PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Unión de Uniones lamenta que el presupuesto de Agricultura no ha crecido igual que el resto

17/11/2020
en Alimentación
Ministerio Agricultura

Unión de Uniones ha elaborado un documento con sus propuestas al proyecto de presupuestos de Agricultura para 2021, cuyo plazo de enmiendas parciales se cierra este martes en el que resalta que el proyecto de cuentas para el Mapa “aprovecha en mucha menor medida el escenario expansivo de los Presupuestos Generales del Estado, que crecen un 22,4%, al aumentar en un 10,4%, por debajo también de lo que suben el resto de secciones Ministeriales, que lo hacen en un 16,4%”.

“Incluso cuando parece que hay dinero, Agricultura es el pato más feo”, critican desde la organización que considera aún más incomprensible el tratamiento dado al Mapa teniendo en cuenta que, de sus gastos operativos, el 91,5% lo sufragan los Fondos Europeos y que solo 704 millones de euros son recursos propios del Estado. “Dirán que todo es Estado, pero al final el Gobierno es quien decide en qué cesta pone los huevos y la realidad es que aquí pone menos”, añaden.

Unión de Uniones señala también que, de los fondos de recuperación y resiliencia, de los que el Gobierno ha integrado en su proyecto 26.364 millones de euros, a Agricultura solo le ha llegado un 1,5%.

Propuestas de Unión de Uniones

El proyecto para agricultura contempla incrementos significativos en algunas partidas hacia las que la organización ha reclamado siempre mayor dotación, como seguros agrarios o la AICA. No obstante, Unión de Uniones las considera positivas y ha pedido que se refuercen más, hasta llegar a los 270 millones de euros para ayudas a la contratación de seguros y hasta los 9 millones en el caso de la AICA, para contemplar también una mayor dotación de personal.

La organización suma a las cuentas cuatro millones de euros para recuperar la ayuda nacional a los frutos secos, y otros 18 millones de euros adicionales de aportación de la administración del Estado a la financiación de los programas de desarrollo rural. “No parece razonable que se prevea que vayan a venir del FEADER un 24% más para los PDR y, sin embargo, no se acompañe de la parte correspondientes de cofinanciación nacional”, explican.

Igualmente, Unión de Uniones ha preparado también enmiendas al articulado de la Ley de Presupuestos, reclamando la aplicación del IVA reducido para los inputs agrarios, la corrección de las cotizaciones sociales en las contrataciones realizadas por los agricultores del Sistema Especial de Trabajadores Agrarios (SETA) y las valoraciones catastrales inadecuadas. Asimismo, solicita la eliminación del aumento del IVA a las bebidas edulcoradas que perjudica a los remolacheros y mayor atención a otros asuntos que siguen preocupando en el campo, como los robos o los daños por fauna salvaje, la creación del gasóleo profesional con la menor fiscalidad posible o contratos eléctricos con doble tarifa para los usos agrarios de temporada como el regadío.

En total se trata de 22 propuestas de enmiendas en algunas de ellas insistiendo en cuestiones que siguen sin resolverse. Entre ellas, Unión de Uniones plantea nuevamente la modificación de la Ley de Representatividad Agraria para que la democracia llegue al campo y una partida para los primeros trabajos con ese objetivo. “Las OPAs deberíamos ser las más interesadas en dar transparencia al tema de la representatividad. Unión de Uniones sí que está en esa línea, por eso hemos pedido que lo que haga falta gastar para ello que se saque de las mismas subvenciones a las OPAs”, concluyen.

Tags: Ministerio de AgriculturaPresupuestoUnión de Uniones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Agricultura tramitará este año el proyecto de Ley sobre Pérdidas y Desperdicio Alimentario
Alimentación

Agricultura tramitará este año el proyecto de Ley sobre Pérdidas y Desperdicio Alimentario

25/02/2021

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha adelantado este miércoles que el Ministerio de Agricultura, Pesca y...

Pescadería Gadis
Consumo

El 25% del presupuesto de alimentación de los españoles en Navidad se destinó a frescos

16/02/2021

Los productos frescos ganaron peso en la cesta de la compra de alimentación de los españoles durante la última Navidad,...

Agricultura

AICA contará con 8,3 millones para reforzar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria

16/02/2021
Fresas

Luz verde para la exportación de fresas españolas al mercado canadiense

16/02/2021
Conferencia sectorial

Agricultura y CCAA aprueban el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria

15/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies