PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Todos los centros comerciales han abierto con normalidad y buenas afluencias

08/06/2020
en Distribución
Centro Comercial Carmila

Este lunes han abierto los 164 centros y parques comerciales de las zonas que han pasado a Fase 2, Comunidad de Madrid, Castilla y León y los territorios que faltaban de Cataluña, sobre todo el área metropolitana de Barcelona, con lo que los 568 centros y parques comerciales que hay en España, ya están abiertos completamente.

Según ha informado la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), las aperturas se han desarrollado con “total normalidad y con una serie de medidas higiénicos-sanitarias y de seguridad, que hacen posible que tanto clientes como trabajadores desarrollen todas las actividades en condiciones óptimas, demostrando la profesionalidad del sector en nuestro país”.

Eduardo Ceballos, presidente de la AECC ha afirmado que “se trata de un gran día para el sector en España” y recuerda que el sector había solicitado abrir durante la Fase 1 de la desescalada “porque considerábamos que estábamos preparados ya que la inmensa mayoría de los centros y parques comerciales, han permanecido abiertos durante estos meses para garantizar el suministro de bienes esenciales, fundamentalmente la alimentación, y teníamos todas las medidas y protocolos de higiene y seguridad preparados, pero finalmente ha habido que esperar a que todas las regiones o zonas hayan entrado en Fase 2”.

En concreto, en Madrid han abierto 101 centros y parques comerciales, en Castilla y León 24, ya que uno de la comarca de El Bierzo ya estaba abierto desde hace una semana, y en Cataluña han abierto 39, la mayor parte en el área metropolitana de Barcelona. Hay que tener en cuenta que en Cataluña la desescalada se organizó en áreas sanitarias y que ya estaban abiertos 12 centros y parques comerciales, en semanas anteriores.

Según datos de la AECC, los centros y parques comerciales han abierto con más del 80% de sus locales funcionando desde el primer día y destacan la normalidad y seguridad con la que se están desarrollando las operaciones tanto en las instalaciones que han ido abriendo estas semanas atrás, como en los que comenzaron hoy a funcionar completamente.

Otro aspecto destacable es, según Eduardo Ceballos, “el civismo y la concienciación de los consumidores, que en todo momento siguen las normas que se les plantean, y el alto grado de preparación de los centros con indicaciones, comunicación, medios auxiliares y todo lo necesario para garantizar la seguridad”. La implementación de medidas higiénicas y sanitarias, así como la comunicación y señalización de las mismas han supuesto para el sector una inversión de más de 30 millones de euros a los que hay que sumar el incremento de los gastos operativos.

Las sensaciones en esta primera jornada, así como en las dos semanas que llevan abiertos los centros en los territorios que ya se encontraban en Fase 2, son positivas tanto en ventas como en afluencias. “Nuestra valoración es optimista” señala Ceballos, que añade que “en general las afluencias no son muy distintas de las de años precedentes, y los clientes vienen con ganas de comprar, por lo que vemos en muchas actividades un gasto medio más alto”, aunque es necesario que pasen unas semanas para confirmar que la tendencia se consolida, lo que sería esencial para la recuperación de esta industria que genera en España más de 740.000 empleos y engloba a más de 36.000 comerciantes.

La AECC estima que durante los meses que han estado cerrados los centros y parques comerciales en España, han dejado de venderse en el conjunto del sector más 3.000 millones de euros por cada mes, lo que hace imprescindibles las ayudas que desde el sector se han planteado al gobierno para la recuperación.

Tags: AECCAfluenciaAperturaCentros comercialesMedidasSeguridad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Condis
Distribución

Condis y Lidl amplían su red comercial

20/01/2021

La cadena de distribución Condis inaugura un nuevo establecimiento en Cerdanyola bajo la enseña Condis El Teu Super, con una...

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos
Distribución

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021

Las últimas restricciones sobre el comercio y la restauración están causando graves problemas de viabilidad en las empresas y el...

comercio

El Gobierno aprueba nuevas ayudas para el comercio

22/12/2020
Supermercado

ACES recomienda seguridad, sostenibilidad y responsabilidad a la hora de acudir al supermercado

21/12/2020
Mercadona

Mercadona abre su vigésimo supermercado en Portugal y cumple su objetivo para 2020

18/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies