PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 12 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acesur asegura que la industria agroalimentaria española será la más castigada por los aranceles de EEUU

23/10/2019
en Empresas
Gonzalo Guillén

El director general de Acesur, Gonzalo Guillén, ha analizado este martes en el 34º Congreso Aecoc del Gran Consumo, los efectos que tendrá el arancel del 25% que Estados Unidos impondrá sobre el aceite de oliva envasado, entre otros productos, y ha considerado que “la industria agroalimentaria española será la más castigada” por esta política proteccionista impulsada desde la Casa Blanca.

Guillén ha recordado los efectos mínimos que los aranceles tendrán sobre los productos de estados como Italia o Alemania, y ha considerado que “no hemos sabido defender como país una mejor posición de nuestros productos ni ejercimos de lobby cuando salieron los primeros listados de artículos afectados. Quizás no hemos sabido anticiparnos a una situación que se venía anticipando desde hace 15 meses”.

El empresario ha recordado que España exporta 1,3 millones de toneladas de aceite de oliva al año, dos tercios de su producción, y que su principal mercado fuera de la Unión Europea es el de los Estados Unidos. Aun así, Guillén ha avanzado que empresas como Acesur trabajan en estrategias para mantener su cuota de mercado americano y ha expresado la intención de la compañía de crear una envasadora en el país. “Es una medida que todas las aceiteras están valorando”.

Además, Guillén ha asegurado que el sector “se dejará la piel en buscar mercados alternativos”, y ha recordado el crecimiento de las exportaciones en países como Francia, México, Brasil, el este de Europa o el Reino Unido. No obstante, ha recordado las dificultades de crecer en mercados sin cultura del aceite de oliva, como China. Por ello, el directivo de ACESUR ha asegurado que las aceiteras están supliendo el origen español por aceites de otros países como, por ejemplo, Túnez, Turquía, Italia, etc. lo que conlleva que “el principal perjudicado de esta situación sea el productor nacional, ya que habrá menos demanda de su producto”.

Respecto al impacto del Brexit sobre el volumen de negocio de Acesur, Guillén ha explicado que la empresa trabaja desde hace meses con un plan de contingencia que contempla altos niveles de stock en sus almacenes británicos para anticiparse a una posible salida sin acuerdo de la UE. Además, ha anticipado que las empresas aceiteras tendrán que buscar nuevas fórmulas para operar en el país, como a través de la creación de sociedades locales para evitar problemas aduaneros, fiscales, logísticos, etc.

Tags: AcesurArancelesEEUUIndustria agroalimentaria
ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

IDLogistics
Empresas

ID Logistics desembarca en EEUU con la compra de las actividades del operador Jagged Peak

29/11/2019

ID Logistics ha adquirido por un importe de 15 millones de dólares los activos de la americana Jagged Peak, una...

Foro Nueva Economía
Alimentación

La CE publicará más medidas para mitigar los efectos de los aranceles de EEUU al vino

25/11/2019

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha reiterado este lunes los esfuerzos del Gobierno de...

Aceite de oliva

La plataforma contra los aranceles de EEUU pide la intervención del Gobierno

06/11/2019
Aceite de oliva

El sector del aceite cree que los aranceles de EEUU tendrán un efecto “devastador”

18/10/2019
Frutas y verduras

Entran en vigor los aranceles de EEUU a productos agrícolas de la UE

18/10/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aceite Castillo de Canena

La World Olive Oil Exhibition aboga por mejorar los envases del aceite de oliva

12/12/2019
Alfonso Saenz de Camara

Alfonso Sáenz de Cámara, nuevo presidente del Comité de Patata de Fepex

12/12/2019
Torre de Núñez

Torre de Núñez estrena campaña de Navidad

12/12/2019
Nuevas salchichas de Campofrío

Nuevas salchichas de pavo bajas en grasa de Campofrío

12/12/2019
Ignacio Millan

Lidl ampliará su plantilla en Canarias con 50 trabajadores para su nuevo almacén

12/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies