PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Asia, un mercado lleno de oportunidades para las empresas jamoneras

13/06/2022
en Empresas
Daniel de Miguel-Interporc

Asia sigue siendo un foco de oportunidades de crecimiento para las empresas jamoneras, tal y como lo confirma un estudio elaborado por Interporc (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca) sobre percepción del jamón curado de capa blanca en cinco países. En concreto, se analizaron los mercados de Japón, China, Corea del Sur, China-Taiwán y Vietnam.

El estudio, que presentó Daniel de Miguel, responsable de Internacional de la Interprofesional, en la jornada final del XI Congreso Mundial del Jamón celebrado en Segovia, ofrece “estrategias y consejos para abordar los diferentes mercados, recomendaciones para las instituciones en su labor de promoción internacional de este producto y datos para priorizar la presencia más conveniente en las ferias de esa zona”.

Según explica Interporc, la panorámica del jamón curado español en estos países sería: Japón es un mercado maduro y muy bueno para las empresas españolas; China y Corea del Sur están en pleno periodo de gran crecimiento; mientras que China-Taiwán y Vietnam presentan muchas posibilidades de desarrollo, pero están aún en la fase de empezar a conocer bien nuestros productos.

Así, el estudio revela que vivimos un buen momento para la venta de jamón curado español en Asia. En la zona hay una tendencia clara de incremento del consumo de productos del cerdo que se debe aprovechar.

Respecto a las recomendaciones para las empresas, las más destacadas y comunes son (con algunos matices particulares en cada país) adaptar la estrategia de marketing a los patrones de consumo local; aprovechar el canal online; dar a probar el producto para que se conozca; utilizar un equipo especializado en la zona (si puede ser local); y compartir sinergias con otros productos y sectores, como el vitivinícola, para favorecer la introducción del jamón en esos países.

Análisis por países

Japón, que junto con Singapur lidera las importaciones de jamón curado en esa zona, es un mercado asentado, pero que conserva su atractivo. “Nos perciben como el mejor jamón del mundo y eso hay que aprovecharlo”, indicó el responsable de Internacional de Interporc. “Nos conocen, nos quieren y nos valoran”, puntualizó.

El consumo de jamón curado en China se ha disparado desde 2017, pasando de 305 toneladas consumidas por un valor de 5,7 millones de euros a 876 y 21,3 millones respectivamente en 2020. Una tendencia al alza que se estima que se mantendrá.

En cuanto a Corea del Sur, en ese mismo periodo pasó de 89 toneladas y 2,3 millones de euros a 186 y seis millones. En este país se percibe el jamón curado español como el mejor del mundo. Una delicatessen en la que funciona muy bien el uso de influencers para su difusión.

Los consumidores de China-Taiwán valoran su cerdo local como el mejor, por lo que aún queda mucho por hacer para que conozcan bien el jamón curado de capa blanca español. Un trabajo que, con el tiempo, abrirá otro buen mercado para las empresas españolas.

Por último, Vietnam es un caso similar al anterior y hay que trabajar el conocimiento del jamón español, si bien, las cifras muestran que ha pasado de un consumo de 102 toneladas por un valor de 0,7 millones de euros en 2017 a 137 toneladas y 1,2 millones en 2020. Datos muy significativos de que puede ser otro importante destino de exportación.

Tags: Asiaempresas jamonerasInterporcMercado
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Foro Porcino Garcia, Planas y Herranz
Alimentación

Planas destaca el papel del porcino en el sector agroalimentario

24/06/2022

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el papel del porcino en el sector agroalimentario y...

Vino
Bebidas

Las ventas de vino en el mercado interior crecen un 14% en 2021

21/06/2022

Las ventas de vino en el mercado interior se incrementaron un 14% en volumen en 2021, lo que parece confirmar...

Porcino

España exporta 3,1 millones de toneladas de productos porcinos por un valor de 7.718 millones

17/06/2022
Zeena

El vino en lata español Zeena llega a Japón

15/06/2022
picota Jerte

Comienzan a salir al mercado las primeras Picotas del Jerte con DOP

15/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Espadas

Mixer&Pack nombra a Verónica Espadas directora técnica

01/07/2022
Cerealto Siro

Afendis y Davidson Kempner ya son los nuevos accionistas mayoritarios de Cerealto Siro

01/07/2022
Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies