PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 12 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andaluces, catalanes y madrileños, los que más gastarán el próximo Black Friday

27/11/2019
en Distribución
Compra

Los andaluces, los catalanes, los madrileños, con una media anual de más de 40.000 búsquedas asociadas a Black Friday serán los que más gastarán este año durante esta famosa campaña, sgún ha revelado SEMrush, que ha analizado cuáles son las comunidades autónomas desde las que más registros e búsquedas se generan en Google.

Les seguirán los valencianos con una media anual de búsquedas en Google que ronda los 23.000 registros. Por el contrario, cántabros, navarros y riojanos resultan ser los menos interesados en este día.

Además, este análisis revela que las compañías dedicadas al retail que juntas concentran el 75% de las búsquedas son Amazon, Media Markt y El Corte Inglés. El retailer español, es además quién encabeza el tráfico a su página web, tanto desde ordenadores de escritorio, o desde dispositivos móviles, lo que permite augurar unos extraordinarios resultados a las empresas del sector retail el próximo 29 de noviembre.

En concreto, si bien Amazon y Media Markt se encuentran entre los retailers más buscados por los españoles, es la compañía fundada por Ramón Areces quién se posiciona en primer lugar en todas las métricas asociadas a su negocio, siendo la empresa que más tráfico lleva a sus sitios de ecommerces, ya sea desde dispositivos de escritorio, o dispositivos móviles.

Esto se debe a que el comercio más buscado no siempre coincide con aquel que consigue llevar más tráfico a su site, y en el caso de Amazon, si bien es el más buscado, las búsquedas que los españoles le hacen a Google se reparten entre Amazon.es y Amazon.com, en tanto que las búsquedas que genera El Corte Inglés, se concentran en su único portal. Además, la reciente apuesta de El Corte Ingles por encarar sus procesos de digitalización ha reavivado un notable interés en su adaptación a los modos, usos y costumbres a los que el nuevo consumidor digital está acostumbrado.

Curiosamente, según revela el análisis de SEMrush, los smartphones, si bien ocupan el puesto número cinco en el tipo de categoría de producto más buscado por los usuarios de Google, son el tipo de dispositivo más buscado por los españoles en el último año para comprar en Black Friday.

Fernando Angulo, responsable de relaciones internacionales de SEMrush señala que “las tendencias de búsquedas en internet sobre Black Friday son similares a las del año pasado y se estima que el gasto general no vaya a aumentar drásticamente, sino que se mantendrá al mismo nivel del 2018, sin embargo, hay que destacar que sólo para esa fecha la mayoría de los retailers españoles generan el 10% de su ingreso anual. Esto, en buena parte se debe a que según los datos que manejamos, este año la media de gasto en el Black Friday va a estar rondando los 210 Euros.

Según revela el análisis de SEMrush, es el sector de la electrónica de consumo el preferido en España, frente a otros como el de la moda, o la cosmética que tuvieron un mayor protagonismo en cuanto a la tipología de productos triunfantes en el Black Friday. Este año, aproximadamente el 40% de los productos más buscados pertenecen al mercado de la electrónica de consumo, cerca del 30% al sector moda, y el otro tipo de producto, que ronda el 30% se reparte a partes iguales entre los sectores juguetero, mobiliario y turístico.

Ante estos datos sobre el interés que Black Friday genera en los españoles Angulo añade que “aproximadamente el 40% de los productos más buscados pertenecen al mercado de la electrónica de consumo. No hay que olvidar que, solo en lo concerniente a los dispositivos móviles, España es uno de los países en los que más triunfan estos productos, por eso no es de extrañar, que el nuestro se encuentre en el Top 10 de países que más gastan en el Black Friday. Y no van a ser pocas las regiones que adelanten sus compras navideñas a este día, atendiendo al interés de búsquedas de los andaluces, los catalanes, los madrileños, que realizan una media anual de más de 40.000 búsquedas asociadas a Black Friday y los valencianos con una media anual de búsquedas en Google que ronda los 23.000 registros, será en esas comunidades donde más gastarán el próximo Black Friday”.

Tags: Black Fridaycomprasgasto
ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Consumo

Los españoles moderarán su gasto este año en las compras de Navidad

11/12/2019

El 40% de los españoles invertirá este año entre 100 y 300 euros en las compras navideñas. En concreto, un...

Vehículo eléctrico de Amazon
Distribución

Las ventas de Amazon a nivel global en el Black Friday logran récords históricos

04/12/2019

Este año, las ventas de Amazon durante la semana de Black Friday y Cyber Monday han sido históricas, convirtiéndose en...

Comercio

El tráfico peatonal en las calles comerciales crece gracias al Black Friday

03/12/2019
Centro Comercial

La afluencia a los centros comerciales el fin de semana del Black Friday se elevó un 6,2%

02/12/2019
Black Friday

Los españoles, los que más van a comprar en el Black Friday

28/11/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Stefanie Mauritz

Stefanie Mauritz, nueva directora de Anuga

11/12/2019
Amazon

Amazon pierde lealtad entre sus clientes

11/12/2019
Camiones

Las empresas del gran consumo se comprometen a reducir sus emisiones de CO2 en logística

11/12/2019
Fruta

Afrucat asegura que la campaña de fruta de hueso catalana tendrá pérdidas de 90 millones

11/12/2019
Eroski-recogida de juguetes

Hipermercados Eroski se involucra en una recogida de juguetes

11/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies