PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas aprueba el nuevo Plan de Acción para la Economía Circular

12/03/2020
en Industria auxiliar
Plásticos

La Comisión Europea aprobó este miércoles un nuevo Plan de Acción para la Economía Circular, uno de los principales componentes del Pacto Verde Europeo, el nuevo programa de Europa para el crecimiento sostenible. Con medidas a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos, el nuevo Plan tiene por objeto hacer que la economía europea sea apta para un futuro verde, fortalecer la competitividad protegiendo al mismo tiempo el medio ambiente y otorgar nuevos derechos a los consumidores.

En concreto, el nuevo Plan de acción anuncia iniciativas para todo el ciclo de vida de los productos, desde el diseño y la fabricación hasta el consumo, la reparación, la reutilización y el reciclado, a fin de devolver recursos a la economía. Introduce medidas legislativas y no legislativas, y se centra en aquellos ámbitos en los que la acción a nivel de la UE aporta valor añadido.

El objetivo es reducir la huella del consumo de la UE y duplicar la tasa de utilización del material circular de la UE en la próxima década, impulsando al mismo tiempo el crecimiento económico. Esto se llevará a cabo cooperando plenamente con las partes interesadas y las empresas. Así, se pretende cambiar la situación actual a través de medidas encaminadas a conseguir que los productos ecológicos se conviertan en la norma. La normativa también tendrá por objeto recompensar a los fabricantes de productos según su comportamiento de sostenibilidad y vincular los incentivos a unas buenas prestaciones a este respecto.

El nuevo marco para una política de productos sostenibles consta de tres líneas de actuación: diseño de productos, empoderamiento de los consumidores y procesos de producción más sostenibles.

Así, la Comisión pondrá en marcha una iniciativa legislativa sobre productos sostenibles. Esta iniciativa tendrá como elemento central una propuesta para ampliar la Directiva sobre diseño ecológico a productos distintos a los relacionados con la energía. Se trata de lograr que el marco de diseño ecológico se aplique a la gama más amplia posible de productos y hacer que propicie la circularidad.

Como parte de esta iniciativa legislativa, la Comisión estudiará la posibilidad de establecer principios de sostenibilidad. Las nuevas normas abordarán, en particular, la necesidad de mejorar la durabilidad y la reparabilidad, actualizabilidad y reutilizabilidad de los productos, atajando la presencia de sustancias químicas peligrosas en ellos y aumentando su contenido reciclado. Asimismo, se aspira a restringir los productos de un solo uso y hacer frente a la obsolescencia prematura. La introducción de una prohibición de destrucción de bienes duraderos no vendidos también formará parte de las medidas.

Propuestas sobre plásticos, envases y alimentos

En materia de plásticos, el Plan de acción se basa en la Estrategia sobre el plástico de 2018 y se centra en el aumento del contenido de plástico reciclado. Se propondrán requisitos obligatorios sobre el contenido reciclado en para el embalaje, los materiales de construcción y los vehículos.

El Plan de acción aborda también los retos relacionados con los microplásticos y el aprovisionamiento y el uso de bioplásticos y plásticos biodegradables. Por lo que respecta a los microplásticos, la Comisión restringirá su inclusión deliberada. También trabajará en su liberación no intencional, desarrollando y armonizando métodos de medición, y aplicando medidas de etiquetado, certificación y regulación. Tambin estudiará medidas para aumentar la captación de microplásticos en las aguas residuales.

Por otro lado, la Comisión propondrá medidas para asegurar que el aumento de la generación de residuos de envases se invierta con carácter prioritario, incluso mediante la fijación de objetivos y otras medidas de prevención de residuos. El objetivo de la Comisión es que todos los envases que se introduzcan en el mercado de la UE se puedan reutilizar o reciclar de manera económicamente viable de aquí a 2030. La Comisión propondrá reforzar los requisitos esenciales obligatorios para todos los envases que entren en el mercado de la UE.

En cuanto a los alimentos, se estima que, en la UE, se pierde o se desperdicia un 20% del total de los alimentos producidos. La Comisión propondrá un objetivo de reducción del desperdicio de alimentos como parte de la estrategia de la UE «de la granja a la mesa». Esta estrategia se ocupará de toda la cadena de valor alimentaria para garantizar la sostenibilidad del sector, reforzando los esfuerzos para luchar contra el cambio climático, proteger el medio ambiente y preservar la biodiversidad.

La Comisión pondrá en marcha un análisis para determinar el alcance de una iniciativa legislativa sobre la reutilización a fin de sustituir los envases, vajilla y cubertería de un solo uso por productos reutilizables en los servicios alimentarios.

Por otro lado, la Comisión presentará objetivos de reducción de residuos para los flujos más complejos, y mejorará la aplicación de los requisitos recientemente adoptados en materia de regímenes de responsabilidad ampliada del productor, entre otras medidas.

También seguirá modernizando la legislación de la UE sobre residuos. Se revisarán las normas sobre traslados de residuos a fin de facilitar el reciclado o la reutilización en la UE, también con el objetivo de restringir las exportaciones de residuos que tengan efectos nocivos para el medio ambiente y la salud en terceros países, centrando la atención en los países de destino así como las operaciones y los flujos de residuos problemáticos.

La Comisión también estudiará la manera de ayudar a los ciudadanos a separar sus residuos mediante un modelo armonizado a escala de la UE para la recogida separada de residuos y su etiquetado.

Tags: BruselasEconomía CirculaeuropaPlan de AcciónUE
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

metaverso
Distribución

España,el país europeo más familiarizado con el metaverso

17/06/2022

La población europea está menos familiarizada y se muestra menos a favor de las nuevas tecnologías como el metaverso o...

Presentacion Observatorio Cajamar
Alimentación

El peso de los alimentos y bebidas en la cesta de la compra de España es un 3,7% mayor que en Europa

16/06/2022

a compraAunque en 2021 ha caído el peso de los alimentos y bebidas en la cesta de la compra de...

Organic Food

La cadena de valor pide un plan de acción claro para impulsar los productos ecológicos

09/06/2022
Ecoembes

Ecoembes impulsará a startups para que hagan frente a los principales retos sobre economía circular

06/06/2022
Frutas y verduras

España ya es el segundo país de Europa en importación de frutas y verduras de terceros países

06/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Paquetes

Expertos advierten de que el modelo actual de logística urbana no es sostenible

24/06/2022
Visita Alovera

La planta de Mahou San Miguel en Alovera será carbon neutral en 2030

24/06/2022
Alimerka-UPA

UPA denuncia a Alimerka ante la AICA por el precio de venta de la leche

24/06/2022
mercadona online-murcia

Mercadona lleva su nuevo servicio de compra online a Murcia

24/06/2022
LA SAGRA Doble Malta

Cerveza La Sagra crea su primera referencia premium Doble Malta

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies