PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Unión de Uniones alerta que el precio de la almendra ha caído un 85% respecto a la campaña pasada

11/12/2020
en Alimentación
Almendra

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia la situación económica actual de la mayoría de productores españoles de almendra que han visto cómo los precios han caído hasta niveles de hace diez años. En concreto, destaca que el precio de la almendra común, que representa más del 65% de la producción, se ha desplomado desde 2015 casi un 200% y respecto de la campaña pasada lo ha hecho en un 85%.

La organización identifica la especulación, las prácticas desleales y la falta de transparencia en la formación de los precios como las principales causas de haber llegado a la situación actual, en una cadena alimentaria que, como ya viene denunciando, “continúa presentando grandes desequilibrios perjudicando al sector productor y que, concretamente, este año se ha visto agravado por el coronavirus y el cierre de la hostelería”.

A estas causas, se le suma, además, la pérdida de competencia de las producciones españolas frente a las procedentes de otros países donde producir es mucho más económico por el nivel mucho menor de exigencias de todo tipo. En este sentido, Unión de Uniones critica que la Comisión Europea no incluyese a las almendras norteamericanas en el listado de productos con sanciones arancelarias y que el Ministerio español no haya insistido lo suficiente en este punto.

“El cultivo de la almendra tradicional de secano está agonizando”, comentan desde Unión de Uniones. “En muchos casos los productores están condenados a la quiebra porque no pueden reconvertirse, sin alternativas productivas”, añaden.

Según un informe realizado por los técnicos del sector, la renta media de los productores de almendra es un 23% inferior a la renta de la campaña pasada, presentando una disminución de 56 millones de euros en ingresos. No obstante, si se compara con la campaña 2015, los ingresos descendieron en más de 200 millones de euros, lo que significa que los ingresos fueron casi la mitad que en 2015.

Asimismo, las ayudas vinculadas de alguna manera a este cultivo, ya sean directa o indirectamente, se calculan que han disminuido en un 80%, lo que complica aún más la situación del sector.

Propuestas para impulsar el sector

La organización ha presentado propuestas en el marco de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para recuperar en 2021 la ayuda nacional a los frutos de cáscara priorizando las plantaciones tradicionales de secano. Asimismo, la sectorial considera necesario estudiar las posibilidades de aumentar el presupuesto de la ayuda asociada a criterios geográficos, climatológicos o renta y del establecimiento de un ecoesquema específico para frutos secos de bajo rendimiento.

Igualmente, cree oportuno que se ponga en marcha de un plan de reconversión al que pudiera acogerse prioritariamente las zonas de secano con menor rendimiento y en el que la administración se tendría que implicar económica y técnicamente.

Tags: AlmendraPrecioUnión de Uniones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

El gasto en la cesta de la compra de los españoles se elevó un 12,4% en febrero

28/03/2023

Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en el mes de febrero de...

Consumidores
Distribución

El consumidor se vuelve más práctico y racional y opta por menús baratos y simples

28/03/2023

La vuelta a la normalidad tras la pandemia y el actual contexto de inflación ha traído consigo nuevas rutinas de...

Naranjas-Mercadona

Facua asegura que uno de cada tres alimentos básicos se ha encarecido en marzo

17/03/2023
Supermercado-compra

Un 44% de españoles ha renunciado a la compra de alimentos que no son de primera necesidad

13/03/2023
Consumidor

Kantar lanza una solución que ayuda a las marcas a testar la sensibilidad del consumidor a los precios

27/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies