PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 2 de diciembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un proyecto estudia la posible toxicidad de materiales plásticos en contacto con alimentos

20/12/2019
en Empresas
Plásticos

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, junto con el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) y Ainia Instituto Tecnológico, participan en un proyecto que tiene como objetivo estudiar y evaluar la presencia de NIAS, sustancias no añadidas intencionadamente, en los materiales en contacto con alimentos, concretamente, en materiales plásticos.

El proyecto, denominado NIASAFE, está financiado por IVACE con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020 y nace de la necesidad de garantizar la inocuidad de los productos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos y pretende ser una herramienta para que las empresas, especialmente pymes, de la Comunidad Valenciana puedan innovar y aumentar la seguridad de sus productos.

Tras la detección e identificación de cada una de estas sustancias, se lleva a cabo un análisis toxicológico de aquellas que no están incluidas en el reglamento (UE) Nº 10/2011 de materiales plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos. “Gracias a esta investigación, las empresas pueden conocer si están generando NIAS en su proceso de fabricación y recibir apoyo para elaborar guías de buenas prácticas que les permitirá posicionarse, no solo a nivel nacional, sino internacional, en la elaboración de envases alimentarios seguros”, explica Aimplas.

“Actualmente, en el mercado existen infinidad de envases y artículos de plástico pensados para ser utilizados una y otra vez en un ciclo de vida útil, más o menos largo y en condiciones de temperatura y tiempo muy dispares, por lo que el conocimiento de su composición química y la evaluación del comportamiento de las sustancias en relación con su uso es fundamental para poder establecer la inocuidad de dichos objetos”, añade.

Tags: AimplasAiniaalimentosNIASplásticos
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ViUtiFood
Empresas

Empresas vascas investigan cómo alargar la vida útil de sus alimentos

01/12/2023

En la batalla del sector alimentario por reducir el volumen de desperdicio generado a lo largo de toda su cadena...

Donaciones Eroski Gran Recogida
Distribución

Arranca la gran recogida con la participación de más de 10.000 supermercados de Asedas

24/11/2023

La práctica totalidad de la red de tiendas en formato supermercado de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados...

compra-supermercado

El supermercado habitual, el lugar elegido para hacer las compras navideñas para el 49% de los españoles

22/11/2023
Mesa redonda Fiab

Expertos reivindican el papel de los alimentos procesados en una alimentación sana

22/11/2023
Exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas aumentan ligeramente en septiembre

17/11/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ramon Armengol-Lennart Nilsson

Lennart Nilsson sustituye a Ramón Armengol como presidente Cogeca

01/12/2023
Pago movil-

El sector retail ante las nuevas tendencias en pagos

01/12/2023
Conor McQuaid

Pernod Ricard nombra a Conor McQuaid director general para Norteamérica

01/12/2023
Girando con APR_Campus de Vigo

Los universitarios españoles apuestan por el consumo de atún en lata y valoran su origen sostenible

01/12/2023
Mercadona

Mercadona abre un nuevo supermercado en Vigo

01/12/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies