PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Anged aboga por dinamizar el consumo y crear empleo para lograr la recuperación

22/06/2020
en Distribución
Anged-CEOE

Alfonso Merry del Val, presidente de Anged, ha participado este lunes en la mesa sobre comercio organizada por la CECOE en la cumbre sobre “Empresas españolas liderando el futuro”, en la que ha señalado que dos ejes prioritarios: dinamizar el consumo y crear empleo, necesarios para la recuperación de la economía tras la crisis sanitaria del Covid-19.

“Esta crisis es una gran amenaza para nuestro país. Sus efectos demoledores sobre el empleo y la economía son caldo de cultivo para un intervencionismo y populismo que podrían comprometen nuestras libertades”, ha afirmado Merry del Val, que ha denunciado que “han pasado cuatro meses desde el inicio de la pandemia y el Gobierno todavía no ha trazado un plan concreto y claro para la reconstrucción. Esta indefinición tiene un coste para la confianza y la seguridad jurídica, cuestiona consensos básicos y la propia imagen de España”.

Sobre la situación del comercio, el presidente de Anged ha destacado que es “crítica” y que, en el mejor de los escenarios, en 2020 perderá unos 30.000 millones de facturación, sobre todo, en categorías de no alimentación donde la caída de las ventas ha superado el 50%.

“Mi primer mensaje es que sólo con el desarrollo de las empresas y la iniciativa privada volveremos a generar riqueza y empleo. Lejos del intervencionismo, esta confianza en el sector privado es esencial y debe guiar la acción del Gobierno hacia la recuperación. Los empresarios son sin duda acreedores de la confianza de la sociedad”, ha afirmado.

“Desde Anged demandamos un gran compromiso nacional para impulsar y recuperar el optimismo y la confianza, el consumo de los hogares y la seguridad del turismo. Somos conscientes de que el empleo es un factor decisivo para recuperar el consumo. Desde que se decretó el Estado de Alarma, el comercio ha cerrado 91 días. Si a esto sumamos otros 41 domingos y festivos que de media las CCAA prohíben abrir, el resultado es que en 2020 el comercio va a estar cerrado 132 días, 1/3 del año natural… Es decir, uno de cada tres días con la persiana bajada”, ha explicado Merry del Val.

Por ello, ha añadido, “tenemos que tomar medidas excepcionales para recuperar, aunque sea en parte, esta pérdida ingente de actividad y empleo que repercute directamente también en nuestra industria. Por ello, es razonable impulsar un gran pacto para ampliar horarios de apertura a domingos y festivos durante 2020. Así podremos dinamizar el comercio, el consumo y, sobre todo, mantener o reforzar el empleo. Un comercio abierto es además una palanca para recuperar parte del gasto turístico a medida que se recupere la afluencia de visitantes”.

Para el presidente de Anged, “abrir las tiendas sin duda implica reactivar la industria y los servicios”, por ello, “si todo el comercio, corazón de la vida de nuestras ciudades, no abre, el consumidor comprará cada vez más por Internet, como ha hecho masivamente durante la pandemia. Esta es la realidad hoy de un mercado en el que los comerciantes, con independencia de su tamaño, tenemos que competir. No podemos abandonar el mercado 132 días. Debemos competir todos con las mismas reglas y ofrecer oportunidades a todo el comercio, empresas y trabajadores, que más han sufrido durante esta crisis”.

A este respecto, ha explicado que “vamos a tener que realizar sacrificios colosales para evitar unas cifras de paro que producen escalofríos” y ha señalado que “el Gobierno debe asumir su único rol: facilitar y promover acuerdos sociales amplios y generosos. Conviene por tanto no desviar el debate: no es momento de contrarreformas, si no de medidas excepcionales, que ayuden a empresas y trabajadores a adaptarse a la emergencia y nueva realidad, con el fin de mantener el máximo nivel de empleo. El camino contrario llevará al colapso del mercado laboral”.

Así, ha demando que es hora de incentivar el empleo, impulsar la inversión y compensar el derrumbe de la actividad. Y por último, ampliar el apoyo fiscal y financiero a todas las empresas para que puedan hacer frente a sus obligaciones con proveedores y acreedores. “No podemos convertir nuestra economía en un infierno fiscal y legislativo. Debemos potenciar, fomentar y liberalizar al máximo la inversión”.

Por último, ha recordado que “el comercio ha sido claramente un sector que ha sabido aportar soluciones eficaces, gracias a la colaboración de empresas, empleados y proveedores. Hemos garantizado el abastecimiento seguro de alimentos y productos básicos en toda España. Hemos implementado en un tiempo récord medidas de seguridad y prevención en todas las tiendas. Hemos ayudado constantemente con nuestra operativa y capacidad logística a las autoridades sanitarias”.

“Esta es la fuerza creativa que debe mover la reconstrucción del país, con trabajo y humildad por parte de todos. Es fundamental la apuesta por la colaboración público-privada. La suma de estos esfuerzos tiene un impacto colosal, al multiplicar sus efectos beneficiosos para toda la sociedad”, ha concluido el presidente de Anged.

Tags: AngedcomercioconsumoCrisisempleoRecuperación
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Consumo

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha crecido un 10% en noviembre de 2020 con...

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

Pescado

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021
Amazon ya cuenta con 12.000 trabajadores fijos en España tras crear 5.000 empleos en 2020

Amazon ya cuenta con 12.000 trabajadores fijos en España tras crear 5.000 empleos en 2020

14/01/2021
El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies