PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Afinshop: el nuevo canal de ventas que busca recuperar márgenes perdidos en alimentación

21/01/2020
en Distribución
Canal Afinshop

El canal Afinshop son aquellas tiendas “afines” a sus clientes, que ofrecen una compra práctica, rápida y muy ajustada a sus necesidades concretas, sin florituras. Se trata de establecimientos con menos de 400 metros cuadrados, cerca del hogar de los consumidores, con horarios muy extensos, incluyendo fines de semana.

Así lo define Genneraventa, empresa que desarrolla marcas en el punto de venta del canal proximidad a través de su propio equipo de ventas y que presenta esta nueva nomenclatura que aglutina los distintos establecimientos del canal tradicional “para trabajarlos y potenciarlos con una estrategia común”.

Tal y como explica esta compañía, el sector del gran consumo en alimentación y bebidas “ha vivido grandes cambios durante los últimos años. La reducción de las grandes compras en hipermercados, la concentración del consumo en operadores que apuestan por las marcas blancas y la pérdida de margen que han sufrido las marcas en los operadores tradicionales ha provocado que los responsables levanten la mirada hacia otros canales para recuperar las ventas y márgenes perdidos”.

A nivel de tipología de tienda, el término Afinshop incluye tres grandes grupos: las gasolineras, en donde el consumo on the go es el predominante, por lo que las categorías con un componente de impulsividad disfrutan de un fuerte potencial de crecimiento (bebidas, snacks, entre otros); los supermercados pequeños o tiendas tradicionales que han añadido un extra de horario y servicio con la llegada de personal procedente de Pakistán y China, y lo nuevos  subcanales como pueden ser el gimnasio, tienda nutricional, coffe shops, take away, entre otros y que ofrecen la posibilidad de dar visibilidad de calidad a las marcas y acercarse a los consumidores del futuro.

En estos tres grupos coexisten tanto tiendas independientes (propietario que actúa por su cuenta) como encadenados (adheridas a una central de compras que suministra gran parte del producto).

Beneficios que aporta este nuevo canal

Iban Solé, CEO de Genneraventa, explica que “hasta ahora, la gestión histórica de este canal se ha enfocado en la transacción y no en el desarrollo de marca. Según nuestros datos, tras realizar más de 300 auditorías para distintas marcas, el nivel de implantación del surtido Top 10 considerado ideal no supera en ningún caso el 35% y la visibilidad media de las marcas (fuera de la presencia de producto en el lineal) no es perceptible en más del 15% de las tiendas”.

Cuando una marca decide trabajar este canal, más allá de la pura presencia de producto en el lineal y de una operativa básicamente transaccional, hay diferentes beneficios claros que pueden alcanzar, añade Solé: a corto plazo, un impacto significativo en ventas por encima del 20% y a medio plazo, permite mejorar y aumentar el posicionamiento de marca. Además, permite conectar con un público más joven, los millennials, que realizan compran más rápidas e impulsivas.

Según los datos de Genneraventa tras más de siete años dedicándose en exclusiva a este canal, ocho de cada 10 consumidores visitan estas tiendas, con un promedio de cuatro visitas al mes. Esto supone el 70% del total de viajes de compra, y el 26% de las ventas.

A nivel de precios, el 50% de los consumidores piensa que tienen los mismos que en otros canales, y el otro 50% considera que solo hay un diferencial del 15%. Además, el promedio de llegada a la tienda es de siete minutos y la forma de comprar es fácil y rápida, se tarda un minuto por ítem y tres minutos en hacer el check out.

“Los nuevos hábitos de consumo empujan este canal en detrimento de otros”, aclara Solé, que añade que “la concentración de la población en centros urbanos, los hogares cada vez más pequeños, familias con progenitores trabajando ambos a tiempo completo y los hábitos de consumo on the go, provocarán que veamos un aumento progresivo de este canal en los próximos años”.

Tags: AfinshopAlimentaciónCanal de ventas
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

anuga
Empresas

Anuga 2021 abordará el cambio de la alimentación

23/02/2021

La Covid-19 está teniendo un gran impacto en la vida de las personas y ha mostrado claramente cómo los cambios...

Pescadería Gadis
Consumo

El 25% del presupuesto de alimentación de los españoles en Navidad se destinó a frescos

16/02/2021

Los productos frescos ganaron peso en la cesta de la compra de alimentación de los españoles durante la última Navidad,...

Supermercado

UGT reclama incluir las plantillas del comercio de alimentación en la estrategia de vacunación

16/02/2021
Industria

¿Qué perfiles del sector alimentario son los más difíciles de cubrir en este momento?

16/02/2021
Compra

Los españoles gastaron 95.000 millones de euros en gran consumo en 2020

11/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Reckitt Benckiser

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021
Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Manzanas Marlene estrena nueva imagen

Manzanas Marlene estrena nueva imagen

24/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies