Arrom, la compañía referente en la distribución de atún rojo y salmón premium en España, reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ser pionera en el uso de un novedoso modelo de embalaje totalmente reciclable, isotérmico e impermeable para la distribución de sus productos.
De esta forma, la compañía catalana sustituye los envases de plástico por cartón corrugado sostenible de la marca Sumbox. Se trata de cajas únicas con laminaciones y última tecnología, hechas a medida y personalizables pensadas para sustituir a los envases de poliestireno, un material altamente contaminante para el medio ambiente. Son fáciles de montar, optimizan el espacio por contenedor y conservan perfectamente las propiedades organolépticas y de refrigeración que requiere el producto.
“Desde Arrom tenemos un compromiso con la sociedad y el planeta. El hecho de encabezar esta iniciativa pionera en pro de la sostenibilidad desde el sector pescadero nacional en nuestra cadena de valor, nos motiva a querer seguir brindando un servicio de calidad y excelencia. Se trata de una decisión significativa en la presentación de nuestros productos, alineada a nuestros valores, que busca sensibilizar a nuestros clientes con la importancia de promover la sostenibilidad medioambiental. Por eso, seguiremos trabajando y estudiando nuevas líneas de packaging, sobre todo en la venta a domicilio, servicio que prestamos desde nuestra parada en el mercado de Santa Caterina en Cataluña”, asegura Josep Comas Arrom, propietario de la empresa y cuarta generación de la familia pescadera.
En la actualidad, Arrom vende atún a más de 250 clientes diarios, siendo éstos en su mayoría los principales restaurantes, hoteles y mayoristas del país. La empresa da trabajo a un total de 45 personas y exporta pescado principalmente a Europa y puntualmente a Asia. A lo largo de 2020, la compañía ha vendido más de 1.000 toneladas de pescado en España y prevé cerrar el año con una facturación de 25 millones de euros.