PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aumentan las ocasiones de consumo en el hogar en la nueva normalidad

08/10/2020
en Distribución
Cocinar

La nueva normalidad ha mantenido muchos de los cambios adquiridos durante los primeros meses de la pandemia. Así, aunque sigue estable el ritmo de ingestas que los consumidores realizan, alrededor de 28 actos de consumo por individuo a la semana tanto dentro como fuera de casa, se han trasladado al hogar ocasiones que antes se llevaban a cabo fuera, lo que dibuja un nuevo mapa de consumo de alimentos y bebidas, según explica Kantar.

En concreto, “ahora las comidas entre semana en el domicilio se ven favorecidas por el aumento del teletrabajo, la presencia de más miembros de la familia en el hogar y una nueva socialización. En concreto, en lo que respecta a las comidas que hacen los españoles entre semana, se han creado 10,8 millones de ocasiones semanales nuevas en casa”, detalla la consultora.

Este traslado de ocasiones de consumo de fuera hacia dentro ha comportado que ahora se cocine un 6,4% más entre semana y que las comidas en restaurantes se hayan reducido un 32,4%. Este hecho también explica el buen momento que está viviendo el delivery, que ha crecido un 31,5% respecto al mismo periodo del año anterior. De las ocasiones ganadas por este canal, seis de cada 10 proviene de las que se realizaban en establecimientos y las otras cuatro canibalizan a cocinar en casa.

“Hemos observado que, aunque ahora estamos más en casa, no siempre tenemos más tiempo y conocimiento para cocinar, motivo por el que estamos recurriendo al delivery y a las alternativas que nos ofrecen los alimentos de conveniencia. En cualquier caso, un 48% de los hogares asegura disponer de suficiente tiempo para cocinar, lo que significa un aumento del 4,6% versus los mismos periodos de 2019”, ha manifestado Edurne Uranga, consumer director en Kantar, división Worldpanel.

El desayuno es otra de esas ocasiones en las que ha impactado el teletrabajo: se han perdido 5,9 millones de ocasiones a la semana y desayunamos más tarde, siendo ahora el desayuno más completo.

Por otro lado, ahora los españoles picotean más en casa, concretamente 6,3 millones de ocasiones semanales más, pero eligen productos distintos a los que tomaban fuera o cogían para llevar. La nueva normalidad también ha impulsado que se llevaen a cabo un 5% más de ingestas a media mañana y meriendas en los hogares. A pesar de esto, según Marcel Gomila, Usage Manager en Kantar, división Worldpanel, “el snacking en casa aún tiene recorrido para crecer y compensar las ocasiones que antes hacíamos fuera”.

Pese a todas las restricciones y nuevos hábitos que hemos adquirido, los datos de Kantar demuestran que en la nueva normalidad seguimos socializando, aunque a un ritmo menor. Asimismo, hemos trasladado parte de esas ocasiones a casa, donde hacemos especialmente comidas principales, a las que también dedicamos más tiempo de preparación. Precisamente, el desarrollo de ocasiones sociales en el domicilio ha impulsado el crecimiento de ciertas categorías, y las barbacoas han pasado a ser el método de preparación que más crece.

De cara a las fiestas navideñas, Edurne Uranga comenta que “aunque está claro que la Navidad de este año será diferente, está por ver cómo podremos capturar esas nuevas ocasiones de celebración en casa, teniendo sobre todo en cuenta que el año pasado hubo más de 240 millones de ocasiones fuera del hogar”. “Estamos ante un nuevo panorama que llega en un momento en el que el consumidor planifica más que nunca sus compras en base a la ocasión de consumo que hay detrás”, concluye.

Tags: consumoConsumo alimentario en el hogarKantarOcasiones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana
Consumo

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021

A nivel nacional, la media de consumo de pescados frescos en los hogares españoles registra un nuevo hito en su...

Frutas y verduras
Consumo

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha crecido un 10% en noviembre de 2020 con...

Comida-navidad

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021
Pescado

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021
Héctor Linares, nuevo director comercial de la división de Seguimiento y Análisis de Medios de Kantar

Héctor Linares, nuevo director comercial de la división de Seguimiento y Análisis de Medios de Kantar

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies