Tetra Pak ha publicado su Informe de Sostenibilidad correspondiente al año fiscal 2024 en el que destaca una reducción del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor desde 2019, lo que representa una mejora de cinco puntos porcentuales respecto a 2023.
En sus operaciones propias, la empresa ha conseguido una reducción del 54% de GEI desde 2019, con un 94% del consumo eléctrico global y el 100% de España procedente de fuentes renovables, lo que la mantiene en camino hacia su objetivo de emisiones netas cero en sus operaciones para 2030.
Estos logros ambientales van de la mano de esfuerzos continuos por mejorar las condiciones de vida y fortalecer economías mediante el suministro de alimentos seguros en todas partes.
Adolfo Orive, presidente y CEO de Tetra Pak, comenta que «para 2050, se prevé que la población mundial alcance los 10.000 millones de personas, lo que incrementará la demanda de alimentos en un 60%. Sin embargo, aunque los sistemas alimentarios son vitales, también representan más de un tercio de las emisiones globales de GEI. Esta tensión entre el aumento de la producción alimentaria y la necesidad de reducir el impacto ambiental plantea un gran desafío, al que en Tetra Pak estamos decididos a dar respuesta. Como recoge nuestro último informe, estamos impulsando sistemas alimentarios más seguros y sostenibles, mitigando los efectos del cambio climático y mejorando los medios de vida. Seguiremos colaborando estrechamente con nuestros clientes y socios en este camino».
El progreso reflejado en el informe posiciona a Tetra Pak para alcanzar su ambición de reducir un 46% las emisiones de GEI en toda su cadena de valor (alcances 1, 2 y 3) para 2030, respecto a los niveles de 2019. Esto incluye importantes avances en la descarbonización de sus operaciones propias y en el apoyo a sus clientes para reducir sus propias emisiones mediante el suministro de equipos, tecnologías y servicios.
Uno de los principales impulsores de esta mejora ha sido el desarrollo de equipos eficientes, tecnologías de optimización de fábricas y soluciones de envasado con menor huella de carbono. Estas innovaciones han ayudado a los fabricantes de alimentos y bebidas a mantener su competitividad reduciendo al mismo tiempo sus emisiones.
Por ejemplo, en 2024 las emisiones de GEI de las líneas de producción de productos lácteos ambiente disminuyeron un 13% frente a 2023, y un 42% frente a 2019. El nuevo intercambiador de calor tubular Tetra Pak, con diseño patentado de corrugación en Q, reduce en un 40% la pérdida de presión del fluido, permitiendo a los clientes reducir hasta en un 40% el consumo eléctrico de la bomba, respecto al modelo líder anterior. Esto se traduce en menores costes energéticos y una huella de carbono más baja.
Otros de los logros destacados durante el período 2024 es que, en España, ha llegado a acuerdos con los recicladores Trans Sabater y Alier para ampliar la capacidad instalada de reciclaje mecánico de polyal (la capa de polietileno y aluminio de nuestros envases) de 3.000 a 10.000 toneladas anuales, con el objetivo de alcanzar las 30.000 toneladas en 2025. También hemos dado los primeros pasos para sentar las bases del reciclaje químico del polietileno procedente de los envases de cartón para bebidas reciclados mediante un acuerdo con PRECO.
Destaca también la inversión de 100 millones de euros en I+D para mejorar el perfil ambiental de los envases sin comprometer la seguridad alimentaria como, por ejemplo, el lanzamiento en España de una solución de envasado que utiliza polímeros reciclados certificados vinculados a envases de cartón para bebidas usados certificados por ISCC Plus mediante un balance de masas, lo que marca un hito en la industria del cartón para bebidas y un avance significativo hacia la economía circular de los materiales.
Asimismo, la compañía ha logrado hasta un 40% menos de consumo energético y un 60% más de consistencia en la calidad en plantas de producción alimentaria gracias a las soluciones avanzadas de Tetra Pak.
Por otro lado, señala que 66 millones de niños en 49 países han recibido leche u otras bebidas nutritivas en envases Tetra Pak a través de programas escolares. Además, 84.000 ganaderos de pequeña escala en 29 centros lecheros («Dairy Hubs») han mejorado su seguridad de ingresos y contribuido a un suministro estable de leche cruda para las industrias lácteas.
Destaca también en lanzamiento del “Plan de protección de la Naturaleza”, con más de 20 objetivos medibles para detener y revertir la pérdida de biodiversidad y mejorar la seguridad hídrica, y que ha sido galardonado por los premios SEAL.
Por último, Tetra Pak señala el refuerzo del compromiso con los trabajadores de la cadena de valor mediante encuestas, evaluaciones de impacto y entrevistas externas, así como la activación de 150 proveedores dentro de la iniciativa «Join Us in Protecting the Planet».