PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alimentación, entre los sectores con mayor crecimiento por el Covid-19

10/09/2020
en Distribución
Compra

La pandemia mundial provocada por el Covid-19 ha supuesto importantes cambios en el consumo, tal y como confirma un estudio de Singular Bank, que revela que el sector de la alimentación ha sido uno de los que ha registrado un mayor crecimiento a consecuencia de la crisis sanitaria.

A este respecto, el trabajo recuerda cómo durante el confinamiento, solo se salió a la calle para lo esencial: acudir al puesto de trabajo, sacar al perro o hacer compras básicas relacionadas con alimentación o fármacos, por lo que esos dos sectores fueron dos de los que más crecimiento experimentaron.

Además, a lo largo de los meses, la cesta de la compra de los consumidores se ha ido transformando; así, los primeros días, y ante las dudas iniciales, los clientes arrasaron los supermercados por el miedo a quedarse desabastecidos y la demanda se centró en productos no perecederos (pastas, legumbres, arroces…) y productos de higiene. Así, según datos de Nielsen, en la primera semana de confinamiento las ventas de gran consumo se dispararon un 71% respecto a la misma semana de 2019, mientras que en la segunda la subida ya era del 74%.

Sin embargo, a medida que pasaban los días, los hábitos empezaron a cambiar y cobraron relevancia otro tipo de productos, como los relacionados con repostería (las ventas de la levadura se dispararon un 233% y las del papel de horno, un 123%). También destaca el crecimiento de las bebidas de baja graduación, que ha pasado a tener un peso más importante en la cesta de la compra de los hogares. Estos datos muestran hasta qué punto la pandemia ha creado nuevas rutinas de alimentación.

Crecimiento del consumo online

Además, durante este tiempo los consumidores se han ido quitado progresivamente muchos prejuicios y miedos hacia el canal online, y han abrazado esta vía para hacer sus compras habituales. “Las ventas por Internet han crecido más del 50%. Este cambio en el modelo de consumo se debía sobre todo al intento de evitar aglomeraciones en los establecimientos”, explica Victoria Torre, responsable de Análisis y Selección de Fondos de Singular Bank. “Pero, una vez concluido el periodo de confinamiento, muchos usarios que antes siempre compraban en tienda física posiblemente sigan haciéndolo online”.

Además del consumo de alimentación, hay otros sectores que ganándose han demostrado una mayor fortaleza, tanto en lo que se refiere a la evolución de sus ventas como a su comportamiento bursátil. Uno de ellos es el farmacéutico, por motivos obvios; no solo porque ha aumentado la venta de algunos productos, como mascarillas o medicamentos, sino por las expectativas que han despertado las empresas que están anunciando estudios para una futura vacuna contra el Covid-19 o se han centrado en la comercialización de test de detección.

Lo mismo podríamos decir de las compañías de productos de higiene, que se han beneficiado de un sustancial aumento de ventas, ya que el virus exige una extrema limpieza en todos los ámbitos, destaca el estudio.

Tags: AlimentaciónCovid-19CrecimientoSectorSingular Bank
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19
Alimentación

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19

18/01/2021

Un grupo de expertos, organizado por la Comisión Europea, ha elaborado un informe en el que se reclama adoptar medidas...

Compras
Consumo

El 52,4% de los españoles asegura que reducirá su gasto en estas rebajas

11/01/2021

Un 52,4% de los consumidores españoles reducirá su gasto en estas rebajas, según un avance de la tercera parte del...

Compra online

El 46% de los españoles compran más online tras el primer confinamiento en 2020

08/01/2021
Pesca

La flota pesquera de la UE siguió siendo rentable en 2020 a pesar de los efectos del Covid-19

08/01/2021
Compra

El gasto en alimentación, que se duplicó en el confinamiento, se mantuvo por encima del 40% hasta agosto

30/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felipe Medina en la UE

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021
Presentación GIRA Mujeres

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021
Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies