger mejor los recursos naturales y las economías rurales, asegurando variedades de plantas y razas animales locales, conservando el paisaje del área de producción y mejorando el bienestar animal. Esto también podría conducir a consumidores atractivos que desean reducir su impacto en el medio ambiente.

-Grupos de productores facultados: los Estados miembros tendrán que reconocer a los grupos de productores de indicaciones geográficas cuando lo soliciten. Los grupos reconocidos estarán facultados para gestionar, aplicar y desarrollar sus indicaciones geográficas, en particular teniendo acceso a las autoridades y aduanas de lucha contra la falsificación en todos los Estados miembros.

Los Estados miembros siguen a cargo de la ejecución a nivel nacional, mientras que la Comisión sigue siendo responsable del registro, la modificación y la cancelación de todos los registros. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) brindará apoyo técnico en el proceso de escrutinio para ayudar a acelerar los procedimientos. La Comisión y la EUIPO han estado cooperando en indicaciones geográficas durante los últimos cuatro años, durante los cuales la EUIPO contribuyó a evaluar alrededor de 1300 solicitudes de IG y creó GIview , una nueva base de datos de búsqueda para todos los nombres protegidos, vinculada al registro de indicaciones geográficas de la UE.

Tags: BruselascalidadComisión EuropeaIGindiaciones geográficas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurocebollas
Empresas

Bruselas autoriza la adquisición de Eurocebollas por Portobello y Solina

17/06/2025

La Comisión Europea ha aprobado, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, la adquisición del control conjunto de...

Interporc - mision Japon
Empresas

Interporc acude a Japón en una misión de alto nivel de la Comisión Europea

11/06/2025

La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) participa en la ‘EU Agri-Food Business Mission to Japan’ (8 al...

comercio agroalimentario

Las exportaciones impulsaron el superávit comercial agroalimentario de la UE en febrero

09/06/2025
almendra

La almendra europea se consolida como referente de calidad y sostenibilidad

03/06/2025
Pulpo seco de Adra

Bruselas registra la nueva Especialidad Tradicional Garantizada pulpo seco de Adra

02/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Junta General Damm

Damm supera de nuevo los 2.000 millones de facturación y gana un 35% más en 2024

17/06/2025
Auara - zumos funcionales Good Good

Auara amplía su gama de zumos funcionales con propósito

17/06/2025
Makro y Fazla

Makro avanza en la reducción del desperdicio de alimentos

17/06/2025
El Mirador - Bahia Sur - Castellana Properties

Castellana Properties destina 1,5 millones a la renovación de Bahía Sur

17/06/2025
Interporc - Olimpiadas Los Pedroches

Interporc consolida su apoyo al medio rural

17/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies